Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Empresas españolas en Venezuela

9 respuestas
Empresas españolas en Venezuela
Empresas españolas en Venezuela
Página
2 / 2
#9

Re: Empresas españolas en Venezuela

Joseluislinares, el tema Venezuela, partiendo de la base de que a mi este hombre la verdad es que no es de mi simpatía, porque yo, siendo sincero con vosotros, me equivoqué con este personaje.

A mi que estos países intenten nacionalizar sus recursos naturales en un primer momento no me parece del todo mal. Siempre y cuando esto sirva para crear infraestructuras, escuelas, hospitales.... y un Estado de Bienestar como el que tenemos aquí.

Y sinceramente creo que con el dinero que están sacando del petroleo lo podrían conseguir. El problema viene cuando este señor se propugna como un salvador y acaba arrollado por su propia fantasía. De esos aquí en Europa ya hemos tenido muchos a lo largo de la historia y ya estamos curados para este mal.

Pero en latinoamérica, pues aun siguen triunfando lideres que tienen un mensaje más de los años 60-70 que del siglo XXi. Yo ya digo si acaparar sus recursos para mejor la vida de sus ciudadanos, adelante, acaparar los recursos para hacerse los patriotas, vivir del cuento, y con langostas todos los dias y que la mayoría de su pueblo viva en la miseria, para mi al tribunal de La Haya.

Creo que Venezuela esta ahora mismo aislada, por unos políticos de una parte y de otra, que no han sabido captar la atención de los ciudadanos, pues bastante nefastos. Y sinceramente, lo siento y mucho por los venezolanos y por la mayoría de los países latinoamericanos, que no han tenido la oportunidad de tener unos políticos a la altura de las circunstancias.

#10

Re: Zara se pira

Amancio Ortega, propietario de Inditex ha vendido todas sus tiendas Zara en Venezuela y abandona su actividad en este pais.

Igual a otros les gustaría hacer lo mismo pero no pueden.

Brokers destacados