Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Si soy avalista, ¿puedo pedir un préstamo?

Ser avalista de un préstamo es un compromiso financiero que puede limitar tu capacidad de endeudamiento. Descubre los riesgos, cómo afecta a tu perfil crediticio y qué estrategias seguir si necesitas pedir un préstamo o una hipoteca siendo avalista.
Ser avalista de un préstamo es un acto de confianza hacia un ser querido o un amigo, pero es también un compromiso financiero de gran calado. Si te encuentras en esta situación, es probable que te hayas preguntado "¿si soy avalista puedo pedir un préstamo?".

En Rankia, te explicaremos cómo tu papel como avalista afecta a tu perfil crediticio. Analizaremos por qué los bancos te consideran un deudor más, qué riesgos asumes y qué estrategias puedes seguir si necesitas pedir un préstamo o una hipoteca mientras figuras como aval.

Mano firmando un documento de préstamo con iconos de banco y avalista representando la responsabilidad financiera.
Firma de un contrato de préstamo con aval.

Soy avalista: ¿Qué significa para mis finanzas?

Para entender si te concederán un préstamo, primero debes tener claro el peso de tu compromiso como avalista. No eres un mero "garante" en caso de impago, para el banco, eres un deudor más.

Responsabilidad del avalista

En términos legales y financieros, cuando firmas como avalista, te conviertes en un co-deudor. Esto significa que si la persona a la que avalas deja de pagar, el banco puede exigirte a ti el pago de la totalidad de la deuda. Tu responsabilidad no se limita a las cuotas impagadas, sino a todo el capital pendiente, los intereses y las comisiones.

El banco te considera un respaldo vital del préstamo. Y lo más importante: esta deuda, aunque no la hayas pedido tú, figura en tu historial de crédito y reduce automáticamente tu capacidad de endeudamiento. Para conocer los aspectos básicos, puedes leer qué es un aval bancario.

¿Qué riesgos tengo si soy avalista?

Los riesgos de ser avalista son muy reales y serios. Si el titular del préstamo deja de pagar, el banco puede proceder contra tu patrimonio para recuperar la deuda. Esto incluye:

  • El embargo de tus cuentas bancarias.
  • El embargo de bienes como tu coche o tu vivienda.
  • Tu inclusión en ficheros de morosidad como ASNEF.

Este es el principal motivo por el que un banco se lo pensará dos veces si le pides un préstamo mientras actúas como aval. La deuda ajena se convierte en tu propio riesgo.

¿Puedo pedir un préstamo si soy avalista?

La respuesta a la pregunta de si puedo pedir un préstamo siendo avalista no es un no rotundo, pero es un "sí, pero con grandes limitaciones", ya que las entidades financieras son mucho más cautelosas al evaluar tu perfil.

Hombre pensativo con gesto de duda, representando la incertidumbre de solicitar un préstamo si ya figura como avalista.
Persona reflexionando sobre las dificultades de pedir un préstamo siendo avalista.

La capacidad de endeudamiento
Al solicitar un nuevo préstamo, el banco evaluará tu capacidad de endeudamiento, que se calcula a partir de tus ingresos y tus gastos fijos. La deuda que has avalado se considera como un gasto más en este cálculo. Esto significa que, aunque el titular del préstamo pague religiosamente, el banco considerará esa deuda como un pasivo en tu balance. Este es el motivo por el que pedir un préstamo siendo avalista se vuelve tan difícil. Sin embargo, aquí te explicamos como sacar un préstamo si ya tienes otro.
El impacto en la hipoteca
Esta situación se agrava si la deuda que avalas es una hipoteca. El importe de la hipoteca de tu avalado es muy alto y, en el momento en que tú pidas tu propia hipoteca, el banco considerará que ya tienes un compromiso de deuda muy elevado. Por lo tanto, si te preguntas "¿si soy avalista me dan una hipoteca?", la respuesta es que, aunque no es imposible, el banco reducirá significativamente el importe máximo que te concederá. En este caso, te puede interesar conocer la diferencia entre avalista y garante en una hipoteca.

¿Por qué el banco trata a un avalista como si tuviera una deuda?

Esta es una de las mayores frustraciones de los avalistas. Aunque no están pagando la cuota, la deuda de su avalado limita su vida financiera. Pero para los bancos, esta es la única forma de actuar con prudencia.

Las entidades financieras utilizan herramientas como el CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España), un fichero donde se registran todos los préstamos y avales. Cuando el banco consulta tu perfil, ve que tienes una deuda avalada y la incluye en tu riesgo total. Lo hacen así porque no pueden asumir que el titular del préstamo siempre pagará, ya que eso sería un riesgo inasumible.

Estrategias para pedir un préstamo siendo avalista

Si te encuentras en esta situación, no todo está perdido. Hay algunas estrategias que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de que te aprueben un nuevo préstamo:

  • Reduce tus deudas: Antes de pedir un nuevo préstamo, cancela cualquier otra deuda que tengas, como préstamos de coche, tarjetas de crédito o microcréditos. Esto mejorará tu capacidad de endeudamiento.
  • Busca un co-titular: Si vas a pedir un préstamo o una hipoteca con tu pareja u otro familiar, la capacidad de endeudamiento de ambos se sumará. Esto te dará más margen y mejorará tu perfil de cara al banco.
  • Aporta un aval o garantía adicional: Si tienes activos, como una vivienda o un terreno, puedes ofrecerlos como garantía. El banco verá esto como una forma de reducir el riesgo y estará más dispuesto a concederte el préstamo.
  • Busca un préstamo sin aval: Si tu situación lo permite, puedes explorar opciones de préstamos que no requieran aval. Sin embargo, suelen tener intereses más altos y un importe limitado.

Infografía que resume cuatro estrategias para pedir un préstamo siendo avalista: reducir deudas, buscar un co-titular, aportar una garantía adicional y optar por préstamos sin aval.
Infografía con estrategias clave para solicitar un préstamo siendo avalista.

Preguntas frecuentes sobre si se puede pedir un préstamo siendo avalista

Para nosotros, resolverte estas dudas es clave para que puedas tomar una decisión informada:


Dejar de ser avalista es muy complicado. Se necesita el permiso del banco y, generalmente, el avalado debe encontrar un nuevo avalista o cancelar la deuda en su totalidad. Aquí te explicamos cómo liberar a un avalista de la hipoteca.


Sí, tu papel como avalista y el importe del préstamo que avalas aparecen en el CIRBE. Los bancos lo consultan de forma obligatoria cuando pides un nuevo préstamo.


Aunque el avalado pague a tiempo, la deuda sigue apareciendo en tu historial de crédito. El banco considera que el riesgo de impago existe y te limita.

En definitiva, la respuesta a si puedo pedir un préstamo si soy avalista es que sí, pero tu capacidad de endeudamiento se verá severamente reducida. Los bancos te considerarán como si tuvieras la deuda, lo que dificultará el acceso a una hipoteca o a un préstamo personal para tus propios proyectos. Antes de firmar como avalista, es crucial ser consciente de las consecuencias y los riesgos de ser avalista a largo plazo. No solo pones en riesgo tu patrimonio, sino también tus planes futuros. 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés