Trader Workstation (TWS) opiniones: la plataforma de negociación de IBKR
Trader Workstation (TWS) opiniones: la plataforma de negociación de IBKR
¿Quieres empezar a hacer trading como los verdaderos profesionales? Si es así, en este artículo te indico como funciona y qué herramientas tiene la plataforma de trading Trader WorkStation (TWS) de Interactive Brokers. Descubre aquí mi review de la misma.
Trader Workstation es la plataforma de negociación patentada de Interactive Brokers, muy famosa por su interfaz Mosaic personalizable, y su amplia gama de tipos de órdenes.
¿Qué es la Trader WorkStation (TWS) de IBKR?
En este post te haremos un review y análisis sobre la mencionada plataforma.
¿Qué es Trader WorkStation (TWS)?
Trader Workstation (TWS) de Interactive Brokers es la plataforma de negociación de escritorio insignia del bróker, diseñada para traders intermedios y avanzados.
Permite operar con una amplia gama de instrumentos financieros -acciones, opciones, futuros, divisas, bonos, fondos, ETPs de criptomonedas y metales preciosos- en más de 160 mercados de 36 países y 28 divisas.
¿Qué es Trader WorkStation, la plataforma de IBKR?
Así pues, lo que hace diferencial a TWS, es el hecho de que incluye herramientas avanzadas de análisis y gestión:
Cadenas de opciones completas
Tipos de órdenes sofisticados
Gráficos interactivos
Screeners,
Gestión de carteras y control de riesgo
Además de acceso a noticias e investigación de mercado.
Con todo, está disponible para descargar de forma gratuita para todos los clientes de Interactive Brokers, convirtiéndose en un estándar de referencia para quienes buscan máxima potencia y flexibilidad en su operativa.
Características generales de la plataforma TWS en 1 minuto
Características de la plataforma TWS de IBKR
Definición
🏆 Regulación
SEC, CFTC, FINRA (EE. UU.), Central Bank of Ireland (Europa), FCA (Reino Unido)
💼 Instrumentos financieros
Cobertura global en mercados y productos, que incluye más de más de 160 mercados en 36 países y 28 divisas con acciones, ETFs, futuros, opciones, bonos, fondos
📈 Herramientas de análisis
+150 (screeners avanzados, cadenas de opciones, algoritmos de órdenes, gestión de carteras)
💻 Tipos de cuenta
Una única cuentamultidivisa con acceso a todos los mercados.
💰 Depósito mínimo
0€
Comisiones de compra-venta
Estados Unidos
Acciones y ETFs: 0,005 USD/acción (mínimo 1 USD, máximo 1% del valor de la orden).
Opciones: 0,15–0,65 USD/contrato según volumen.
Futuros: desde 0,25–0,85 USD/contrato.
Divisas: 0,08–0,20 bps sobre el tamaño de la operación.
España y Europa:
Acciones y ETFs:
Plan fijo: 0,10 % por operación (mínimo 4 €).
Plan escalonado (tiered): desde 0,05 % (mín. 1,25 €) + tarifas de mercado.
Opciones: suelen ir de 0,25 € a 1,00 € por contrato, no 0,15 €.
Futuros: correcto en rango bajo (~0,90 € en Eurex, 0,90 € en MEFF IBEX).
Pros y contras de usar la Trader WorkStation (TWS)
Pros
✅ TWS permite operar en más de 160 mercados, 36 países y 28 divisas, con comisiones competitivas, y ejecución reconocida como una de las mejores del sector.
✅ Plataforma altamente configurable: layouts personalizables, compatibilidad con varios monitores y gran flexibilidad en la interfaz.
✅ Dispone de una amplia gama de herramientas, entre las que destaca su cadenas de opciones avanzadas, pero también algoritmos de órdenes, screeners, alertas, análisis de riesgo y gestión de cartera en una sola plataforma.
✅ Cubre prácticamente todas las necesidades de un trader avanzado sin necesidad de software adicional.
Contras
❌ Su curva de aprendizaje elevada, sobre todo al principio
❌ Y su Interfaz no es user-friendly. Aunque potente, su diseño y usabilidad siguen siendo más “antiguos” que plataformas más recientes como IBKR Desktop.
❌ No permite programar indicadores propios dentro de la plataforma (aunque sí vía API), lo que puede restringir a traders muy técnicos.
