Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cesión de deuda a fondo buitre

2 respuestas
Cesión de deuda a fondo buitre
Cesión de deuda a fondo buitre

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

#1

Cesión de deuda a fondo buitre

Hola a todos, no sé si es aquí esta pregunta, pido perdón de antemano.

Tenía una deuda con BBVA de un crédito personal, pasó a mora, llegué a un acuerdo de pago con el banco para refinanciar el crédito, debía pagar creo que eran 5 mensualidades, y una vez pagadas se haría la refinanciación, bien pues solo pude hacer los tres primeros pagos, al ir a pagar el cuarto me dicen en el banco BBVA, que han vendido mi deuda, sin notificación alguna y cumpliendo con los pagos, por lo visto es legal, pero, que pasa con este acuerdo, debe respetarlo el nuevo acreedor?

Porque no fue así, pienso que el nuevo acreedor no tenía constancia de este acuerdo o si lo tenía, se lo paso por forro.

Alguien que me ilumine un poco?
#2

Re: Cesión de deuda a fondo buitre

Es un incumplimiento flagrante del acuerdo que si está pactado y firmado tienes todas las de ganar . Demanda al canto . 
#3

Re: Cesión de deuda a fondo buitre

Gracias Elrisitas por contestar, yo pensaba eso, que deben respetar el acuerdo, pero como estos buitres campan a sus anchas… Bueno pues esto no es nada, me pusieron un Monitorio, yo no he tenido constancia hasta hace unos días que entre el sede electrónica judicial, por lo que he visto en el procedimiento, el juzgado lo ha finalizado por no poder localizarme, pues mirando el procedimiento, habían aportado un documento de reconocimiento de deuda supuestamente firmado por mi, yo jamás he firmado nada, ni siquiera he hablado por teléfono con ellos, con una firma intentando copiar la mía.

Impugnaron el archivo del procedimiento y el juez les dijo que no, que iniciarán otro procedimiento.

Ahora no se que hacer, que me conviene más, por lo que me he podido informar, estos fondos suelen pagar por hipotecas y créditos hipotecarios un 25% de la deuda, de créditos personales un 10% y tarjetas de crédito un 5%. También he leído que en muchos casos, una vez archivan o finalizan el procedimiento por falta de notificación al deudor, no suelen volver a abrir otro, seguramente les cueste más el collar que el perro.

Mi deuda era de 4700€, es lo que me faltó por pagar de 10000, esto fue consecuencias de la pandemia.

Pienso que sería mejor esperar a ver si vuelven a iniciar otro Monitorio, y si lo hacen, negociar un acuerdo amenazando como suelen hacer ellos con demandarles penalmente por falsedad documental, suplantación de identidad, estafa e incumplimiento del acuerdo de pago.