Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Telefonía movil ¿rompieron los contratos?

5 respuestas
Telefonía movil ¿rompieron los contratos?
Telefonía movil ¿rompieron los contratos?
#1

Telefonía movil ¿rompieron los contratos?

El 1 de Marzo los tres operadores de movil Vodafone, Movistar, y Orange subieron las tarifas modificando unilateralmente el contrato.

Es sabido que la mayoría de los contratos dan un movil de 400-600 euros por cambiar de compañía y con compromiso de permanencia de 18-24 meses.

Cuando se produce un cambio sustancial de las condiciones de contrato, la otra parte puede asumirlo o rechazarlo, si se rechaza se queda liberado del compromiso de permanencia por el movil que nos han regalado.

Tomen nota los afectados y cambiense a la mas barata o vayan a por otro terminal de última generación.

Los operadores eso si podrían exigir la devolución del terminal, pues nada que envien un transportista que para entonces tendremos un movil mejor y mas moderno.

#2

Re: Telefonía movil ¿rompieron los contratos?

Por lo que yo sé y he leído, creo que no es así.

existe un plazo de 1 mes desde que la compañía de telefonía móvil notifica los cambios unilaterales en algún elemento esencial del contrato para que el cliente pueda optar por su aceptación o por la resolución del contrato. Dicho plazo ya ha transcurrido, por loq ue no cabe alegar esa justificación para resolver los contratos.

aún así, al firmar el compromiso de permanencia, se acepta que, en caso de incumplimiento de dicho compromiso, la compañía de telefonía móvil tiene la posibilidad de reclamar al cliente el importe de 150 euros como indemnización de daños y perjuicios.

Por tanto, dicha cantidad es reclamable, no procede la devolución del terminal.

Aún así, decir que el importe de 150 euros se corresponde con el tiempo total del compromiso de permanencia, por lo que en caso de que faltare por transcurrir un menor tiempo, debe hacerse la regla proporcional y sólo pueden reclamar el importe resultante.

es decir, poneindo un ejemplo: si 150 euros son por 12 meses, si se resueve el contarto faltando 1 mes para cumplir esos 12 meses, la compañía de telefonía móvil podría reclamar a ese cliente el importe de 12'50 euros. Si faltaren 3 meses, 37'50 euros; si faltaren 6 meses, 75 euros...

Si alguien dispone de otra información, que la aporte.

Un saludo.

Txipiron.

#3

Re: Telefonía movil ¿rompieron los contratos?

Hola Txipi,

Es para los casos que han cambiado de operador tras la subida, ya que un usuario puede rescindir un contrato cuando se produce un cambio sustancial unilateral.

Seguramente lo he explicado mal pero para eso tenemos un buen letrado en el foro, je je.

Son respuestas oidas de asociaciones de consumidores a preguntas de usuarios.

Concretamente la ocu ha dicho:

"estaremos muy atentos a como evolucionan las cosas y, si es necesario acudirimos a los tribunales para exigir el respeto de este derecho de los consumidores"

Saludos

#4

Re: Telefonía movil ¿rompieron los contratos?

Hablamos de los mismos casos, creo.... el caso es una persona que es cliente de un operador; que su aparato móvil le fue entregado gratuitamente o con descuento en el precio a cambio de realizar un contrato con compromiso de permanencia en la compañía, y que dicho cliente se cambia de operadora de telefonía móvil, rescindiendo su actual contrato con su actual operadora, como consecuencia de que la operadora modifica unilateralmente un elemento esencial del contrato.

lo último que se ha comentado para esos casos ha sido que la operadora puede cobrarte el importe de 150 euros o el equivalente al tiempo restante del compromiso de permanencia, sin que cupiera ninguna otra limitación ni cobro complementario ( y debiendo cobrar sólo el importe correspondiente al tiempo restante, sin poder aplicar como criterio geneal el importe de 150 euros ).

Pero es que esa posibilidad terminaba a la finalización del plazo de 1 mes y ya ocurrió y la comunicación a la operadora de que el cliente desea resolver el contrato debe darse antes de finalizar el plazo existente.

creo que hablamos de lo mismo. Sobre este asunto, efectivamente hubo y espero que haya polémica, existiendo diferentes interpretaciones de la situación, de las soluciones, pero parece ser que este va a ser el criterio final y definitivo, el válido.

El otro día colgué noticia a cerca de que la Comunidad de Madrid sancionó a Movistar, Orange y Vodafone por este asunto y que tiene abiertos otros procedimientos contra ellos. Esperemos que las infracciones les caigan por todos los organismos competentes y que se dé respuesta efectiva y protectora a los intereses de los consumidores, sin aceptar los abusos de poder.

yo como ya no tengo ese compromiso, no es que me impore mucho! jeje.

Un saludo.

Txipiron.

#5

Re: Telefonía movil ¿rompieron los contratos?

El punto que se debera discutir es de si estan obligados a cumplir las indemnizaciones pactadas en contrato y opinan que se ha roto el contrato y los usuarios no estan obligados, que pueden considerarse liberados del compromiso de permanencia y que los operadores no pueden exigir nada y lo único que podrían reclamar son poner a su disposición los aparatos para ir a recogerlos.

A buen seguro que el tema traera polemica, sobre todo si va a los Tribunales.

Buenas noches futbolisticas, no del Altetic ni de la Real precisamente.

#6

Re: Telefonía movil ¿rompieron los contratos?

Yo creo que de moemnto eso ya está calro: el cliente puede resolver el contarto, pero no queda liberado del importe indemnizatorio; eso sí, sólo se le puede reclamar el importe correspondiente en proporci´´on al tiempo restante. La posibilidad de devolución del aparato no es aplicable.

como no es la mejor solución desde el punto de vista de los consumidores, yo espero qeu se cambie... y que se les sanciones y.......

Un saludo.

Txipiron.

Posdata: AY, aY, aY... El Athletic... Este fin de semana el Racing tiene que perder, aunque sea, que se dejen perder el partido, se lo compramos o lo que quieran... es dramático!!!!!