Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Análisis Aperture Investor SICAV - European Innovation Fund

Análisis Aperture Investor SICAV - European Innovation Fund

Aperture Investors es una de las gestoras de activos del ecosistema de Generali Investments que se distingue por alinear los intereses de los inversores con los de la gestora a través de una comisión de gestión reducida y una mayor dependencia de la comisión por rendimiento.
En este artículo, analizamos el Aperture Investors SICAV - European Innovation Fund, un fondo
centrado en empresas europeas innovadoras que busca generar alfa. Principalmente posicionado cerca del 100% en renta variable y valores relacionados con la renta variable.
Aperture Investors destaca por su enfoque innovador de las comisiones. 
Debido a que tiene una comisión de gestión relativamente baja, ya que la gestora obtiene sus ingresos principalmente a través de la comisión de éxito, que solo se aplica si el fondo supera a su índice de referencia (MSCI Europe Net Total Return EUR Index). De este modo, se garantiza una fuerte alineación de intereses entre el gestor del fondo y el partícipe.

A continuación, analizamos en profundidad su filosofía de inversión, posicionamiento y rentabilidad hasta la fecha.

Gestora


Peter Kraus, ex CEO y ex Presidente de AllianceBernstein con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, siempre ha defendido que...
 "Las comisiones cobradas por los gestores deberían basarse en los resultados de los gestores y no en los activos gestionados"
En línea con esta filosofía, fundó Aperture Investors en 2018 en asociación con Generali como accionista.

Aperture es una gestora de activos que se distingue por alinear los intereses de los inversores con los de la gestora a través de una comisión de gestión reducida y una mayor dependencia de la comisión por rendimiento.

La gama de soluciones de inversión de Aperture abarca tanto renta fija, incluyendo bonos high yield, préstamos apalancados, productos estructurados y mercados emergentes; como renta variable, con fondos regionales (EE. UU. y Europa), globales y especializados en pequeñas
compañías.

La firma cuenta con un equipo de 26 profesionales con una experiencia promedio de 15 años y administra más de 4.000 millones de dólares en activos, distribuidos entre varios de renta fija y de renta variable. Con más de 65 empleados, Aperture tiene presencia en Nueva York, Londres y París.

Filosofía de inversión y proceso de inversión


La filosofía de inversión de Aperture se basa en tres pilares:
Pilares de la filosofía de inversión
  1.  Los mercados no siempre son eficientes, lo que permite generar alfa tanto en posiciones largas como posiciones cortas.
  2. Dejar a un lado las emociones y la pasión, y centrarse en los números para tomar decisiones informadas.
  3. Los mercados evolucionan constantemente, por lo que es necesario adaptarse continuamente a un entorno cambiante.

Proceso de inversión


Con esta filosofía, el fondo estructura su proceso de inversión en cuatro etapas clave:
Etapas del proceso de inversión:
  1. Generación de ideas
    • Se utilizan filtros cuantitativos para identificar empresas con alto potencial, y se evalúa el impacto de la innovación en estas empresas.
  2. Análisis fundamental
    • Se realiza un exhaustivo análisis bottom-up y se compara con la opinión general del mercado.
  3. Construcción de la cartera
    • Las posiciones se ponderan según la convicción del gestor sin sobrepasar los límites de riesgo establecidos.
  4. Gestión del riesgo
    • Se aplican métodos sistemáticos para controlar y mitigar los riesgos en el conjunto de la cartera.
Este proceso permite a Aperture identificar, analizar y gestionar las oportunidades de inversión de forma eficiente, siempre centrándose en la generación de alfa y la gestión del riesgo.

Búsqueda de alfa:


El fondo adopta un enfoque de gestión puramente activa y mantiene una mentalidad abierta en la búsqueda de la generación de alfa. En consecuencia, no se limita a un único estilo de inversión, sino que persigue la identificación de valor de diversas formas,incluyendo:

  • Value: 
Empresas cuyo precio de mercado es inferior a su valoración estimada, con la expectativa de que esta diferencia acabe cerrándose. Utilizan diversos ratios, como P/E (Price- to-Earnings Ratio), FCF yield (Free Cash Flow Yield), P/B (Price-to-Book Ratio), entre otros, para identificar oportunidades.

