Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Solbes recuerda al FMI que reforma laboral ya abarata el despido

13 respuestas
Solbes recuerda al FMI que reforma laboral ya abarata el despido
Solbes recuerda al FMI que reforma laboral ya abarata el despido
Página
1 / 2
#1

Solbes recuerda al FMI que reforma laboral ya abarata el despido

MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, recordó hoy que la reforma laboral pactada con sindicatos y patronal amplía el uso del contrato indefinido de fomento, cuya indemnización por despido es más barata que la de los contratos fijos ordinarios (33 días por año de servicio frente a 45 días).

En declaraciones a los periodistas tras inaugurar un encuentro sobre los servicios financieros en Iberoamérica, Solbes respondía así a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que España siga avanzando en el abaratamiento de los costes del despido.

"Lo que hemos hecho con la reforma del mercado laboral es ampliar el marco de utilización de la reforma del 97 a través de los contratos de 33 días. En ese sentido, respecto a lo que dice el FMI, lo que se ha hecho (en esta reforma) es perfectamente normal", argumentó Solbes.

En referencia al emplazamiento del FMI para que España contenga el gasto público, Solbes insistió en que la política fiscal que está llevando a cabo el Gobierno es una política "neutral", que persigue que el gasto público no supere el crecimiento del PIB nominal.

"Nuestro objetivo presupuestario está en línea con los presupuestos, que intentan partir del cuadro macroeconómico y que nos permiten que el gasto público no aumente en porcentaje por encima de las cifras iniciales", precisó el vicepresidente.

En suma, Solbes señaló que, en líneas generales, el FMI y el Gobierno español comparten un diagnóstico parecido. "Se puede poner más énfasis o menos en una u otra política, según las preferencias de cada uno, pero en líneas generales estamos de acuerdo", concluyó.

RELEVO EN EL BANCO DE ESPAÑA

Solbes también afirmó que todavía no ha mantenido ningún contacto con el PP para negociar el relevo de Jaime Caruana al frente del Banco de España, si bien anunció su intención de hacerlo "en los próximos días".

"Todavía no ha habido ningún contacto. Yo pretendo hablar en los próximos días con la persona con la que normalmente hablo estos temas en el PP", afirmó Solbes en referencia al secretario de Economía del PP, Miguel Arias Cañete.

#2

Re: Solbes recuerda al FMI que reforma laboral ya abarata el despido

Acabo de leer que en España “cobramos en pesetas y pagamos en euros”.
¿Alguien cree que esos señores, los del Fondo, los del BE y otros de-no-se-cuales-departamentos-de-estudios, se bajan los sueldos y no tienen derechos laborales?.

#3

¿Por qué pide el FMI abaratar el despido?

Yo no entiendo por qué dice el FMI que se debe abaratar el despido para poder disminuir la contratación temporal y aumentar la indefinida... No encuentro explicación, salvo que haya entendido mal el texto del periódico.

Un cordial saludo.

Txipiron.

#4

Re: ¿por qué pide el FMI abaratar el despido?

Supuestamente, cuanto más barato sea el despido menos riesgos corre el empresario al contratar un empleado indefinidamente si después resulta ser un holgazán y tener que hecharlo a la calle. Lo que pretenden, me parece, es que el coste sea igual para todo tipo de contratos,por lo cual al empresario le supondría lo mismo contratar indefinidamente que temporalmente ya que al final le iba a costar lo mismo. No creo que esto cambiase mucho las cosas, sólo que el empleado se sentiría más inseguro y consumiría menos debido a la inseguridad que esta nueva normativa supondría. Y digo yo, por decir algo, lo primero que se me viene a la cabeza. Si quieren igualar el coste de despido, ¿por qué no igualamos a todos los trabajadores en condicones de contrato? Incluidos los funcionarios, si rinden y responden bien, sino a la calle.
Me parece más justo que todas esas tonterías. Como casi siempre a favorecer al más fuerte.
Un saludo.

#5

Re: ¿por qué pide el FMI abaratar el despido?

Vale, tiene cierto sentido, pero sé yo si aumentarían mucho los contratos indefinidos; aunque al empresario le pueda "costar" igual, posiblemente se sienta más cómodo con menor " compromiso" por su parte.

Respecto al asunto de los funcionarios, estoy de acuerdo. es típico escuchar " si te sacas la plaza de funcionario, a vivir tranquilamente ". NO puede ser que dicha plaza sea de por vida para una persona que no rinde lo suficiente, porque luego así va la Administración, con todos los retrasos...y cuanta más eficacia en su actuación, mayores beneficios para todos.

Un cordial saludo.

Txipiron.

#6

Re: ¿por qué pide el FMI abaratar el despido?

Solo te doy la razón en la administración "de papel". Esa es la que no da ni puto golpe. Funcionarios hay muchos, por ejemplo, bomberos, policía, maestros... y no todos son los del escaqueo.

#7

Re: ¿por qué pide el FMI abaratar el despido?

No barras para casa....

Vagos los hay entre los funcionarios de papel y los funcionarios operativos, incluidos los maestros....

Vagos los hay en todas partes.

#8

Re: ¿por qué pide el FMI abaratar el despido?

Repito, en todas partes....

Como gente currela.