Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Bancos de Inversion USA Control y Panico

0 respuestas
Bancos de Inversion USA Control y Panico
Bancos de Inversion USA Control y Panico
#1

Bancos de Inversion USA Control y Panico

Incluyo un articulo del MUNDO que define bien aspectos de los que pasa aqui en USA.
El gobierno, el FED y la administración ha perdido control de una situación de abusos que se vive y no se sabe como resolver.
Los productos financieros exoticos han superado las estructuras inamovibles de los sistemas de control que esta administración no ha velado preocupada por guerras en Irak y lobbies de empresas en su seno.
Ahora esto se convierte en un capitalismo a la China con controles absolutos de todo buscando que no se repita una situacion de Depresión absoluta en el sistema financiero. La liquidez y su crisis va de Wall Street a Main Street al de la vida del trabajor dia a dia.
Espero y deseo que un cambio político nos haga salir de esta depresión por incopetencia de una administracion Bush. Cualquier nuevo presidente hara las cosas mejor.
Los mercados....como siempre digerirán estas cosas y en el final del año tendremos alegrias bursátiles no tanto económicas.
Juan Ma

WASHINGTON.- Desde hace 80 años, EEUU no se atrevía con un plan de tanta envergadura para reformar su normativa financiera como el que ha anunciado el secretario estadounidense del Tesoro, Henry Paulson. El plan prevé mejorar la eficacia del sistema frente a futuros retos económicos otorgando un mayor poder a la Reserva Federal (Fed).

"Nuestra estructura reguladora actual no fue establecida para lidiar con el sistema financiero moderno", dijo Paulson. "Gran parte de nuestro sistema regulador actual fue creado tras la Gran Depresión y fue desarrollado como reacción, creando entidades reguladoras como respuesta a innovaciones de mercado o a problemas en los mercados", añadió.

Entre las propuestas contempladas está la de dotar a este organismo de más capacidad para controlar la estabilidad de los mercados y de los riesgos de otras instituciones no bancarias como entidades de inversión, los fondos, o las compañías de seguros.

La Fed será el regulador encargado de garantizar la estabilidad del mercado, al tiempo que cederá su tradicional responsabilidad de control de la labor de los bancos. En su lugar, las diversas agencias de control bancario serán integradas en un solo organismo.

Según afirma Paulson, el banco central "deberá tener poder para evaluar la liquidez y el impacto de las prácticas al margen del sistema sobre la estabilidad financiera".

Pese a que el anuncio llega en un momento en que los mercados se ven afectados por una crisis nacida de los problemas del sector inmobiliario, Paulson ha negado que pretenda dar respuesta a estas situación concreta. En este sentido, ha declarado que la prioridad "es salir de las turbulencias en los mercados", por lo que no pondrán en marcha las recomendaciones de este proyecto antes de que las dificultades actuales hayan desaparecido.

El proyecto contempla "aspectos complejos que no deben ser tratados en una situación convulsa", y precisan de "una discusión que no acabará este mes o incluso este año".