  • Quality: 
Empresas con ventajas competitivas, barreras de entrada, crecimiento sostenido
y alto
ROIC (retorno sobre el capital invertido).

  • Growth Surprise: 
Empresas con potencial de crecimiento aún no reconocido por el mercado, donde la posibilidad de revalorización exponencial a través de la innovación está en el horizonte.
La adopción de innovaciones suele seguir una curva en forma de S, como se ilustra en el gráfico
a continuación, mientras que las estimaciones de beneficios del mercado suelen ser lineales.
No hay garantía de que se alcance un objetivo de inversión ni de que se obtenga un rendimiento del capital. El producto no goza de ninguna garantía para proteger el capital.

Impacto de la inovacción | Fuente: Aperture Investors
Impacto de la inovacción | Fuente: Aperture Investors


Tras este análisis, se identifican entre 30 y 50 ideas que serán consideradas para formar parte de la cartera, en diferentes proporciones según su potencial y adecuación a los objetivos de inversión.

En condiciones normales de mercado, se espera que el fondo mantenga posiciones largas de aproximadamente 90-130% y posiciones cortas de entre 0 y 30%, aunque estos objetivos pueden variar según las condiciones del mercado.

Al menos el 70% de la cartera del fondo estará expuesta a acciones de empresas cotizadas o domiciliadas en países europeos, o de empresas que desarrollen la mayor parte de su actividad económica en Europa.

Sostenibilidad


El Fondo incorpora políticas y procedimientos en materia de sostenibilidad. Se aplica un filtro de exclusión ESG, que busca excluir negocios con cualquier exposición a la producción de armas controvertidas y se excluyen países con sanciones internacionales.

Además, el fondo aplica exclusiones adicionales en relación con el carbón térmico, las arenas bituminosas, la generación de energía nuclear, el tabaco y el aceite de palma.
Invierte en las empresas europeas más innovadoras
El Fondo promueve, entre otras características, las medioambientales o sociales según el artículo 8 conforme al Reglamento (UE) 2019/2088 sobre la divulgación de información relacionada con la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros («SFDR»). No tiene como objetivo la inversión sostenible. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, lea el Documento de Datos Fundamentales (DFI), el Folleto, su Apéndice SFDR y el sitio web SFDR para considerar todas las características, objetivos, elementos vinculantes del proceso de selección y límites metodológicos.

Datos clave (30/04/2024)


  • Sociedad gestora: Generali Investments Luxembourg S.A.
  • Gestor de inversiones: Aperture Investors UK Ltd
  • Estructura: OICVM de Luxemburgo - SICAV
  • Categoría Morningstar: RV Europa Cap. Grande Blend
  • Índice de referencia: MSCI Europe Net Total Return EUR Index
  • Periodo de tenencia recomendado: 5 años
  • Países de distribución del Subfondo: AT, CH (Registrado en la FINMA), DE, ES, FR, GB, IT, LU, NL, PT, SG (Restricted Scheme) 
  • Lanzamiento: 17/12/2019
  • Tamaño del fondo (millones de €): 576M
  • Moneda del fondo: EUR.
    Cuando la moneda de referencia del Subfondo o de la Clase difiera de la de su país, las fluctuaciones monetarias pueden tener un impacto negativo en el valor liquidativo, las rentabilidades y los costes. La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones monetarias.
  • Número de posiciones: 54 (46 posiciones largas y 8 cortas)
  • Clasificación SFDR: Artículo 8


Diferencias entre clases Aperture Investors SICAV - European Innovation Fund
Diferencias entre clases Aperture Investors SICAV - European Innovation Fund

*Ajuste de rentabilidad positivo o negativo del VMF hasta +/- 2,55% del punto medio del VMF del 2,85% con un VMF mínimo del 0,3% y máximo del 5,4%. El ajuste de rentabilidad depende de si la rentabilidad del Fondo supera o es superado por el VMF Midpoint Hurdle. Sobre la rentabilidad obtenida cada año con respecto al índice de referencia y sin marca de nivel máximo. Por ejemplo, si el fondo cae un año un 10% y el índice un 20%, se generará una comisión de éxito del 3% (+10% x 30%). No tener una marca de agua significa que cada año el fondo empieza de 0, e incluso si un año el fondo tenga un rendimiento peor que el índice, si al año siguiente lo supera, se generarán comisiones de éxito. El gestor de fondos gestor del fondo tiene su propio método característico basado en una fórmula que se asemeja a una comisión de éxito del 30% pero con un máximo y un mínimo del 0,30% y el 5,40%. Consulte el Folleto del UCITS y el Documento de Datos Fundamentales (KID) antes de tomar cualquier decisión de inversión definitiva. de inversión.

** Representa los gastos de gestión y otros gastos administrativos o de explotación según el Documento de datos fundamentales (KID). La cifra de gastos corrientes se basa en los gastos de los últimos 12 meses. Esta cifra puede variar de un año a otro. Incluye comisiones de gestión y otros gastos administrativos y de funcionamiento. Incluye la comisión mínima de gestión variable (VMF). Fuente: Ficha técnica del fondo. Excluye las comisiones de rentabilidad y los gastos de explotación.

Equipo Gestor


Anis Lahlou | Fuente: Aperture Investors
Anis Lahlou | Fuente: Aperture Investors

El fondo está gestionado por Anis Lahlou, CFA, actual Director de Inversiones (CIO) en Aperture Investors. Antes de unirse a la firma, Anis trabajó 20 años en J.P. Morgan, donde llegó a ocupar el cargo de Managing Director y donde, durante 14 años, gestionó fondos de renta variable europea sin restricciones, centrado en el sector Tecnológico, tanto en posiciones largas como en posiciones long/short.

Anis como apasionado de las nuevas tendencias tecnológicas, dedica gran parte de su tiempo a investigar y aprender sobre la disrupción de las mismas en nuestra sociedad actual y futura.

Ostenta la certificación CFA Charterholder y posee un Máster en Business and Economics en ESSEC, París.
El equipo está formado por 8 profesionales, incluyendo a Anis, con amplia experiencia en los mercados y repartidos entre Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

Posicionamiento 


Dada la naturaleza dinámica del fondo, su posicionamiento puede experimentar cambios significativos con el tiempo. Sin embargo, con el objetivo de comprender su enfoque de inversión, examinamos la distribución vigente a 30 de abril de 2024. 

Posicionamiento sectorial, geográfico y por divisas 


Al analizar la distribución por sectores, se evidencia un sesgo notable hacia compañías del sector tecnológico, representando aproximadamente un 29% en comparación con el 8% del índice de referencia. Además, se observa una sobreponderación significativa en el sector de Media y una ponderación destacada en el sector de Salud. 

Exposición por sectores | Fuente: Aperture Investors (04/30/2024)
Exposición por sectores | Fuente: Aperture Investors (04/30/2024)

Para únicamente con fines ilustrativos. Las participaciones y asignaciones están sujetas a cambios. Esta Evolución no constituye un asesoramiento de inversión para comprar o vender los valores presentados.

En cuanto a la distribución por geografías, destaca Francia con más de un cuarto del fondo y la infraponderación a España. Aunque un 9% de la cartera se destina a empresas con cotización en EE. UU., es importante destacar que la principal fuente de ingresos de estas compañías se genera en Europa.

Exposición geográfica | Fuente: Aperture Investors (04/30/2024)
Exposición geográfica | Fuente: Aperture Investors (04/30/2024)

Para únicamente con fines ilustrativos. Las participaciones y asignaciones están sujetas a cambios. Esta Evolución no constituye un asesoramiento de inversión para comprar o vender los valores presentados.

