Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Fair Value Gap (FVG): la herramienta del ICT Trading

Fair Value Gap (FVG): la herramienta del ICT Trading

¿Cómo detectar zonas de entrada o salida de un activo desde el más puro análisis técnico de los mercados? Te presento la estrategia Fair Value Gap(FVG), una de las más aplaudidas de los últimos años encuadrada en la filosofía de ICT Trading
¿Sabías que dentro de la metodología del ICT trading, existe un patrón de velas muy concreto, que a los traders les revela información fundamental?

Fair Value Gap que es
Fair Value Gap (FVG): ¿Qué es y cómo funciona?

Hablamos del patrón Fair Value Gap, y para los amantes de esta disciplina de trading, no es un simple dato visual: es una pista sobre la huella que dejan los grandes participantes del mercado cuando inyectan o retiran liquidez con rapidez, lo que produce en una u otra dirección grandes desplazamientos en el precio.

En este artículo, te desvelo esta estrategia de trading

¿Qué es el Fair Value Gap (FVG) en ICT?

El Fair Value Gap (FVG) es, en términos simples, un desequilibrio de liquidez que se forma cuando el precio se mueve de manera agresiva, dejando una especie de “vacío” entre velas. Según la metodología ICT trading, ese vacío representa una zona donde no se logró un intercambio justo de compradores y vendedores, y por tanto, el mercado podría volver para “llenarlo”.

Más técnicamente, se forma un FVG cuando hay un movimiento fuerte que deja una sola dirección la cual puede ser

  • FVG bajista: entre el mínimo y el máximo de la vela
  • FVG alcista: entre el máximo de una vela y el mínimo de la siguiente.

Este tipo de estructura indica momentum, desequilibrio y, lo más importante: Intención. En la siguiente imagen del Nasdaq en TF diario te he dejado marcados 4 FVG. El primero (azul) es  alcista mientras que los siguientes tres (rojo) son bajistas.

Fair Value Gap alcista bajista
Ejemplo de un Fair Value Gap (FVG): alcista y bajista

¿Cuándo se forma un Fair Value Gap?

El FVG aparece típicamente durante momentos de alta volatilidad:

  • Noticias económicas
  • Aperturas de sesión (sobre todo la de Nueva York AM)
  • Rompimientos de estructuras clave (liquidez inducida)

Lo importante aquí es entender que no todos los FVG son iguales. Un FVG, para ser válido bajo la perspectiva ICT, debe estar respaldado por un movimiento institucional, es decir, uno que haya ido a buscar liquidez (liquidez inducida, stop hunts, etc.) antes de desplazarse con decisión en una dirección.

En otras palabras, no es solo ver un hueco, es entender el contexto que lo precede y lo que intenta hacer el precio al dejar ese hueco.

Esto último es muy importante, un FVG tiene relevancia en unos contextos concretos y es del todo irrelevante en otros contextos. Para que me entiendas, un FVG es como un martillo, una herramienta, si no sabes dónde y cómo golpear no te servirá de nada.

¿Cómo identificar un Fair Value Gap? | Ejemplo con Tradingview

En TradingView, identificar un FVG es relativamente sencillo si sabes qué buscar:

Observa tres velas consecutivas.

  • Si el mínimo de la vela 1 está por encima del máximo de la vela 3, tienes un FVG bajista.
  • Si el máximo de la vela 1 está por debajo del mínimo de la vela 3, tienes un FVG alcista.

En la siguiente imagen puedes ver los dos casos, en azul los alcistas y en rojo los bajistas.

Fair Value Gap (FVG) Tradingview
¿Cómo identificar un FVG en TradingView?

Puedes marcar ese espacio entre las velas como una zona rectangular, y te darás cuenta de que muchas veces el precio vuelve a esa área, reacciona y continúa su movimiento

Es una zona de interés institucional.

Tal como te he comentado antes no todos los FVG son relevantes. Debes entender lo que te estaba explicando el precio antes del FVG y asumir que éste sólo es la confirmación de la intencionalidad del niero inteligente

¿Cómo utilizar el Fair Value Gap en una estrategias de trading?


Aquí es donde la cosa se pone realmente interesante. El FVG no es solo una curiosidad estructural. Es una herramienta operativa poderosa ya que implica intención pero esa intención puede ser genuina o intención de engaño.

Fíjate bien en lo que te he dicho un FVG puede ser una confirmación de una manipulación (un engaño), esta es una de las utilidades más poderosas del FVG, detectar engaños.

Intención de engaño

En ese caso necesito dos FVG: el que engaña y el que deshace el engaño. Prácticamente siempre encontraremos esta configuración en las tomas de liquidez

En la siguiente imagen (Nasdaq TF 15 minutos) lo puedes ver, un movimiento alcista con FVG que rápidamente gira dejando un FVG bajista y a un montón de compradores atrapados.

Fair Value Gap engaño 15 minutos
Fair Value Gap de engaño: temporalidad de 15 minutos

En este caso la entrada la realizaremos cuando el precio vuelva al FVG de intención. Lo ideal es bajar la temporalidad y utilizar un cambio de estructura para entrar. En la siguiente imagen puedes ver lo que ocurrió en 5 minutos un cambio de estructura que nos dió entrada hasta la liquidez externa.

comprobación FVG engaño 5 minutos
Comprobación del engaño de FVG: temporalidad 5 minutos


Por eso este engaño merece dos reflexiones: 

  • Primer Fair Value Gap (el azul): Sabes que se trataba de un engaño y no una intención genuina, porque cuando el precio vuelve a visitar esa zona (el rectángulo azul), la rompe con mucha intención, y no simplemente se apoya en ella para continuar subiendo. 

