Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿A quien se le ha ido la pinza?

6 respuestas
¿A quien se le ha ido la pinza?
¿A quien se le ha ido la pinza?
#1

¿A quien se le ha ido la pinza?

http://www.expansion.com/2010/03/24/economia-politica/1269421551.html?a=ec26eac36495f4262bed657eb74c33c4&t=1269423914
No he entendido muy bien esta noticia. Por una parte habla de que la banca no podra embargar la vivienda, por otra parte lo mezcla con la parte inembargable del salario, y en tercer lugar habla de un fondo de garantia de hipotecas.
Aqui se trata de saber quien no tienen ni idea de lo que esta hablando si el gobierno o expansión.
En el primer caso de inembargabilidad de hipotecas, obviamente van a crear un problema juridico que a ver quien da un prestamo de aqui en adelante.
Si se trata de subir el limite de salario no embargable, la metedura de pata es de expansion.
Y si se trata de crear un fondo de garantia con el que pagar a los bancos el dinero de la gente que no paga su piso, pues ya sabemos piso gratis para todos y el pais a hacer puñetas.

#2

Re: ¿A quien se le ha ido la pinza

El subir los criterios de inembargabilidad supone que será para rentas más bajas, como medida de protección; la respuesta del banco será clara:"No concederá hipotecas a rentas bajas".

No tiene sentido conceder una hipoteca en la que sabes de antemano que en caso de impago no vas a poder embargar.

Saludos

#3

Re: ¿A quien se le ha ido la pinza

Habrá que estar muy atentos a que no nos cuelen medidas a favor de la banca disfrazadas de solidaridad y buen rollismo. Como el hipotético Fondo de Garantía de Hipotecas, mucho aspaviento de izquierdas, mucho hablar de justicia social, pero el dinero acabaría en los bolsillos de los bancos (y cajas).

#4

Re: ¿A quien se le ha ido la pinza

¿Problema jurídico?. Vamos a ver. todo es un problema jurídico, pero vamos... que cuando vas a firmar una cuenta corriente tienes cuatrocientas mil condiciones en las que las entidades te ponen lo que les da la real gana y eso no implica que se abran cuentas. Tenemos que dejar de analizar automaticamente, problema jurídico con norma. Por que las normas son desde luego un problema para alguien, pero no necesariamente para el sistema.

¿que quien va a dar un prestamo?. Pues con unas normas mucho más favorables al hipotecado que son las de USA, (donde lo embargable por encima del piso es simplemente 0), se presta, ¿no?. (y de hecho dicen que se prestó y mucho).

Respecto a lo de salario no embargable, no acabo de entender que es lo que pretenden subir, porque el SMI ya es inembargable, y por encima en funcion de porcentajes.... o sea que tal y como está redactado sería BAJAR el salario inembargable. en todo caso, no parece que exista cambio.

Y el fondo de garantia... como por ahi dicen... significa que los deudores le pagaran al fondo, y el fondo a los bancos... cuando puedan en ambos casos.

¿que la gente no va a pagar?... Claro como el estado corre que se las pela para cobrar multas de trafico, a lo mejor deja de cobrar las deudas hipotecarias. Es simplemente adelantarles el dinero al banco e ir cobrando mientras te vayas dando de alta. Y por cierto, que el estado asuma el estar pendiente de cuando el deudor va teniendo trabajo o ingresos para ir reclamando según vaya entrando.

Lo dicho... beneficiados?¿

#5

Re: ¿A quien se le ha ido la pinza

Obviamente si el estado adelanta al banco el dinero de la hipoteca luego sera el estado el que las pase putas para cobrar si no puede embargar la vivienda, porque si el dinero que cobra esta por debajo del SMI el estado no podra cobrar nada, o si cobra en negro, etc.

#6

Re: ¿A quien se le ha ido la pinza

Pues eso....

Marrón del banco pasa al estado...

Simple ¿no?.

#7

Re: ¿A quien se le ha ido la pinza

Ya podían haberse puesto las pilas los sucesivos gobiernos que sufr...elegimos para evitar llegar a estos parches, efectistas pero que no solucionan nada.

Hubiese sido bastante mas facil controlar la especulación sobre suelos, que los notarios hubieran hecho la función de vigilantes de las operaciones que hacen ahora, frenar la expansión el crédito, regular un mercado que se ha mostrado altamente ineficiente, todo esto a tiempo (hace 8-10 años) que soltar estos globos sonda que acaban quedando en ná.

Que duro es pensar que a nuestros gobernantes (sin distinción de ¿"signo"? político) los elegimos entre todos.

Me niego a pensar que esto es todo lo que nos merecemos.

Saludos