Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Responsabilidad del banco???

12 respuestas
Responsabilidad del banco???
Responsabilidad del banco???
Página
2 / 2
#9

Re: Responsabilidad del banco???

Iba en contestar en esta línea, porque si hubiese cobrado al menos habría un justificante de cobro por el servicio realizado y tal vez por ahí podría intentarse algo. Tampoco creo que el banco ponga por escrito lo de que omitieron conscientemente ese dato, por lo que queda como que no se les proporcionó esa infomación y por tanto el error sería imputable al declarate.

Salu2

#10

Re: Responsabilidad del banco???

Txipi, lo tienes complicado:
1. Tendrás que probar que ha sido cosa del confeccionador y no del declarante. Si no podeís, se acabo todo.
2. La responsabilidad ultima es de quien firma la declaración.
3. No le han cobrado nada. No hay relación contractual de asesoramiento ni nada que se le estile. ¿Qué responsabilidad profesional puede haber ahí?
4. Estas personas suelen ser empleados de una ETT , que paga la Caja, y que son formados por Hacienda (luego aunque sea una miga tiene responsabilidad).

Yo no entiendo a la gente que hace la declaración ahí o en Hacienda. Si es sencillita uno mismo, y si no llega un asesor. Pero aqui estamos obesionados con el gratis total.

#11

Re: Responsabilidad del banco???

Ya han contestado los compañeros todo. Reclamar su responsabilidad al banco aunque la tenga, imposible, servicio gratuito, desinteresado y que no son tontos en algun sitio habra una clausula o un cartelito en el que el banco declina toda responsibilidad en la que se puede incurrir por el hecho de confeccionar la declaración a modo de ayuda desinterasada. Otra cosa podría ser una Asesoría profesional con pago de honorarios que te perjudicara gravemente pero aun así dificil pues el padre no admite errores solo falta de datos y eso es responsabilidad del declarante pero en un fallo de ellos suelen asumirlo y se lo cargan a su seguro.

Saludos.

#12

Re: Responsabilidad del banco???

¿Cómo se puede pasar de -200 a +1600?

Es un caso realmente raro.

La omisión debe de cantar tela en la declaración, ¿acaso cuando se firmó no se leyó y se echó en falta algo?

Yo no lo veo, la verdad.

#13

Muchas gracias a todos por las respuestas!!!!!!!!!!!

Rsanjose, en este caso es por algo de una separación conyugal o algo así... además, las cantidads expuestas no son del todo exactas.

Lo dicho, muchas gracias a todos!

Un saludo.

Txipiron.