Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué es el ASNEF?¿Cómo consultar el ASNEF?

Descubre cómo salir de ASNEF sin pagar. Woinfi Legal ofrece soluciones efectivas y accesibles para eliminar tu nombre de la lista de morosos.
En el entorno financiero actual, el ASNEF es un término que genera preocupación a aquellos que buscan acceso a créditos y servicios. En este artículo, te ofrecemos una guía completa y práctica para entender qué es el ASNEF, cómo funciona y cuáles son los pasos para salir de la lista de morosos.

¿Qué es el ASNEF?

El ASNEF es una de las principales bases de datos de morosidad en España, gestionada por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Este fichero reúne información sobre personas y empresas con deudas impagadas frente a diversas entidades, como son los bancos, compañías de telecomunicaciones, aseguradoras y empresas energéticas, entre otras.

¿Cómo funciona?

ASNEF garantiza transparencia y el cumplimiento de la ley, desde la inclusión de datos hasta su eliminación. Las principales fases que sigue ASNEF son:

  • Incorporación de datos: 
    • Registro de deudas: Las entidades informan al ASNEF sobre las deudas impagadas de sus clientes.
    • Tipos de obligaciones: Se incluyen tanto deudas financieras como comerciales.

  • Notificación al deudor:
    • Aviso previo: Antes de registrar la deuda, el deudor es notificado para que tenga la oportunidad de solventar el impago o presentar una reclamación.

  • Consulta de información:
    • Acceso restringido: Solo las entidades autorizadas pueden consultar el fichero para evaluar la solvencia de los clientes.

  • Permanencia de los datos:
    • Duración: Los datos se mantienen en el fichero durante un tiempo determinado, que puede prolongarse incluso después de haber saldado la deuda.

¿Cómo consultar si estás en ASNEF?

Si tienes dudas sobre si puedes estar en el fichero de morosidad, existen varios métodos para verificar tu situación:
A través de equifax
La empresa gestora del ASENF permite realizar una consulta gratuita y regulada por la ley de protección de datos.
Servicios de terceros
Existen empresas que ofrecen la consulta de ASNEF, aunque suelen tener un coste adicional.
Consulta con tu banco
Hay algunos bancos que pueden facilitarte información sobre tu situación, aunque este método puede no ser el más actualizado.

¿Qué consecuencias tiene estar en ASNEF?

Estar dentro de las listas de ASNEF puede afectar a tu vida financiera. Entre las principales implicaciones se encuentran:

  • Dificultad para obtener financiación: Las entidades financieras suelen denegar créditos a quienes están en el fichero.
  • Restricciones en servicios: La contratación de ciertos servicios (como telefonía o energía) puede verse comprometida.
  • Condiciones crediticias desfavorables: Si consigues crédito, es probable que las condiciones sean menos ventajosas debido a tu mal historial.

¿Cómo salir del ASNEF?

Si te encuentras en la lista de morosos y quieres salir, siguiendo estos pasos lograrás hacerlo de forma efectiva:

  • Pagar la deuda pendiente: Liquidar la deuda es el primer paso para iniciar el proceso de eliminación.
  • Solicitar la cancelación: Una vez saldada la deuda, debes pedir formalmente la eliminación de tus datos.
  • Gestión directa con Equifax: Si la entidad acreedora no actúa, puedes solicitar directamente a Equifax la cancelación.
  • Eliminación automática: En caso de no pagar, los datos se eliminan automáticamente tras un máximo de 6 años.

Asesoría legal para salir de ASNEF: Woinfi Legal

Woinfi Legal es una asesoría legal especializada en casos de morosidad. Entre sus servicios destacan:

  • Asesoramiento personalizado: Analizan tu caso y te proponen la mejor estrategia para salir del fichero.
  • Negociación con acreedores: Facilitan acuerdos de pago favorables para regularizar tu situación.
  • Gestión de reclamaciones: Presentan reclamaciones en tu nombre si la información es incorrecta o está desactualizada.
  • Mejora de la solvencia crediticia: Ofrecen servicios para prevenir futuras inclusiones en ASNEF.
Woinfi Legal
9.25
Woinfi Legal
  • Respuesta en menos de 24 horas
  • Para autónomos o particulares
TAE desde
0,00%

¿Es posible conseguir un préstamo estando en ASNEF?

