Staging ::: VER CORREOS
Acceder

9,5% semestral de interés.

3 respuestas
9,5% semestral de interés.
9,5% semestral de interés.
#1

9,5% semestral de interés.

Hola a todos.

Una amiga contrató hace unos meses este bono. Su banco me lo ha ofrecido a mí también. Qué análisis hariais del mismo? Resulta apetecible? Riesgos reales que entraña?

"Duración del bono 3 años, con posibilidad de cancelación
anticipada cada semestre.
Subyacentes Iberdrola, Repsol y Telefónica (son los tres valores que tomamos de referencia)

Cupón: 9.5% semestral 19% anual

· Condición para pago del cupón semestral, En cada SEMESTRE paga un cupón de 9,5% (19%) si todas las acciones están por encima del 60% de su nivel inicial y además se cancela si:

En el primer semestre están todas por encima del 100% de su nivel inicial
En el segundo semestre están todas por encima del 97.5% de su nivel inicial

En el tercer semestre están todas por encima del 95% de su nivel inicial .........…..así sucesivamente

· Vencimiento del bono, el final del sexto semestre

A vencimiento barrera DI Europea 65%, lo que significa que si ninguno de los tres valores cae mas de un 35% me devuelven el 100% de lo que invertí.

¿qué pasaría en el peor de los casos, por ejemplo que uno de los valores cayera a partir de un 36% al finalizar los tres años, justo cuando me vence el cupón?, (si cae en algún momento de esos tres años que no sea en el vencimiento no pasa nada)

Ejemplo un valor de los tres cae un 38%,me devolverían mi capital menos el 38%, aunque ya posiblemente habré cobrado todos los cupones del 9.5% semestral, es decir, un 57% en esos tres años. Con lo que seguiría ganando probablemente."

EMISOR CON EL QUE LO HAREMOS, BBVA, por la garantía que nos dá como emisor."

Un cordial saludo

#2

Re: 9,5% semestral de interés.

No soy nada partidario de los depósitos estructurados o referenciados a acciones o índices y menos en estos momentos de incertimbre financiera.El depósito que comentas va referenciado a tres acciones del ibex 35 de calidad,buenas empresas, con buenos fundamentales y alta capitalización.No obstante ello y debido al panorama de tormenta financiera y bursatil, hay analistas que piensan que a la renta variable le quedan 2 años de onda a la baja, tal y como ocurrió en el ciclo bursatil bajista del periodo 2000-2003.A pesar de que ahora esos valores a los que va referenciado el depósito se encuentran muy próximos a sus minimos anuales es posible que en los próximos meses estén por debajo de las cotizaciones actuales.Soy inversor en bolsa y precisamente ahora lo que hay que primar es la liquidez y esperar el momento que las bolsas hagan suelo y nos den una señal de vuelta.Si te interesa una inversión con alta rentabilidad fija y asegurada tienes el depósito del banco sabadell a 2 años al 6,25% tae o 6,45% tae si liquidas al vencimiento.Ahi si que te aseguras una rentabilidad atractiva de antemano y en un banco con buena solvencia.

#3

Re: 9,5% semestral de interés.

Eso no es invertir, eso es como ir a un casino.

#4

Re: 9,5% semestral de interés.

En mi anterior comentario me ha faltado comentarte que llevamos 1 año en el actual ciclo bajista y normalmente las bolsas combinan 5 años de subidas y 2-3 de bajadas.La actual fase bajista comenzó a mediados del 2007, por lo que y dado la gravedad de la actual situación económica a nivel mundial donde no se han visto aún los efectos posteriore a nivel macroeconómico (subida tasa desempleo, futuras quiebras de empresas,paises que entran en recesión,etc) aún quedarian 1-2 o quien sabe si algo más de ciclo bajista en la bolsa.Yo optaria como te he dicho por inversiones más seguras, un saludo.