Hipoteca joven comunidad de Madrid: ¿Qué necesitas y cómo funciona?
Hipoteca joven comunidad de Madrid: ¿Qué necesitas y cómo funciona?
La hipoteca joven Comunidad de Madrid (Plan Mi Primera Vivienda) te permite financiar hasta el 100 % de tu primera vivienda si cumples ciertos requisitos. En esta guía te explicamos cómo funciona, qué condiciones debes conocer, qué bancos participan y el paso a paso para solicita
¿Tienes claro que puedes pagar la cuota de la hipoteca, pero te falta el 20% de la entrada? La hipoteca joven de la Comunidad de Madrid (programa de mi primera vivienda) está pensada para justo para eso. En este artículo te cuento los requisitos y condiciones que debes cumplir, los bancos que participan, cómo solicitarla paso a paso y consejos prácticos para no meterte en un lío.
Plan mi primera vivienda Comunidad de Madrid
¿Qué es la hipoteca joven Madrid y por qué te interesa?
La Comunidad de Madrid avala parte de tu financiación para que los bancos puedan superar el 80% de financiación habitual y llegar hasta el 100% del menor entre el precio de compraventa y valor de tasación. No es una ayuda a fondo perdido: es un aval que facilita la hipoteca si cumples los requisitos.
Antes de ilusionarte rápido con un piso, comprueba que cumples con estos hipoteca joven Comunidad de Madrid requisitos:
📍 Residencia legal y empadronamiento en la Comunidad de Madrid durante los 2 años previos.
🏠 Primera vivienda en propiedad destinada a residencia habitual (mínimo 2 años).
💶 Precio máximo: 390.000 € (sin impuestos ni gastos).
👤 Edad: menor de 41 años en la fecha de solicitud. Excepciones sin límite de edad si eres familia numerosa, monoparental o has tenido un hijo por nacimiento/adopción en el año natural de la convocatoria.
Mayor de edad y ≤ 40 años en la solicitud. Excepciones: familias numerosas/monoparentales y nacimiento/adopción (sin límite de edad).
Residencia
Empadronamiento ininterrumpido de 2 años en la Comunidad de Madrid previos a la solicitud.
Vivienda
En la Comunidad de Madrid y vivienda habitual al menos 2 años.
Precio máximo
390.000 € (sin impuestos ni otros gastos).
Primera vivienda
No ser titular del pleno dominio u otros derechos de uso/disfrute de vivienda (con excepciones: herencia ≤50%, divorcio sin uso).
Financiación
Hasta el 100% del menor entre tasación y precio.
Documentación base
DNI/NIE, volante/certificado de empadronamiento, certificados registrales y catastrales, contrato de arras o preacuerdo, declaración responsable y acreditaciones si aplican.
Condiciones de la hipoteca joven Comunidad de Madrid
La comunidad no te da dinero; avala esa parte que normalmente te exigirán como entrada. Eso permite que tu banco te financie hasta el 100%. Pero tienes que tener cuidado con esto:
Deuda más alta = más riesgo: Al financiar más, el banco puede ofrecerte condiciones distintas a las de una hipoteca al 80%.
Gastos e impuestos: Aunque financies el 100% del precio, necesitarás ahorros para, Impuesto de Transmisiones Patrimonales (ITP) / Impuesto Valor Añadido (IVA), notaría, registro y gestoría suelen ir por tu cuenta (calcula en torno a un 10–12% del precio, según el caso).
Aunque el programa es regional, cada banco marca sus condiciones (plazo, bonificaciones por nómina/seguros, etc.). Compara y pide ofertas.
💡 Con tantos bancos, comparar puede ser un caos. Lo bueno es que nuestro equipo de asesores hipotecarios te acompaña durante todo el proceso, gratis y sin compromiso.
Como solicitar la hipoteca joven en la Comunidad de Madrid
Para acceder a la hipoteca joven de la Comunidad de Madrid necesitas cumplir ciertos requisitos y seguir un proceso concreto.