Las empresas en cartera suelen tener capitalizaciones elevadas, sin embargo, alrededor de la mitad se clasifican como mid o small caps, con capitalizaciones por debajo de los 20.000 millones de euros.

Finalmente, se detallan las 5 principales posiciones del fondo, contando estas con ponderaciones significativas en la cartera. 

Principales posiciones | Fuente: Aperture Investors (04/30/2024)
Principales posiciones | Fuente: Aperture Investors (04/30/2024)

Para únicamente con fines ilustrativos. Las participaciones y asignaciones están sujetas a cambios. Esta Evolución no constituye un asesoramiento de inversión para comprar o vender los valores presentados.

Evolución 


Desde su lanzamiento, la clase I (clase con más histórico) del fondo ha acumulado una rentabilidad de 64,3%, (aproximadamente un 12% anualizado), por encima de su índice de referencia que ha tenido una rentabilidad acumulada del 41,1%

Su volatilidad histórica ha sido 12,9% (vs. 11,5% MSCI Europe) y con un tracking error superior al 7%, que denota su gestión activa. 

Rendimiento acumulado | Fuente: Generali (21/05/2024)
Rendimiento acumulado | Fuente: Generali (21/05/2024)


El fondo supera los 500 millones de euros de activos bajo gestión.
Las rentabilidades pasadas no predicen rentabilidades futuras. No existe garantía alguna de que se alcance el objetivo de inversión o que se obtenga un rendimiento del capital. El producto no goza de ninguna garantía de protección del capital.


 

Conclusión y opinión 


En resumen, el fondo Aperture Investors SICAV - European Innovation Fund podría ser una alternativa a considerar para aquellos inversores que busquen una sólida alineación de
intereses entre el equipo gestor y los partícipes. Es crucial que el inversor comprenda y comparta tanto el propósito del fondo como su filosofía de inversión, centrada en la búsqueda de alfa a través de la innovación, incluyendo también, aunque en mucha menor medida, el uso de posiciones cortas. 

Entre las fortalezas del fondo, se destaca la amplia experiencia del equipo gestor, con Anis a la cabeza, así como la experiencia de los miembros de la Junta Directiva. Además, se cuenta con un sólido proceso de selección de valores y un compromiso firme con la sostenibilidad. No obstante, también es importante considerar otros aspectos clave, como la estructura de costes.

Si el fondo no logra superar el rendimiento del índice, los costes del fondo serán mínimos; sin embargo, en caso de generar alfa, las comisiones pueden ser elevadas. 