Si quieres pedir un préstamo estando en ASNEF, aunque parezca dificil que te lo aprueben, existen algunas entidades que sí ofrecen este tipo de financiación. Sin embargo, con el objetivo de asegurarse que se van a realizar los pagos del mismo, debes tener una garantía hipotecaria.

Características de los préstamos can garantía hipotecaria


  • Accesibilidad: Te ofrece la posibilidad de obtener préstamos estando en ASNEF.
  • Condiciones específicas: Tasas de interés más altas dependiendo de la entidad y cantidades limitadas al valor de la garantía hipotecaria.
  • Requisito esencial: Contar con un aval hipotecario libre de cargas.

Sofkredit - Préstamos con aval hipotecario
8.5
Sofkredit - Préstamos con aval hipotecario
  • Respuesta en 48h
  • Préstamo con Garantía Hipotecaria
  • Permite ASNEF
TAE desde
3,00%
Prestamo Capital con garantía hipotecaria
8.25
Prestamo Capital con garantía hipotecaria
  • Hasta 500.000€
  • Respuesta en menos de 24 horas
  • Para autónomos o particulares
TAE desde
11,46%


👉 Si deseas más información, te recomendamos leer nuestro artículo: Mejores préstamos con garantía hipotecaria.

Prestamo CAPITAL

Si estás buscando Reunificar tus deudas, con Prestamo Capital obtendrás la financiación que necesitas.

  • Sin comisiones y sin cambiar de banco.
  • Respuesta en 24h hábiles.
  • Hasta 500.000€ para lo que tú quieras.
  1. #20
    26/01/20 11:14

    Hola.
    Gracias María por tu explicación.
    ¿Las entidades financieras de la zona UE (pongo el ejemplo de un banco belga con el que tengo un descubierto de 2000 euros) pueden acceder al ANSEF u otros registros españoles? ¿Me podrían inscribir en el listado de morosos español? ¿hasta que punto soy perseguible fuera de sus fronteras?

  2. Nuevo
    #19
    15/07/19 11:41

    ¡Gracias por la información y el aporte, equipo!
    Salir de ASNEF es una tarea complicada, tener que preparar toda la documentación, los trámites, tramitar la deuda... Un rollo. En mi caso personal cuando me encontré con ese problema me tuve que poner en contacto con una empresa intermediaria (iMorosity), porque hay un montón de empresas en Internet (los odiosos 807) que sólo se molestan en sacarnos el dinero.

  3. Nuevo
    #18
    03/01/19 13:41

    Como consultar si estoy en la lista sin un número de referencia?

  4. Nuevo
    #17
    11/04/18 16:09

    Hola
    alguien me podria decir si puedo ser atendido personalmente en las oficinas de asnef?

  5. Nuevo
    #16
    03/10/17 13:24

    Como consultar si estoy en la lista sin un número de referencia? Porque no puedo cambiar de telefonía móvil por este motivo

  6. Nuevo
    #12
    15/08/15 18:53

    Hola
    Mi caso es el siguiente: al tratar de ponerme de titular en una compañía telefónica, me informan que no puede ser, porque aparezco en una lista de morosos (asnef). A lo que yo me quedo totalmente sorprendido, no tengo ni idea de dónde puede venir. Mi pregunta es Cómo me puedo informar de quién me ha metido en dicha lista de morosos? Gracias

  7. Nuevo
    #11
    24/03/15 10:03

    Si alguna vez estuve en Buró de crédito (el equivalente al ASNEF en Mexico), ¿puede aparecer mi nombre al consultar el ASNEF?

    Creo que la empresa equifax tiene acceso o controla ambos listados, de ahí mi pregunta.