¿Cómo funciona la plataforma de Interactive Brokers, Trader WorkStation (TWS)?
Responder esta pregunta es prácticamente imposible debido a la infinidad de funciona que tiene, por lo que me centraré en tres de sus aspectos más importantes
¿Cómo funciona la Trader WorkStation (TWS)
Herramientas de negociación
Las herramientas de negociación y de acceso al mercado en TWS son muy variadas y permite ajustar la forma de acceso al mercado a la preferencia del usuario.
Las más usuales son:
Órdenes clásicas: Hace referencia a la clásica boleta de órdenes que permite el ajuste de todo tipos de órdenes, donde destacan: órdenes limitadas, órdenes con stop, órdenes a mercado, OCO y órdenes de hedging.
Ordenes de negociación clásicas en TWS Todas estas son las más clásicas pero con posibilidad de funciones más avanzadas para operadores institucionales. Permite configurar órdenes de gestión de la posición como el stop loss y el take profit, y que sean lanzadas en asociación con a la orden principal.
Chart Trader: Como no podía ser de otra manera, TWS permite operar directamente desde el gráfico, pudiendo usar toda la gama de herramientas antes mencionadas pero aplicadas en el gráfico. Permitiendo su manejo de manera muy visual
Chart Trader en Trader WorkStation
BookTrader: Permite operar desde el libro de ordenes, permitiendo también ver las ordenes esperando en varias posiciones del libro:
Book Trader en Trader WorkStation de IBKR
Otras herramientas de negociación de la Trader WorkStation (TWS)
OptionTrader: interfaz específica para negociar opciones, con cadenas completas y estrategias preconfiguradas (spreads, straddles, iron condors, etc.).
SpreadTrader: para futuros y opciones, permite crear y gestionar spreads de forma intuitiva.
FXTrader: módulo para trading de divisas, con panel estilo “deal ticket” muy usado en forex profesional.
BasketTrader: para lanzar y gestionar órdenes sobre cestas de valores.
Algo Orders: acceso a algoritmos de ejecución (VWAP, TWAP, Adaptive, Arrival Price, etc.).
ScaleTrader: automatiza estrategias de escalado de órdenes (ideal para entrar o salir de posiciones de forma gradual).
Gestión de riesgos
Veamos las diferentes formas que ofrece deRisk Managementuna de las mejores plataformas de trading del mundo
Risk Navigator: es la herramienta estrella de gestión de riesgos en TWS, debido a que permite ver la exposición en tiempo real por activo, mercado, sector o incluso a nivel de cartera completa, incluyendo sensibilidad a volatilidad, correlaciones, delta, gamma,etc.
Risk Navigator de la Trader WorkStation
Risk Navigator utiliza una variedad de datos para calcular la exposición al riesgo, incluyendo los precios de los activos, la volatilidad, la correlación y la duración.
Portfolio Analytics: Proporciona una visión general de la cartera, incluyendo la exposición al riesgo, la rentabilidad y la liquidez.
Portfolio Analytics de la TWS
Trading Analytics: proporciona datos e información sobre las operaciones de un inversor, incluyendo las órdenes, los precios y los resultados.
Otras herramientas de gestión de riesgos
Risk Navigator Pro: En realidad, es una extensión avanzada de Risk Navigator disponible para usuarios profesionales. Conviene matizar esto para no dar a entender que es otro software distinto.
Stress Test: dentro de Risk Navigator se pueden aplicar escenarios de estrés de los diferentes activos (ante crisis de mercado, movimientos de tipos o shocks de volatilidad).
VaR (Value at Risk): TWS permite calcular el VaR de la cartera, herramienta estándar de gestión de riesgos institucional.
Margin Impact: muestra en tiempo real cómo afectaría una nueva orden a los requisitos de margen de la cuenta.
Alertas de riesgo: TWS permite configurar alertas personalizadas basadas en riesgo de mercado, límites de pérdidas, exposición a divisa, etc.
Investigación
E igualmente, estas son algunas de sus mejores funciones de investigación:
Fundamental Explorer: Proporciona información financiera detallada sobre empresas y activos, incluyendo estados financieros, ratios, estimaciones de analistas y noticias. Es un todo en uno muy potente.
Technical Analysis: Proporciona herramientas para analizar el historial de precios de los activos, incluyendo gráficos, indicadores y patrones.
