Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Aval bancario para alquilar un piso

32 respuestas
Aval bancario para alquilar un piso
Aval bancario para alquilar un piso

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
4 / 5
#25

Re: Aval bancario para alquilar un piso

Pues yo no creo que sea necesario y vivo de alquiler y no lo dí, pero entiendo que algún propietario no se fie y lo pida.

Yo sencillamente le expondría tu situación laboral, el estado de tus cuentas y que vea que eres de fiar. Si aún con esas te exije el aval yo lo tendría bien claro, te hago el aval pero todos los gastos los pagas tú o me los descuentas del alquiler. Así de sencillo. Si el quiere seguridad que rebaje el precio....

Ese es mi punto de vista

Jaime

#26

Re: Aval bancario para alquilar un piso

Mi hijo no ha tenido más remedio que recurrir a un aval (avalado por mí)en Caja Madrid por el impore de seis meses de alquiler. De cualquie manera considero que es un abuso se mire por donde se mire: comisiones de apertura, notaria, más comisiones, etc... Es posible retraer ese dinero pignorado por la Caja? Está en un depósito a plazo de un año con un máximo de cinco, pero no me gusta que jueguen con mi dinero.
Si alquien conoce algo....
Saludos rankianos.

#27

Perdida de Aval bancario

Hola!

queria haceros una pregunta tenemos un piso alquilado y en su día pedimos un aval bancario a primer requerimiento. Hemos sido tan desastres que hemos perdido el aval y ahora el inqulino empieza a no pagar. ¿Hay algo que podamos hacer? ¿podemos solicitar un duplicado en el banco? o como realmente es su banco, estarán a favor de su cliente y no nos lo darán? gracias!

#28

Re: AVAL BANCARIO para alquilar un piso

Compra pisos y alquílalos sin garantías.

Al tercer caso que lleves al juzgado, nos cuentas.

saludos

#29

Re: Perdida de Aval bancario

Búscalo como si te fuera la vida en ello.

saludos

#30

Re: Aval bancario para alquilar un piso

EL propietario te pide un aval para cubrir el riesgo de que seas un indeseable y destroces el piso o no le pagues, etc.
El aval se concede a "primer requerimiento", o sea, el dueño del piso se presenta en el banco con el original del aval y la entidad le entrega el importe allí escrito.

¿Quien pierde el dinero? EL banco que por eso lo que pide es que el avalado pignore una cantidad igual a la avalada para poder tirar de ese dinero y no tener que iniciar un procedimiento judicial contra el avalado. O puede pedir que este, a su vez, sea a avalado por alguien solvente.

El aval tiene un coste? Sí.

El banco cobra comisión de apertura, liquida intereses trimestralmente y si has pignorado dinero en una IPF te paga intereses.
¿A qué se debe tanto coste?

1º el banco es una empresa mercantil y se dedica (como todas) a intentar ganar dinero.
2º esa cantidad avalada tiene que mantenerla dentro de sus previsiones de liquidez para poder sacarla en cualquier momento y la liquidez tiene un coste.

Saludos

#31

Re: Aval bancario para alquilar un piso

Yo ayer llame a ING para preguntar las condiciones de un Aval para alquilar piso y me dijeron que hay que pagar un 0,5% en concepto de formalización y un 1% de comisión trimestral(con un mínimo de 30€).

#32

Re: Aval bancario para alquilar un piso

Por experiencia te digo que el tema del aval suele ser negociable. Llevo años de alquiler, y casi siempre que me lo han pedido hemos llegado a un acuerdo facilitando contratos y nominas para demostrar solvencia (incluso una vez facilitamos justificantes de pago del piso anterior). Si siguen pidiendo aval, se sigue buscando, que pisos en alquiler hay muchos.