Revisa los requisitos (edad, empadronamiento, precio, primera vivienda).
Calcula tu capacidad de endeudamiento: la cuota no debería superar el 30–35% de tus ingresos.
Elige un banco adherido y pide la viabilidad con tu documentación.
Firma el contrato de arras con la condición suspensiva de la financiación.
El banco tramita el aval y hace la tasación.
Aprobación y firma en notaría.
Cumple con el compromiso: empadronarte y residir al menos 2 años en la comunidad de Madrid.
Documentación que te pueden pedir (además de lo que te pida el banco)
Para que tu solicitud de hipoteca joven en la Comunidad de Madrid sea aprobada, no basta con cumplir los requisitos: tendrás que presentar cierta documentación oficial que acredite tu situación personal, familiar y de vivienda. Aquí puedes ver en detalle qué documentos tienes que presentar para solicitar una hipoteca, aunque en este programa los más habituales son los siguientes:
DNI/NIE.
Volante/certificado de empadronamiento (para probar los 2 años).
Certificados registrales/catastrales que acrediten que no tienes otra vivienda.
Contrato de arras o preacuerdo de compraventa.
Declaración responsable de vivienda habitual (≥ 2 años).
Acreditación de familia numerosa/monoparental o nacimiento/adopción si aplica.
¿Es compatible el ''plan mi primera vivienda'' con el aval ICO para primera vivienda?
A nivel estatal existe la línea de avales ICO para primera vivienda (hasta 4,5 veces IPREM de ingresos; en general ≤35 años o familias con menores). Es otra vía para llegar a financiar hasta el 100% cuando no hay ahorro suficiente. Valora qué encaja mejor en tu perfil y qué opción trabaja tu banco.
Preguntas frecuentes sobre la hipoteca joven de la Comunidad de Madrid
Con la hipoteca joven Comunidad de Madrid puedes superar el 80% y llegar al 100% del menor entre precio y tasación gracias al aval regional; en una hipoteca estándar necesitarías aportar entrada.
No dentro del programa. El tope son 390.000 €sin contar impuestos ni otros gastos.
Sí. Aunque la financiación pueda ser del 100%, impuestos y gastos de compra suelen ir por tu cuenta (calcula 10–12% según el caso).
Incumplir el uso como vivienda habitual puede conllevar penalizaciones y la pérdida del aval. Evita jugar con esto.
Sí, siempre que no hayas cumplido 41 en la fecha de solicitud. Si eres familia numerosa/monoparental o has tenido un hijo (nacimiento/adopción) en el año natural de la convocatoria, no hay límite de edad.
CaixaBank (imagin), Santander, Ibercaja, ING, Unicaja, Kutxabank, Abanca y Sabadell, según la lista oficial. Consulta condiciones concretas con cada entidad.
En resumen, la hipoteca joven de la Comunidad de Madrid (Plan mi primera vivienda) permite financiar hasta el 100% del menor entre precio y tasación de tu primera casa, siempre que el inmueble no supere los 390.000 €. Para acceder necesitas:
Ser menor de 41 años (con excepciones si eres familia numerosa/monoparental o has tenido un hijo en el año de la convocatoria).
Llevar al menos 2 años empadronado en la Comunidad de Madrid.
Comprar tu primera vivienda, que debe destinarse a residencia habitual durante un mínimo de 2 años.
Tramitar la hipoteca a través de alguno de los bancos adheridos (CaixaBank, Santander, ING, Ibercaja, Sabadell, Unicaja, Abanca o Kutxabank).
Aunque el aval permite cubrir la entrada, deberás contar con ahorros para pagar impuestos y gastos de compra (alrededor de un 10–12%).
En definitiva, es una buena opción si cumples los requisitos y quieres dar el salto a tu primera vivienda sin necesidad de tener todo el ahorro inicial.