News: Proporciona noticias financieras de una variedad de fuentes.
Analyst Research: Proporciona informes de analistas de terceros sobre empresas y activos.
Screeners: muy potentes, permiten filtrar acciones por región, sector, ratios financieros, criterios técnicos, etc. → no está en tu lista y es clave.
Calendar & Corporate Actions: IBKR ofrece calendarios de resultados, dividendos, splits y eventos corporativos, útiles para análisis fundamental.
👉 Todas estas funcionalidades que hoy te he explicado, te pueden ser útiles y complementar una de las cosas más básicas del broker americano: Comprar y vender acciones en IBKR
¿Cómo descargar la Trader Workstation?
Ahora veamos rápidamente como proceder a descargar la plataforma de Interactive Brokers:
Ir a la página: Lo primero de todo debemos entrar en la página principal del broker haciendo click aquí.
Iniciar sesión: Ya una vez en la página, arriba a la derecha, en el botón de iniciar sesión abre un desplegable que nos lleva a la página de descarga (cuadro con borde rojo del pantallazo)
Trader Workstation download
Una vez aquí podremos seleccionar la opción a nuestra preferencia; desde las versiones más estables, hasta las últimas actualizaciones, incluso la versión beta.
Eso sí, en este paso ten en cuenta los siguientes puntos:
Debes elegir la versión conforme al sistema operativo que tengas; el cual puede ser de 32 o 64 bits.
Este software está habilitado para versiones de sistemas operativos iguales o superiores a Windows 10, macOS 10.15, o superiores. Adicionalmente, opera con un mínimo de 4GB de memoria RAM (aunque IBKR recomienda 8GB) y un procesador multinúcleo moderno.
Sin embargo, también podrás usar y operar desde la versión web; a través de su site Client Portal, accesible desde cualquier navegador moderno (Chrome, Mozilla, etc)
Y por supuesto, como buen broker profesional,Interactive Brokers tiene varias opciones de cuenta disponibles, aunque te adeltnato que las dos más utilizadas por los traders son la cuenta individual y la cuenta margen:
Cuenta individual: Esta es la cuenta más básica y está disponible para inversores individuales. Las cuentas individuales están sujetas a comisiones de negociación estándar.
Cuenta conjunta: Cuenta maestra desde la que un titular gestiona varias subcuentas, por ejemplo las de hijos o personas dependientes.
Cuenta familiar: Un tipo de cuenta singular que te permitirá gestionar varias de tipo individual, desde una cuenta maestra
Explicación de cuenta familiar en IBKR
Cuenta de margen: Permite a los inversores utilizar el apalancamiento para aumentar su exposición al mercado. Las cuentas de margen están sujetas a comisiones de negociación estándar y a requisitos de margen, y por supuesto requiere de requisitos de aprobación, basados en el conocimiento financieros del usuario.
Cuenta para asesores (Financial Advisor): Esta cuenta está disponible para asesores financieros, y están sujetas a comisiones de negociación estándar.
¿Es la Trader Workstation (TWS) la mejor plataforma de trading? La opinión de David Leyguarda
La Trader Workstation (TWS) impresiona y abruma tras un primer vistazo: su aspecto clásico y la enorme cantidad de funciones, son a priori poco amigables. En mi caso fue la primera plataforma de trading que utilicé y, aunque al principio solo necesitaba lo básico para comprar acciones, pronto descubrí que podía configurarla para adaptarla a cualquier tipo de operativa.
La curva de aprendizaje es evidente, pero con el tiempo uno se acostumbra y termina valorando la flexibilidad y potencia que ofrece. De hecho, es frecuente que tras familiarizarse con ella resulte difícil cambiar a otra plataforma.
Eso sí, sus herramientas de análisis no son las más visuales, y muchos usuarios recurren a soluciones externas como TradingView para complementar la experiencia. Es más, la futura integración con este tipo de gráficos podría marcar una diferencia importante en el mercado, ya que ambos servicios se aunarían bajo un mismo paragüas.
En conjunto, TWS sigue siendo una de las plataformas más avanzadas del mercado: profesional, completa y adaptable a distintos perfiles de inversor. Es cierto que mantiene una arquitectura clásica que puede intimidar a los principiantes, pero en cualquier caso su capacidad para cubrir prácticamente todas las necesidades de trading en un solo entorno es lo que la convierte en la referencia de Interactive Brokers.