  • Segundo Fair Value Gap (el rojo): En este caso, el precio vuelve a dejar una estructura de FVG (al haber bajado la temporalidad se ve perfectamente). Y bueno, más o menos cuando el precio vuelve para tocarla, llega a la parte más alta del recuerdo rojo, pero apenas es capaz de traspasarla, y ya se hunde hacia abajo. 

Intención genuina

Mientras el precio se desplaza en una tendencia va dejando FVG, esos FVG indican que la tendencia es sana y las correcciones a esos FVG son mis zonas de entrada hasta que el precio llegue a una zona de liquidez, ahí deberemos ser cuidadosos ya que podríamos estar en el caso de un engaño. 

En el siguiente ejemplo (Nasdaq 15 minutos)  puedes ver la gran cantidad de FVG alcistas que tenemos durante la tendencia. Hay un último FVG que toma liquidez justo después el precio se gira dejando un FVG bajista, en ese momento estoy en el caso del “engaño”.

Fiar Value Gap genuino temporalidad 15 minutos
Fiar Value Gap genuino: Temporalidad en 15 minutos


En el caso de los FVG genuinos que se dirigen a una liquidez el proceso es el mismo, bajar la temporalidad y buscar los cambios de estructura. En la siguiente imagen puedes ver esto bajando a un TF de 1 minuto. En el primer caso quizás nos hubiese saltado el Stop, en los otros dos casos ya no. El objetivo siempre será una zona de liquidez

Comprobación del FVG genuino: temporalidad 5 minutos
Comprobación del FVG genuino: temporalidad en 5 minutos

Con todo, fíjate cómo a diferencia de lo que ocurría en el engaño. Cuando dentro de una tendencia alcista, el precio vuelve a la estructura FVG y la toca para apoyarse -incluso entre dentro de ella-, después continúa subiendo sin salirse nunca de la estructura (recuadros verdes). 

En cambio en el engaño, no solo toca la estructura del FVG, sino que la rompe con fuerza en la dirección contraria. 

¿Qué relación hay entre el FVG y el Imbalance?

Aunque a veces se usan como sinónimos, hay una sutil diferencia:

  • El Imbalance es cualquier desequilibrio entre compradores y vendedores. Puede incluir gaps más difusos.

  • El Fair Value Gap, según ICT, es una forma específica y precisa de imbalance.

En resumen: todo FVG es un imbalance, pero no todo imbalance es un FVG. La diferencia está en la estructura y la intención detrás del movimiento. 

El FVG tiene un contexto institucional claro, mientras que un imbalance puede ser simplemente un vacío técnico sin tanto peso operativo.
El Imbalance más popular: NWOG
El imbalance más típico es un Gap y dentro de los Gaps el más habitual es el NWOG (new week opening gap) , el gap que se forma entre el cierre del viernes y la apertura del domingo. 

El NWOG, en sí mismo, no es una herramienta, no tiene nada que ver con los FVG, es mucho más importante ya que puede convertirse en un objetivo del precio.

Cuando tengamos un NWOG y el precio se aleje de él no debemos tenerlo en cuenta para nada. El NWOG adquiere la categoría de objetivo en cuanto el precio lo apunta y empieza a dirigirse hacia él, es una de las entradas más probables que existen.
 Sabemos que el precio se dirige hacia él porque tenemos un cambio de estructura en gráficos de 5 / 15 minutos y el precio pasa de alejarse a apuntarlo. En las siguientes imagen puedes ver lo que ha ocurrido con los dos últimos NWOG del Nasdaq 07/05/2025 y 14/05/2025. El objetivo siempre es cerrar el Gap.

Imbalance NWOG cuando importante
¿Qué es el Imbalance NWOG y cuándo es reseñable? | Fecha: 07/05/2025

¿Qué es el Imbalance NWOG y cuándo es reseñable? | Fecha: 14/05/2025

¿Merece la pena conocer y usar la estrategia de Fair Value Gap (FVG) en ICT Trading?


La respuesta es un rotundo . Dominar el FVG no solo te permite anticipar movimientos del precio con mayor claridad, sino que te da una ventaja operativa real al alinearte con el comportamiento institucional.

No se trata de operar cada FVG que veas, sino de usar este concepto como parte de un marco más amplio: liquidez, estructura de mercado, timing y psicología. Cuando lo haces bien, el FVG deja de ser una teoría para convertirse en una herramienta de precisión dentro de tu arsenal.

Todo esto y mucho más puedes encontrarlo en mi libro de ICT que lleva por título Hola, soy la Alta Frecuencia y también he venido a quedarme con TU Dinero, el cuál podrás encontrar a la venta en Amazon

Libro Hola, soy la Alta Frecuencia y también he venido a quedarme con TU Dinero,
Libro de Jordi Martí: Hola, soy la Alta Frecuencia y también he venido a quedarme con TU Dinero

Como siempre digo:

En el mercado no gana quien más sabe, sino quien mejor entiende lo que está viendo

En definitiva, el Fair Value Gap es mucho más que un “hueco” en el gráfico. Es una ventana hacia la lógica interna del mercado, una señal clara de que los grandes jugadores están dejando su huella. Y como traders minoristas, nuestra mejor jugada no es adivinar, sino aprender a leer esas huellas y actuar con inteligencia.

¿Buscas un bróker?

Logo de IGIG

Gran cantidad de subyacentes, con acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Logo de AvaTradeAvaTrade

Importante oferta de futuros y opciones financieras

Ver más
Logo de EToroEToro

Dispone de más de 5.000 productos de inversión entre acciones, ETFs y criptomonedas

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés