Las mejores tarjetas para adolescentes en España (2025)
Las mejores tarjetas para adolescentes en España (2025)
¿Tu hijo te pide su primera tarjeta y no sabes cuál elegir? Tranquilo, no estás solo. Elegir una tarjeta para adolescentes no es solo cuestión de precio: es una decisión educativa. Aquí te contamos cuáles merecen la pena de verdad (y cuáles no)
Autor
Actualizado:
Encontrar una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años que sea segura, sin comisiones y fácil de gestionar es una de las mejores formas de empezar a educar financieramente desde casa. En esta guía te mostramos las opciones más recomendables del mercado, tanto en versión prepago, débito y crédito, con ventajas como control parental, apps intuitivas y posibilidad de operar online.
Si estás buscando una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años gratis en España, y con todo lo necesario para que el menor gestione su dinero sin riesgos, aquí vas a encontrar el análisis completo. También te damos claves para elegir entre prepago o débito, y recomendaciones si buscas una tarjeta para jóvenes en general.
tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años
Mejores tarjetas para adolescentes de 13 a 17 años
Elegir una buena tarjeta para menores implica valorar aspectos como la facilidad de recarga, los límites de gasto, la seguridad en compras online y el control parental. A continuación, te presentamos las que actualmente destacan por ofrecer una experiencia segura, adaptada a esta edad y sin apenas costes:
Tarjeta Pixpay
Pixpay es una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años diseñada para que aprendan a gestionar su dinero con seguridad. Es una tarjeta prepago Mastercard con IBAN español y sin acceso a descubierto, ideal como primera tarjeta. Desde la app, los adolescentes pueden ver su saldo, planificar gastos y recibir su paga automáticamente. Los padres, por su parte, pueden recargar al instante, establecer límites y bloquear comercios desde una app paralela, incluso compartida con otro adulto.
La tarjeta es totalmente personalizable, el alta se hace online y puedes activarla en minutos. Destaca por ser práctica, educativa y con una experiencia pensada solo para jóvenes.
✅ Datos clave de Pixpay
Edad mínima: Desde 10 años
Tipo de tarjeta: Prepago Mastercard con IBAN español
Precio: Desde 2,99 €/mes (sin permanencia)
Comisiones: Sin comisiones de emisión ni cancelación
Control parental: Total desde app específica para padres
Opiniones destacadas: Valoración de 4,85/5 en más de 8.000 reseñas
Ideal para: Enseñar finanzas a adolescentes con autonomía y seguridad
Tarjeta Open Young de Openbank
La Tarjeta Prepago Open Young es una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años sin comisiones de emisión ni renovación, ideal para que los menores empiecen a usar su propio dinero bajo la supervisión de sus padres. Se controla desde dos apps: una para el menor (Open Young) y otra para el adulto (Openbank), desde donde puedes recargar, establecer límites o bloquearla en cualquier momento.
Tu hijo puede usarla para pagar en comercios físicos, online y sacar dinero en los cajeros de Banco Santander sin coste. Además, puede gestionar sus propios presupuestos, metas de ahorro y recibir recargas como recompensa por cumplir tareas. Tú decides cuánto dinero puede usar, dónde, y con qué condiciones. Incluye un sistema de alertas gratuitas por SMS y funcionalidades para aprobar recargas o limitar compras online. Todo esto, con un sistema de seguridad adaptado a menores y pensado para educar en el uso responsable del dinero.
✅ Datos clave de Open Young
Edad mínima: Para menores de edad, desde cualquier edad hasta los 17 años
Tipo de tarjeta: Prepago Mastercard
Precio: Gratis (sin comisión de emisión ni renovación)
Comisiones: Retiradas gratis en cajeros de Banco Santander, comisión del 3 % por compras en divisas y 4,5 % en retiradas fuera de la UE (mínimo 3 €)
Control parental: Total, desde la app Openbank
Opiniones destacadas: Muy valorada por su doble app (padres e hijos) y sistema de alertas
Ideal para: Familias que buscan una tarjeta sin comisiones, fácil de usar y con enfoque educativo
Tarjeta CaixaBank Reload Teens
CaixaBank ofrece su propuesta para jóvenes a través de imaginTeens, una plataforma adaptada a menores con acceso a tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años CaixaBank en formato prepago, débito o incluso como Carné Joven. Todas las opciones son sin comisiones y con un enfoque claro: aprender a gestionar el dinero en un entorno seguro, pero con libertad.
Los padres controlan todo desde su app CaixaBankNow, donde pueden recargar la tarjeta, establecer límites y revisar movimientos. Los menores, por su parte, acceden a la app imaginTeens, donde pueden planificar gastos, activar retos de ahorro o enviar solicitudes de recarga. Incluso pueden usar Bizum a partir de los 12 años.
Además, la tarjeta puede usarse en España y el extranjero, sin comisiones por divisa, y permite retirar efectivo sin coste en más de 13.000 cajeros. Al cumplir 18 años, la cuenta pasa a ser imagin automáticamente, manteniendo la gratuidad.
✅ Datos clave de CaixaBank Reload Teens
Edad mínima: Desde los 12 años
Tipo de tarjeta: Prepago, débito o Carné Joven
Precio: Gratis (sin comisión de emisión ni mantenimiento)
Comisiones: Sin comisiones en compras en divisa, retiradas gratis en cajeros CaixaBank y posibles costes si el cajero en el extranjero aplica su propia comisión
Control parental: Desde la app CaixaBankNow (recargas, límites, seguimiento)
Opiniones destacadas: Muy valorada por su versatilidad y educación financiera integrada
Ideal para: Familias con adolescentes que necesitan una tarjeta flexible y controlada
Tarjeta Revolut <18
Revolut <18 es la propuesta de esta fintech para jóvenes que quieren empezar a gestionar su propio dinero de forma digital. Se trata de una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años vinculada a una app móvil, que permite enviar dinero, pagar en tiendas físicas u online, y seguir los gastos al instante. También permite configurar objetivos de ahorro y redondear compras para acumular el cambio.
Solo pueden registrarse los menores si uno de los padres o tutores ya tiene una cuenta Revolut activa. A partir de ahí, el adulto aprueba la cuenta del menor, y este puede personalizar su tarjeta (con posible coste), añadirla a Apple Pay o Google Pay, y empezar a usarla.
Además, permite enviar dinero entre amigos con un solo clic, recibir paga automáticamente desde la cuenta del adulto, y ganar pequeñas recompensas si completa ciertos desafíos. Aunque se trata de una tarjeta moderna y flexible, hay que tener en cuenta que algunas funciones están sujetas a edad mínima o a comisiones en pagos internacionales.
✅ Datos clave de Revolut <18
Edad mínima: Desde 6 años (recomendado desde 13 para uso completo)
Tipo de tarjeta: Prepago virtual o física con personalización
Precio: Gratuita, con posibles comisiones por diseño o envíos
Comisiones: Pueden aplicarse comisiones por cambio de divisa y posible coste por envío de la tarjeta o personalización
Control parental: Requiere cuenta de Revolut del adulto para aprobación y supervisión
Opiniones destacadas: Muy valorada por su flexibilidad, diseño y enfoque digital
Ideal para: Padres digitales que quieren enseñar a sus hijos a usar el dinero desde el móvil
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Lituania. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Bunq ofrece una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años pensada para familias modernas que quieren enseñar a sus hijos a gestionar su dinero desde pequeños. Con ella, los menores pueden tener su propia tarjeta de débito personalizable, ahorrar automáticamente con redondeo de pagos, y recibir paga de forma automática. Todo con control total de los padres desde la app.
Como padre, puedes abrir hasta cuatro cuentas para menores y compartir el acceso con tu pareja. Además, puedes establecer límites de gasto, recibir notificaciones por cada movimiento y fomentar el ahorro con metas y ayuda del asistente de IA, Finn. La cuenta genera intereses semanales (hasta un 2,51 %) y está protegida por el fondo de garantía de depósitos de los Países Bajos.
Todo el proceso de apertura es 100 % online y no requiere papeleo. La experiencia está diseñada para que el menor aprenda desde el móvil a ahorrar, gastar con responsabilidad y cumplir objetivos financieros.
✅ Datos clave de Bunq
Edad mínima: Desde 6 años (recomendado a partir de 13 para uso completo)
Tipo de tarjeta: Débito personalizable con cuenta infantil asociada
Precio: Desde 3,99 €/mes (requiere que el padre tenga cuenta Bunq Core, Pro o Elite)
Comisiones: Sin coste por pagos estándar; posibles cargos por personalización o divisa
Control parental: Completo, con visibilidad de gastos, límites y app compartida
Opiniones destacadas: Muy valorada por su enfoque educativo, ahorro automático e interés en cuenta
Ideal para: Padres que buscan una herramienta moderna para enseñar ahorro y responsabilidad
Tarjeta Sabadell
Banco Sabadell ofrece su tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años dentro de la Cuenta Sabadell Primera, una cuenta sin comisiones de mantenimiento ni necesidad de ingresos regulares. Está diseñada para que los menores empiecen a gestionar su dinero poco a poco, siempre con el respaldo y control de sus padres. La tarjeta de débito se puede solicitar a partir de los 14 años, también sin comisiones, y permite realizar compras o sacar dinero en los más de 2.500 cajeros de Sabadell sin coste. Todo el control se lleva desde la app de banca online, donde el padre o tutor puede revisar movimientos, limitar el saldo y decidir cómo se usa la cuenta. Además, el proceso de apertura se inicia online, y un gestor del banco se pone en contacto para formalizar el alta. Es una opción sencilla y segura para que los jóvenes empiecen a administrar sus primeros ahorros bajo supervisión adulta.
✅ Datos clave de la Cuenta Sabadell Primera
Edad mínima: Desde el nacimiento (tarjeta desde los 14 años)
Tipo de tarjeta: Débito (solo para mayores de 14)
Precio: Sin comisiones de emisión ni mantenimiento
Comisiones: Retiradas gratuitas en cajeros Sabadell. Además, puedes consultar documento de comisiones para operaciones específicas
Control parental: Total desde la app de banca online
Opiniones destacadas: Destaca por su sencillez, seguridad y trato personalizado
Ideal para: Familias que quieren combinar ahorro y tarjeta con acompañamiento cercano
Tarjeta prepago Mini Santander
La Tarjeta Prepago Mini es la tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años Santander pensada como el primer contacto con el dinero real. Está asociada a la Cuenta Mini, una cuenta sin comisiones para menores, y permite a los jóvenes realizar compras y retirar efectivo con total seguridad y control parental.
Es totalmente gratuita, sin comisiones de emisión ni mantenimiento, y se recarga fácilmente desde la app, web, oficinas o Superlínea. Además, permite retirar dinero sin coste en más de 6.000 cajeros Santander en España, y envía alertas al adulto cuando se realicen pagos de 50 € o más.
El adulto tiene el control total sobre el saldo disponible, puede bloquearla si es necesario y revisar todos los movimientos. Es una forma sencilla, segura y educativa de introducir a los adolescentes en la gestión de sus finanzas.
✅ Datos clave de la Tarjeta Prepago Mini Santander
Edad mínima: Desde que se abre la Cuenta Mini (menores de 18 años)
Tipo de tarjeta: Prepago
Precio: Gratuita (sin comisión de emisión ni mantenimiento)
Comisiones: Retiradas gratis en cajeros Santander y límite de carga de hasta 900 €
Control parental: Desde app, web, oficinas o Superlínea
Opiniones destacadas: Muy útil para controlar gastos y enseñar ahorro desde pequeños
Ideal para: Familias que buscan una tarjeta segura y sin comisiones con amplio soporte digital
Tarjeta Aqua Débito BBVA
La Tarjeta Aqua Débito vinculada a la Cuenta Online para Menores es la tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años BBVA, diseñada para que los jóvenes empiecen a gestionar su dinero con total seguridad y supervisión. No tiene comisión de emisión ni mantenimiento, y permite comprar online, en tiendas y retirar efectivo sin coste en más de 4.500 cajeros BBVA.
Desde los 12 años, los menores pueden tener su propia tarjeta, acceder a la app BBVA adaptada a su edad, controlar sus gastos, apagar y encender su tarjeta en caso de pérdida y recibir vídeos educativos para aprender finanzas. Los padres, por su parte, pueden seguir todos los movimientos desde su app, recargar, activar Bizum y recibir alertas en tiempo real.
Además, si el menor viaja al extranjero, BBVA devuelve las comisiones por cambio de divisa y retiradas de efectivo en cajeros fuera de España hasta tres veces al mes durante el primer año, si se contrata el Pack Viajes.
✅ Datos clave de la Tarjeta Aqua Débito BBVA
Edad mínima: Desde los 12 hasta los 17 años
Tipo de tarjeta: Débito
Precio: Gratis (sin comisión de emisión ni mantenimiento)
Comisiones: Retiradas gratis en más de 4.500 cajeros BBVA y devolución de comisiones en el extranjero (hasta 3 veces/mes el primer año)
Control parental: Total desde la app BBVA del adulto
Opiniones destacadas: Muy valorada por su app educativa y flexibilidad para familias
Ideal para: Padres que buscan control y adolescentes que quieren gestionar su dinero con independencia
Las 3 mejores tarjetas para adolescentes de 13 a 17 años gratis
Ahorrar en comisiones es importante, pero no debería ir en contra de la seguridad ni de una buena experiencia de uso. Por eso, al buscar una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años gratis, es clave fijarse no solo en que no tenga coste de emisión o mantenimiento, sino en qué tan fácil es de usar, qué nivel de control ofrece a los padres y cómo acompaña al menor en su educación financiera.
Tras revisar todas las opciones, estas son las tres mejores tarjetas gratuitas disponibles en España ahora mismo:
🥇 1. Openbank – Open Young: Totalmente gratuita, fácil de contratar y con app para padres e hijos. Permite hacer presupuestos, ver movimientos y recompensar tareas, todo sin coste. Es la opción más equilibrada entre funcionalidad, seguridad y precio (0 €). Ideal si buscas algo completo, sin pagar nada.
🥈 2. CaixaBank – Reload Teens / ImaginTeens: Buena app, varias opciones de tarjeta (prepago, débito o Carné Joven), y sin comisiones de emisión ni mantenimiento. Permite usar Bizum desde los 12 años y retirar efectivo gratis. Perfecta si ya eres cliente de CaixaBank y quieres mantener todo en un solo banco.
🥉 3. BBVA – Aqua Débito para menores:
También sin comisiones y con una app adaptada a adolescentes. Ofrece una experiencia digital excelente y control parental desde la app del adulto. Además, tiene ventajas para viajar, como devolución de comisiones en el extranjero durante el primer año. Requiere ser cliente de BBVA.
Las 3 mejores tarjetas prepago para adolescentes de 13 a 17 años
Las tarjetas prepago son la opción más segura para que los adolescentes aprendan a gestionar su dinero: solo pueden gastar lo que tú recargas, sin riesgo de descubierto ni comisiones inesperadas. Pero no todas las tarjetas prepago son iguales. Algunas ofrecen mucho más que una simple funcionalidad de recarga: educación financiera, control parental en tiempo real, apps diseñadas para adolescentes y herramientas para aprender a ahorrar.
Estas son las tres mejores tarjetas prepago que recomendamos actualmente si buscas lo mejor para tus hijos:
🥇 1. Pixpay – Tarjeta prepago educativa con app dual: Aunque no es gratuita, es la más completa si buscas una verdadera herramienta educativa. App para padres y otra para hijos, personalización total, límites configurables, paga automática, alertas instantáneas y hasta una caja fuerte virtual. Ideal si estás dispuesto a pagar 2,99 €/mes por una experiencia sólida y 100 % diseñada para adolescentes.
🥈 2. Santander – Tarjeta Prepago Mini: Totalmente gratuita, vinculada a la Cuenta Mini. Ideal para familias que ya están en Santander. Control desde app, recarga online fácil, retirada sin comisiones en cajeros Santander y alertas de movimientos. No tiene las funciones educativas de Pixpay, pero cumple con lo básico de forma segura y sin costes.
🥉 3. CaixaBank – Tarjeta Prepago Reload Teens: Buena opción sin comisiones, desde los 12 años y con app imaginTeens para el menor. Ofrece control parental desde la app CaixaBankNow, permite usar Bizum y propone retos de ahorro. No tiene tantas funciones como Pixpay, pero es ideal si ya eres cliente y quieres simplicidad sin renunciar a funcionalidades útiles.
¿Es mejor una tarjeta prepago o una tarjeta de débito para adolescentes?
En general, para adolescentes entre 13 y 15 años, es más recomendable empezar con una tarjeta prepago. Son más seguras porque solo permiten gastar el dinero que tú recargas, sin vincular una cuenta con saldo más alto ni permitir descubiertos. Además, muchas incluyen funciones educativas como retos de ahorro o gestión de presupuesto, y te dan un control total desde tu app.
A partir de los 16 o 17 años, una tarjeta de débito puede tener más sentido, especialmente si el menor ya tiene ingresos propios (por ejemplo, trabajos puntuales o becas), o necesita más autonomía para pagar en el extranjero, usar Bizum, o retirar dinero sin depender de recargas constantes. Aun así, es clave que la cuenta esté bajo supervisión de un adulto.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir una tarjeta para adolescentes?
Elegir una tarjeta para tu hijo o hija adolescente no es una simple cuestión de comparar precios. Hay que valorar varios aspectos clave que afectan tanto a la seguridad como a la educación financiera del menor. Aquí te dejamos los más importantes:
🔐 1. Control parental Busca tarjetas que te permitan ver los movimientos en tiempo real, establecer límites de gasto, recargar desde la app y, si es necesario, bloquear la tarjeta al momento. Cuanto más configurable sea el control, mejor.
📱 2. Edad mínima y tipo de tarjeta Algunas tarjetas están disponibles desde los 10 o 12 años (generalmente prepago), mientras que otras requieren que el menor tenga al menos 14 años (como las de débito). Asegúrate de que la tarjeta se ajusta a la edad y madurez de tu hijo.
💰 3. Coste real Muchas tarjetas son gratuitas (sin comisiones de emisión o mantenimiento), pero otras funcionan con suscripciones mensuales. Si estás buscando una opción sin coste, revisa bien los detalles y asegúrate de que no haya costes ocultos, como comisiones por divisa o retiradas.
🎓 4. Educación financiera Algunas tarjetas incluyen apps para adolescentes con funciones como presupuestos, objetivos de ahorro o recompensas por tareas. Estas opciones convierten la tarjeta en algo más que una herramienta de pago: en una forma de enseñar a manejar el dinero desde pequeños.
🌍 5. Uso nacional e internacional Si tu hijo va a viajar o estudiar fuera (por ejemplo, en un intercambio), asegúrate de que la tarjeta no cobra comisiones por pagar en otras divisas ni por sacar dinero en cajeros internacionales. Algunas tarjetas para jóvenes, como la de BBVA, ofrecen estas ventajas durante el primer año.
💳 6. Tipo de tarjeta: prepago vs débito
Prepago: más segura para empezar; solo permite gastar lo que tú recargas. Ideal entre los 12 y 15 años.
Débito: da acceso directo al saldo de la cuenta y suele ofrecer más funciones. Requiere mayor responsabilidad, recomendada a partir de los 16.
✅ 7. Requisitos para contratarla En la mayoría de los casos, el padre, madre o tutor legal debe ser cliente del banco o abrir una cuenta vinculada. Comprueba qué documentación necesitas para evitar retrasos.
¿Cual es la mejor tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años en España?
La mejor opción actualmente es la tarjeta Open Young de Openbank. ¿Por qué? Porque es gratuita, completa, fácil de contratar y con una app doble que permite tanto al adolescente como al adulto tener control total. No exige vincular productos adicionales ni cobra comisiones, y ofrece funcionalidades educativas como presupuestos, recompensas por tareas y control de movimientos en tiempo real.
A diferencia de otras tarjetas, que son solo un medio de pago, Open Young pone el foco en educar y acompañar, sin coste para las familias. Si buscas una tarjeta equilibrada, transparente y útil desde el primer día, es la más recomendable.
Preguntas frecuentes sobre las tarjetas para adolescentes
¿Existe alguna tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años ING?
Actualmente, ING no ofrece una tarjeta específica para menores de edad dentro de esa franja. Lo más parecido es la Cuenta NARANJA MINI, una cuenta de ahorro sin comisiones diseñada para empezar a ahorrar a nombre del menor, pero sin tarjeta asociada. Esta cuenta permite a los padres ingresar dinero y gestionarlo hasta que el menor cumpla los 18 años. A partir de entonces, podrá acceder a productos como la Cuenta Nómina o la Cuenta NoCuenta, que sí incluyen tarjeta de débito o crédito sin coste.
¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito para jóvenes?
Aunque muchas personas buscan tarjetas de crédito para jóvenes, es importante aclarar que los menores de edad (menos de 18 años) no pueden tener una tarjeta de crédito a su nombre. La ley lo impide, ya que este tipo de producto implica asumir una deuda y firmar un contrato financiero. A partir de los 18 años, algunos bancos sí ofrecen tarjetas de crédito pensadas para jóvenes universitarios o personas que empiezan su vida laboral. Estas tarjetas suelen tener límites bajos, pocos requisitos y permiten aprender a usar el crédito con responsabilidad.
¿Qué se necesita para contratar una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años?
Para contratar una tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años, normalmente se requiere que uno de los padres o tutores legales sea cliente del banco, y se debe presentar el DNI del menor, libro de familia o certificado de nacimiento. Algunas entidades permiten hacer todo el proceso online, mientras que otras requieren una cita presencial o llamada con un gestor.
¿Qué pasa con la tarjeta para adolescentes de 13 a 17 años cuando el menor cumple 18?
Cuando el menor cumple 18 años, la tarjeta prepago o de débito infantil suele convertirse en una tarjeta estándar o en una cuenta para jóvenes adultos. Algunas entidades, como BBVA o Openbank, permiten mantener la misma cuenta sin comisiones y ampliar las funcionalidades, mientras que otras requieren abrir un nuevo producto a nombre del joven ya mayor de edad.