En mi opinión, el yen caerá y el libor yen no va a subir
Ese sería el resumen del primer tipo de opinión sobre hipotecas multidivisa en yenes que hay: Se trata de opiniones cualificadas, gente que conoce los mercados de divisas y renta fija, y saben dónde se meten. En muchos casos, estas hipotecas multidivisa son una inversión, más que una necesidad de techo; y están abiertos a cambiar de divisa cuando en su opinión el yen empeore sus perspectivas, o cuando su inversión con hipoteca multidivisa alcance un objetivo de rentabilidad.
Tengo un excel y en mi opinión las multidivisas salen a cuenta
El segundo tipo de opinión es el de gente que aunque no entiende mucho de hipotecas multidivisa, está tratando de entender, y probablemente muchos de los que leáis esto os identifiquéis. Es uno de los perfiles más peligrosos, pues están muy expuestos a otras opiniones sobre hipotecas multidivisa, sobre yenes, libor yen, carry trade y todo esto; y hoy lees una opinión que te gusta, y tomas una decisión en base a lo leído, y mañana lees otra opinión en contra de las hipotecas multidivisa, y dudas (o incluso cambias todo lo que has hecho), y pasado mañana sale un artículo sobre hipotecas en francos suizos y vuelves a cambiar de opinión; y en las hipotecas multidivisa en yenes, cada cambio de opinión cuesta un dineral en comisiones. Nuestro principal consejo para esto es meditar mucho cada cambio, y evitar a toda costa las decisiones rápidas.
No tengo opinión de hipotecas multidivisa, pero mi amigo dice que sí
Muchos de los que están ahorrando mucho dinero con hipotecas multidivisa se lo cuentan a sus amigos, y estos a su vez se pican; y si poco sabía el primero, queda el amigo sabiendo tan poco de hipotecas multidivisa como el que aprendió inglés de un loro.
Si el amigo resulta ser una persona tranquila, contenta de ahorrarse unos euros con su hipoteca en yenes, lo normal es que la cosa acabe bien; tiene riesgo, ya lo sabemos, pero si el yen no cae demasiado las cuentas salen. Pero el peligro es si el amigo "se pica" y empieza a querer ir cambiando continuamente su hipoteca de divisa, para sacar el máximo beneficio, porque lo normal es que la hipoteca multidivisa le sirva para hacer rico en comisiones al banco.
No es una opinión: hipoteca multidivisa o desahucio
En algunos casos, uno no se pasa a hipotecas multidivisa por opiniones propias o ajenas, sino por necesidad. Una hipoteca multidivisa en yenes de 180.000 euros a 30 años sale por una cuota de unos 600 euros, mientras que la hipoteca en euros, que hace dos años y medio costaba 700 euros, hoy ya cuesta 950 euros. Para una persona que tenga que pagarla con una nómina de 1400-1500 euros, prácticamente no hay opción: los 700 euros en que se metió en su día le venían justos, pero ahora el sueldo no se lo han subido una mierda, la compra cada vez está más cara, y esos 250 euros más no puede ponerlos. La hipoteca multidivisa en yenes es su única opción: Si sale bien, se ha salvado, y si sale mal, de todos modos ya estaba de mierda hasta el cuello. Este caso es bastante triste, pero los hay así y cada vez más.