¿Te has preguntado alguna vez si podrías ahorrar dinero en tu hipoteca? La respuesta podría estar en cambiar de banco tu hipoteca. Este proceso, conocido como subrogación hipotecaria, te permite cambiar tu préstamo a otra entidad financiera con el objetivo de conseguir mejores condiciones. Pero, ¿cuándo merece la pena cambiar la hipoteca de banco? A continuación te mostramos todo lo que necesitas saber sobre este proceso. ¡Vamos allá!
¿Merece la pena cambiar la hipoteca de banco?
Para saber si cambiar tu préstamo hipotecario de banco es rentable, debes considerar estos tres factores antes de tomar una decisión:
- Tipo de interés de la nueva hipoteca: Busca ofertas con tipos de interés más bajos que los de tu hipoteca actual.
- Comisiones: Ten en cuenta la comisión por subrogación y otros gastos asociados.
- Gastos administrativos: Considera los gastos de notaría, gestoría, registro y tasación.
Análisis del tipo de interés al cambiar la hipoteca de banco
Uno de los principales motivos para cambiar de banco la hipoteca es acceder a un tipo de interés más favorable. Considera lo siguiente:
- Hipoteca variable: Busca ofertas con un diferencial inferior al que tienes actualmente. Un pequeño cambio puede significar un ahorro considerable a largo plazo.
- Hipoteca fija: Si tienes una hipoteca variable y el euríbor está en tendencia alcista, cambiar a una hipoteca fija te proporcionará estabilidad en tus cuotas.
Impacto de las comisiones al subrogar tu hipoteca
Al considerar cambiar de banco tu hipoteca, debes prestar especial atención a la comisión por subrogación hipotecaria. La nueva ley hipotecaria de subrogación ha regulado estas comisiones.
- De variable a fija: Máximo 0.15% durante los 3 primeros años.
- Fija: Máximo 2% los 10 primeros años, después 1,5%
- Variable: Máximo 0.25% los 3 primeros años, 0.15 hasta el 5º año. Después, no hay comisión.
¡Importante! Revisa tu contrato actual para conocer las comisiones específicas que se te aplicarían.
Gastos administrativos de cambiar la hipoteca de banco
Además de la comisión, cambiar la hipoteca de banco incluye otros gastos. Aquí te los mostramos:
👉 Si la tasación corre por tu cuenta, en el siguiente artículo puedes encontrar un listado con las mejores tasadoras homologadas por el banco de España.
Gasto | ¿Quién suele pagarlo? |
Comisión de subrogación | Tú (si aplica, según el tipo de hipoteca y el momento de subrogación) |
Notaría | Generalmente, el banco en nuevas hipotecas. En subrogaciones, algunos bancos lo asumen como oferta comercial. |
Registro de la propiedad | Similar a la notaría, puede ser asumido por el banco en algunos casos de subrogación. |
Gestoría | A menudo lo asume el banco como parte de la oferta. |
Tasación | Normalmente corre por tu cuenta, aunque algunos bancos ofrecen cubrirla si trabajas con su tasadora. |
👉 Si la tasación corre por tu cuenta, en el siguiente artículo puedes encontrar un listado con las mejores tasadoras homologadas por el banco de España.
¿Cuál es el proceso para cambiar la hipoteca de banco?
Entender cuál es el proceso de subrogación de hipoteca es fundamental si estás pensando cambiar tu préstamo hipotecario de banco. Este proceso implica contactar con diferentes entidades para comparar ofertas y conseguir un acuerdo que mejore tus condiciones actuales y por último, formalizar el traslado de tu préstamo. Aquí te dejamos los pasos clave:
- Investiga y compara: Contacta con diferentes bancos y solicita información detallada sobre sus ofertas de subrogación.
- Evalúa las ofertas: Analiza el tipo de interés, las comisiones, los gastos y otros productos vinculados.
- Solicita un estudio de subrogación: El banco receptor analizará tu situación financiera y tu hipoteca actual.
- Tasación (si es necesario): El nuevo banco puede requerir una tasación actualizada de tu vivienda.
- Negociación (opcional): Intenta negociar las condiciones de la oferta.
- Firma del contrato: Si aceptas la oferta, se firmará un nuevo contrato de hipoteca ante notario.
- Inscripción en el registro: El nuevo banco se encargará de inscribir la nueva hipoteca en el registro de la propiedad.
🚨 RECUERDA: En Rankia te ayudamos a realizar todo el proceso desde la investigación y comparación con diferentes entidades hasta la firma del contrato de forma totalmente gratuita.
Asesoramiento Hipotecario ¡Gratuito! 🏠
Beneficios y consideraciones al cambiar de banco tu hipoteca
Cambiar de banco tu hipoteca puede ofrecerte múltiples beneficios, pero también es importante tener en cuenta ciertas consideraciones antes de tomar la decisión.
Ahorro económico al subrogar la hipoteca
El principal atractivo de cambiar la hipoteca de banco es el ahorro potencial. Para calcularlo, considera:
- Diferencia en el tipo de interés: Calcula cuánto pagarías de menos cada mes y al año.
- Comisiones: Resta la posible comisión de subrogación.
- Gastos: Considera los gastos de gestión y formalización.
Ejemplo simplificado
Imagina un ahorro anual de 1.500€ con la nueva hipoteca, pero tienes una comisión de subrogación de 500€ y unos gastos de gestión de 300€. El ahorro neto el primer año sería de 700€, y los años siguientes de 1.500€.
Otras ventajas de cambiar la hipoteca de banco
- Mejores condiciones: Acceder a menos vinculaciones o productos más ventajosos.
- Flexibilidad: Posibilidad de ampliar el capital al subrogar la hipoteca o modificar los plazos.
- Servicio al cliente: Cambiar a un banco con mejor atención y servicios.
Posibles desventajas y costes de la subrogación de la hipoteca
- Costes iniciales: Aunque algunos bancos lo cubran, puede haber gastos iniciales.
- Tiempo y esfuerzo: El proceso requiere tiempo y recopilación de documentación.
- No siempre es rentable: Si la diferencia en el tipo de interés es mínima o las comisiones muy altas, puede que no compense.
¿Se puede cambiar la hipoteca de banco en cualquier momento?
Sí, se puede cambiar en cualquier momento. Sin embargo, evalúa si las condiciones actuales del mercado y tu situación personal lo hacen conveniente.
- Momento óptimo: Suele ser más interesante cuando los tipos de interés están bajos o cuando tu situación financiera te permite acceder a mejores ofertas.
- Plazo: El plazo para subrogar la hipoteca puede variar, pero generalmente oscila entre 1 y 3 meses.
Mejores hipotecas para cambiar de banco 🏆

- TIN bonificado:
- 2.5 %
- TAE bonificado:
- 3.66 %
Cuota
desde
672,93 €*
hasta
750,94 €

- TIN bonificado:
- %
- TAE bonificado:
- %
Cuota
Precio personalizado para cada cliente

- TIN bonificado:
- 1.8 %
- TAE bonificado:
- 3.45 %
Cuota
desde
621,28 €*
hasta
691,97 €
👉 Si quieres comparar entre todas las opciones disponibles te recomendamos leer el siguiente artículo: Mejores hipotecas (fijas, variables y mixtas).