Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

9 respuestas
¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?
¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?
Página
1 / 2
#1

¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

Bueno, no sabía muy bien donde escribir así que lo he puesto aquí por ponerlo en algún sitio.

El caso, ahora mismo tengo 7000 € y los tenía al 4% hasta hace diez días, siempre desde que tengo dinero lo he tenido bien en depósitos o bien en cuentas normales y corrientes, el problema está en que ahora eso no da ningún interés decente que salve la inflación, con lo cual estaba pensando que quizá sería hora de meterme en algo nuevo, pero no tengo mucha idea de que podría ser lo mejor, soy joven, aun estoy estudiando una carrera, y aunque no me hace falta es todo lo que tengo y no me haría gracia perderlo así como así porque nunca se sabe cuando me podría hacer falta.

#2

Re: ¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

Tienes múltiples opciones según el riesgo que quieras asumir...
Fondos de inversión, acciones, renta fija, variable, mixta, seguros de vida ahorro, PIAS...
Tanto como quieras arriesgar...
Saludos,

#3

Re: ¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

DICES:"aunque no me hace falta es todo lo que tengo y no me haría gracia perderlo así como así porque nunca se sabe cuando me podría hacer falta".
Esto condiciona las posibilidades.
Te recomiendo seguir en depósitos o como mucho en algún Fondo monetario o de Renta Fija Corto Plazo(que no te dará mas que un depósito).
Es solo eso, una recomendación. El dinero es tuyo y tuya es la decisión.
Saludos.

#4

Re: ¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

Por seguridad, por ahí van los tiros. Puedes estudiar también vida ahorro, pero no sé si tu horizonte es a corto o medio plazo...

#5

Re: ¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

Claro, el tema que es yo llevo así unos 5 años o más, no me acuerdo, y nunca me ha hecho falta recurrir a ello en grandes cantidades, pero no puedo ver el futuro y no sé si me hará falta o no, por eso lo digo.

Si en los depósitos dieran buenos intereses seguiría con ellos, pero ahora pues no, por eso quizá podría meter una parte, no todo, en otra cosa, pero como no tengo idea pues no sé que sería más recomendable. En un año no me va a hacer falta, y en dos o tres, a no ser que pase algo extraño en mi vida, seguramente tampoco, con lo cual puedo jugar a medio plazo.

#6

Re: ¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

Pues tienes opciones interesantes, por ejemplo depósitos de vida ahorro, PIAS (con tu edad son rentables a largo plazo), y en todo caso te permiten disponer de fórmulas que te den liquidez en un momento dado.
La renta fija u otros activos, con un correcto asesoramiento, también son factibles para tu caso. Saludos,

#7

Re: ¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

Mi recomendación si no quieres arriesgar dejes en la cuenta corriente, para un 1,X% no te merece la pena ni ir a la oficina a firmar papeles.

Y si haces algún deposito yo metería 6000€ los 1000 pa la corriente y uno que no tenga ataduras no de esos que no puedes tocarlo hasta que cumpla o cosas similares.

2% de 7000€ son 140€ en un año y hacienda te quita el 21% por lo que para ti serian menos de 90€ por dejarlo todo 1 año. (para mi por 90€ prefiero tenerlo en la cuenta corriente o bajo la baldosa)

Lo que no se es si metes menos de 6000€ en el deposito ejemplo 5900 no tienes que pagar a hacienda y de esa forma ganas bastante mas metiendo menos.

#8

Re: ¿Qué hacer con 7000 € aparte de depósitos?

Yo en tu caso que no quieres asumir riesgos y si no vas a tener necesidad de ese dinero,abriría cuenta en el banco de España y me compraría en la próxima subasta siete bonos a tres años.Según la última subasta, 7000 euros en bonos a tres años te rentarían después de impuestos 182,49 € en el 2014,2015 y en 2016 que el estado te devolvería tus bonos, y si la prima de riesgo sigue mejorando lo mismo puedes vender tus bonos en el Send antes de tiempo ganándole mas.

Si quieres puedes diversificar,comprar letras del tesoro a tres,seis,doce o dieciocho meses y combinar con los bonos,para tener cierta liquidez.

Te digo la cuenta del banco de España porque no te cobran comisiones por operar,salvo por transferir el dinero a otra entidad.S2

Guía Básica