Documentos necesarios para solicitar una hipoteca: requisitos y papeles que pide el banco
Documentos necesarios para solicitar una hipoteca: requisitos y papeles que pide el banco
¿Quieres pedir una hipoteca y no sabes qué documentos necesitas? Te contamos los requisitos para solicitar una hipoteca, qué te pide el banco y cómo preparar toda la documentación para agilizar la aprobación de tu préstamo.
Uno de los principales requisitos para pedir una hipoteca es entregar la documentación que exige el banco. No se trata de un simple trámite: estos documentos son la base sobre la que la entidad evaluará tu solvencia, estabilidad laboral y capacidad de pago.
En esta guía completa te mostramos qué necesitas para pedir una hipoteca, los documentos más habituales y algunos consejos prácticos para que tu solicitud tenga más probabilidades de éxito.
Entrega de la documentación necesaria para solicitar una hipoteca en el banco. 👉 También puedes leer esta guía detallada sobre cómo pedir una hipoteca.
¿Por qué es importante la documentación para una hipoteca?
Presentar de forma rápida y ordenada toda la documentación de la hipoteca es clave para agilizar el análisis del banco, Cuanto más claro sea tu expediente, más sencillo será que te den una respuesta rápida.
Permite al banco analizar tu perfil financiero y tu capacidad de pago.
Acelera el tiempo de respuesta sobre la concesión del crédito.
Te da más opciones de comparar hipotecas en otras entidades.
¿Qué documentos necesitas para pedir una hipoteca como particular?
Si vas a solicitar la hipoteca como persona física, deberás acreditar tu identidad, ingresos y deudas. Estos son los documentos necesarios que debes presentar para solicitar una hipoteca:
DNI o NIF (NIE o Pasaporte en caso de extranjeros).
Vida laboral actualizada y extractos bancarios de los últimos meses.
Declaración del IRPF del último ejercicio.
Nóminas de los últimos tres meses y contrato laboral vigente.
Recibos de otros préstamos en vigor.
Escrituras de propiedades si tienes inmuebles a tu nombre.
CIRBE, que solicitará el banco con tu autorización para comprobar tus deudas.
¿Qué documentos necesitas para pedir una hipoteca si eres autónomo?
Los trabajadores por cuenta propia tienen que aportar pruebas adicionales de su actividad económica. El banco necesita asegurarse de que tus ingresos son estables y suficientes para afrontar las cuotas:
Declaración anual del IVA del último año.
Pagos trimestrales del IVA del año en curso.
Declaración de la renta (IRPF) y pagos fraccionados.
Justificante de pago de la cuota de autónomos a la Seguridad Social.
¿Qué documentos necesitas para pedir una hipoteca si la pides como empresa?
Cuando la hipoteca se solicita a nombre de una sociedad, la entidad bancaria evalúa la solvencia de la empresa a través de sus cuentas y declaraciones fiscales. Los documentos más comunes son:
Impuesto de Sociedades del ejercicio anterior.
Balance económico actualizado.
Declaraciones fiscales en curso (IVA y Sociedades).
Documentación de la hipoteca: papeles que necesitas para acreditar la vivienda
No basta con demostrar tus ingresos, el banco también revisará que la vivienda sea una garantía sólida. Para ello necesitarás aportar:
Nota simple del Registro de la Propiedad: confirma la titularidad y que no existan cargas.
Contrato de compraventa o tasación oficial: determina el valor del inmueble y el límite de financiación (normalmente hasta el 80%).
Seguro de hogar: en muchos casos obligatorio, aunque no necesariamente con el propio banco.
👉 Si buscas refinanciar o subrogar tu hipoteca, también tendrás que presentar la escritura de compraventa y del préstamo hipotecario original.
¿Qué pasa si no cumples todos los requisitos para pedir una hipoteca?
Es posible que, al recopilar la documentación, descubras que no cumples alguno de los requisitos. No todo está perdido: los bancos valoran alternativas que puedan reducir su riesgo. Algunas opciones son:
Aportar un avalista que respalde tu solicitud.
Presentar un mayor ahorro como entrada.
Buscar entidades con criterios más flexibles.
En cualquier caso, contar con un buen historial de ahorro y una estabilidad laboral sólida son factores que juegan mucho a tu favor y pueden ayudarte a compensar otras debilidades.
Preguntas frecuentes sobre la documentación que necesitas para solicitar una hipoteca
Necesitas DNI o NIE, nóminas, vida laboral, declaración de la renta, extractos bancarios y, en caso de tener otras propiedades, sus escrituras. Además, el banco pedirá el CIRBE para comprobar tus deudas.
El banco no solo revisa papeles, también analiza tu perfil: ingresos estables, nivel de endeudamiento, historial crediticio y capacidad de ahorro. Estos factores son clave para aprobar tu hipoteca.
Si no cumples con todo, puedes reforzar tu solicitud con un avalista, aportar más ahorro o buscar entidades con condiciones más flexibles. No todos los bancos aplican los mismos criterios.
Sí, es posible, siempre que cumplas con los requisitos de solvencia y ahorro que exige el banco. El aval se pide como refuerzo cuando tu perfil financiero no es suficientemente sólido.