Es fundamental destacar que la información proporcionada en este artículo no constituye una recomendación de inversión. Este contenido tiene un carácter puramente informativo y no pretende asesorar sobre decisiones de inversión específicas. Se recomienda encarecidamente que amplíe sus conocimientos de forma independiente, realice una investigación exhaustiva y consulte con asesores financieros profesionales antes de tomar cualquier decisión de inversión.
El objetivo del Fondo es generar una rentabilidad superior a largo plazo, ajustada al riesgo, por encima del índice MSCI Europe Net Total Return EUR Index invirtiendo en una cartera expuesta esencialmente a renta variable europea e instrumentos relacionados con la renta variable. El producto se gestiona activamente con referencia al Índice de Referencia. La La Gestora de Inversiones tiene plena discreción sobre la composición de la cartera y, por lo tanto, su composición puede desviarse del Índice de Referencia. Riesgo inherente de los Fondos (lista no exhaustiva): Riesgo de financiación sostenible, Riesgo de mercado, Riesgo de volatilidad. (Debido a la exposición del Subfondo a instrumentos financieros derivados, la volatilidad puede en ocasiones ser magnificada). Inversión en empresas más pequeñas, Divisas, Renta variable, Riesgo de exposición a corto plazo, Derivativos (el nivel de apalancamiento previsto puede variar hasta el 200% y puede aumentar el riesgo de pérdidas). Instrumentos derivados financieros OTC, Inversión en SPAC, Riesgo de tipos de interés, Riesgo de crédito, Mercados emergentes, Regla 144A y/o valores del Reglamento S. Riesgo de pérdida de capital: no se trata de un producto garantizado. En Los inversores pueden perder parte o la totalidad de su inversión inicial. Principales costes (lista no exhaustiva según el KID de 21 de mayo de 2024): (Clase institucional ilustrativa institucional: ISIN LU2207970232 - países de registro AT, FR, DE, IT, LU, PT, ES, CH, GB). Entrada de entrada: 3% máx. del importe que ingrese al entrar en esta inversión. Gastos de salida: 0,00%, no cobramos comisión de salida por este producto, pero la persona que se lo venda puede hacerlo. El porcentaje de comisiones de entrada y salida se basa en el valor liquidativo. Comisiones de gestión y otros gastos administrativos: 1,15% anual del valor de su inversión. Se trata de una estimación basada en los costes reales del último año. Transacción: 0,69% anual del valor de su inversión. Se trata de una estimación de los costes cuando compramos y vendemos las inversiones subyacentes del producto. El importe real variará en función de cuánto compremos y vendamos. Comisión de rentabilidad: 0,38% Ajuste positivo o negativo de la rentabilidad de del VMF hasta +/- el 2,55% del punto medio del VMF del 2,85%, con un mínimo del VMF del 0,3% y un máximo del VMF del 5,4%. El ajuste de rentabilidad dependerá de si la rentabilidad del Fondo supera o es superada por la del Fondo, y en qué medida. Valoración del Valor Liquidativo (VL): Diaria. Esta no es una lista exhaustiva de los costes. Se aplican otros costes, difieren según la clase de acciones y están sujetos a cambios. Todos los gastos se detallan en el Folleto y en el Documento de Datos Fundamentales (DFI), disponibles en: . están disponibles en: https://www.generali-investments.lu/products/LU2207970232. El rendimiento futuro está sujeta a la fiscalidad, que depende de la situación personal de cada inversor y que puede variar en el futuro. futuro. Información importante Comunicación de marketing relacionada con Aperture Investors SICAV, una OICVM-SICAV luxemburguesa, y su Subfondo, European Innovation Fund, («el Fondo») - Dirigido exclusivamente a inversores de España y Portugal, países en los que el Fondo está registrado para su distribución. Sólo para inversores en España y Portugal, donde el Fondo está registrado para su distribución. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, tenga en cuenta todas características, objetivos, riesgos y costes en el Documento de Datos Fundamentales (DFI) disponible en uno de los idiomas oficiales de su país y en el Folleto. de su país y el Folleto disponible en inglés previa solicitud gratuita a la Sociedad Gestora, Generali Investments Luxembourg S.A. Generali Investments Luxembourg S.A., 4 Rue Jean Monnet, L-2180 Luxemburgo, Gran Ducado de Luxemburgo. Luxemburgo, dirección de correo electrónico [email protected] o en www.generali-investments.lu, donde podrá también un resumen de sus derechos como inversor (en inglés o en un idioma autorizado) en la sección «About us/Generali Investments Luxembourg". La Sociedad Gestora puede decidir rescindir los acuerdos celebrados para la comercialización del Fondo en su país. Entidad responsable de la distribución en Portugal : Banco Best es una entidad de crédito registrada en el Banco de Portugal y en la CMVM (Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios - CMVM bajo el nº 20161271), autorizada para el ejercicio de la actividad bancaria para la prestación del servicio de inversión a que se refiere la letra a) del artículo 290 nº 1 del Código de Valores Mobiliarios. Emitido/procedente de Generali Investments Luxembourg S.A., Sociedad gestora luxemburguesa de OICVM del OICVM luxemburguesa del Fondo y Generali Asset Management S.p.A. Società di gestione del risparmio, sociedad italiana de gestión de activos, nombrada promotora de la comercialización del Fondo. sociedad italiana de gestión de activos, designada como promotor de comercialización del Fondo en los países de la UE/EEE (Via Niccolò Machiavelli 4, Trieste, 34132, Italia).

¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!