    Gracias de antemano

  8. en respuesta a Rocodromo
    -
    #10
    19/01/15 19:43

    Si tu nombre aparece en un fichero de morosos, ninguna entidad financiera te concederá un préstamo o crédito hasta que tu nombre desaparezca de esa lista. Incluso aun habiendo desaparecido, puede dejar "rastro" y que las entidades te exijan un interés más alto o más condiciones para concederte un préstamo.

    Si quieres obtener dinero estando en una lista de morosos, no te quedará otra opción que acudir a empresas de crédito rápido. Cosa que desaconsejo totalmente porque en la mayoría de ocasiones en lugar de reducir deudas las aumentan.

    Un saludo.

  9. en respuesta a Borja Cañete
    -
    #9
    Rocodromo
    19/01/15 12:20

    Buenas,no sabia nada de este tema,¿pero es cierto que si estas en una lista de morosos, tienes muchos problemas para que te den un credito por pequeño que sea?.Saludos

  10. en respuesta a Fernand1
    -
    #8
    19/01/15 10:43

    En principio sólo las empresas pueden consultar si una tercera persona está en un fichero de morosos. Además, las empresas que quieran consultar esos datos tienen que pagar una cuota mensual, adherirse en este caso a Asnef-Equifax, y cumplir una serie de normas.

    Una persona no puede solicitar datos de otra persona. Se trata de información personal y confidencial que sólo pueden solicitar las empresas y justificando el motivo de la consulta.

    Un saludo.

  11. #7
    17/01/15 14:25

    Sabeis si existe alguna manera de consultar esta lista para una tercera persona?
    Estoy pensando en el momento de alquilar un inmueble a una persona, la posibilidad de consultar si esa persona es un moroso o cumple con sus obligaciones financieras.
    Gracias.
    F.

  12. en respuesta a yahya
    -
    #6
    12/01/15 17:11

    La única forma de salir de un fichero de morosos es haciendo frente a la deuda que nos reclaman o demostrando que dicha deuda no existe. Aunque también es cierto que hay un plazo legal máximo de permanencia de seis años.

    Lo que no se nos puede olvidar, es solicitar que retiren nuestros datos del fichero de morosos una vez hemos satisfecho la deuda que nos reclamaban. En caso contrario, se puede dar el caso que aun habiendo pagado la deuda, aparezcamos como cliente con saldo cero o "pagado".

    Un saludo.

  13. en respuesta a Borja Cañete
    -
    Nuevo
    #5
    08/01/15 19:39

    hola, ¿cómo puedo salir de él el moroso?

  14. en respuesta a carlog879
    -
    #4
    18/12/14 09:31

    Hola Carlog 879

    En caso de incluirte por error podrás reclamar a la entidad o empresa que te haya incluido en el registro los daños y perjuicios ocasionados. En cualquier caso antes de incluirte en el fichero deberán avisarte de forma que no tendrás problemas de ese tipo.

    Si has saldado la deuda saldrás del fichero y ya no aparecerás más. Antes era habitual que tu nombre siguiese apareciendo con saldo cero (ya has pagado la deuda), pero podían ver que en algún momento fuiste moroso.

    Un saludo

  15. #3
    carlog879
    24/11/14 11:05

    En el caso de que introduzcan a personas por error en el fichero ¿Quién asume la responsabilidad? y ¿Cuánto se tarda en salir del fichero?

    Otra cuestión es la duración de los informes de solvencia y si tienen validez fuera de España. Vuelve a estar relacionado con la posibilidad de que se cometa un error ¿Pueden rechazar mi solicitud de crédito si he estado fichado en el Asnef? Suponiendo que ya se ha solventado el error y no hay deuda pendiente.

    Gracias por responder

  16. en respuesta a funky
    -
    #2
    05/05/14 09:50

    Aunque estemos tranquilos y pensemos que no deberíamos estar en ninguna lista negra, siempre es bueno saber como poder consultar si no aparecemos en ninguna lista de morosos, ya sea Asnef y Rai, y en caso de que aparezcamos por error, cómo salir de ella y reclamar a la entidad financiera.

    Un saludo.

  17. #1
    28/04/14 21:07

    conocía las listas, pero no como consultar si constas en ellas, gracias por el aporte.