Por qué invertir en vivienda
- Protección contra la inflación: El valor de la vivienda tiende a subir con el tiempo, lo que la convierte en un activo refugio contra la inflación.
- Ingresos pasivos: Alquilar la vivienda te permite obtener ingresos pasivos recurrentes.
- Diversificación del patrimonio: Invertir en vivienda te ayuda a diversificar tu cartera de inversiones y reducir el riesgo.
- Oportunidad en el mercado actual: La bajada de precios en el mercado inmobiliario puede presentar una buena oportunidad para comprar a un precio atractivo.
Además, es importante señalar que no se quiere invertir en el resto de productos: bien porque seas una persona reticente al riesgo y no quieres exponer tus ahorros a la volatilidad de los mercados bursátiles o bien porque otros productos de ahorro (depósitos, cuentas de ahorro...) no te ofrecen la remuneración que estás buscando en ese momento.
Gastos a tener en cuenta a la hora de invertir en vivienda
Además de la rentabilidad que puedes obtener si inviertes en vivienda, debes tener claro qué gastos vas a tener cuando compres la vivienda. Los más destacados son
Gastos de invertir en vivienda | |
Compraventa |
|
Hipoteca |
|
Mantenimiento |
|
Alquiler |
|
Cómo calcular la rentabilidad de inversión en vivienda
Estas respuestas podrás encontrarlas mediante nuestra calculadora de la rentabilidad de la inversión.
Qué vas a encontrar en esta calculadora
- Podrás calcular cuál será el importe del préstamo, la cuota mensual y anual a abonar por el préstamo.
- Además, podrás calcular en qué año recuperarás la inversión en el inmueble
- También te permite hacer combinaciones entre gastos e ingresos por alquiler para saber con qué precio de alquiler obtendríamos mayor rentabilidad.
![](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/images/valoraciones/0025/2389/resultados-rentabilidad-vivienda.png?1478255531)
Datos para calcular la rentabilidad de la inversión
- Te facilita el valor de compraventa del inmueble
- Puedes obtener el porcentaje de financiación del préstamo hipotecario
- El Tipo de interés del préstamo hipotecario
- Los Plazos del préstamo
- El alquiler mensual que deberás pagar por el inmueble
- Los gastos de constitución de la hipoteca
- Tasación
- Notaría
- Registro
- Gestoría
- Impuestos (AJD)
- Los gastos por compraventa del inmueble
- Notaría
- Gestoría
- Registro
- Impuestos (IVA, AJD, ITP...)
- Los gastos e impuestos anuales a cargo del propietario
- IBI
- Seguros asociados al inmueble (seguro de hogar, de vida...)
- Gastos de la comunidad
- Otros gastos (reparaciones, mantenimiento...)
Qué desvela la calculadora de la rentabilidad de la inversión
![](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/images/valoraciones/0025/2419/tabla-calculos-inversion.png?1478261939)
![](http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/images/valoraciones/0025/2418/grafico-recuperar-inversion.png?1478261896)