Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Diccionario Financiero - Rankia.com
Blog Diccionario Financiero - Rankia.com

Blog Diccionario Financiero - Rankia.com

Glosario de términos económicos y financieros
12 suscriptores
Contenido asegurado
Totalidad de bienes que sean propiedad del Asegurado y no estén en concepto de depósito o custodia. No son así considerados los vehículos a motor (terrestres, aéreos o martítimos), caravanas, remolques y embarcaciones. Tampoco se considerarán integrantes del contenido los bienes relacionados con actividades comerciales, profesionales o industriales
Son clientes NO MIFID aquellos a los que únicamente se presten u oferten servicios bancarios. Estos clientes, que pueden considerarse estrictamente bancarios, no están sometidos al regimen de protecprevisto en la MIFID
Tarjetas de prepago
Tarjetas de prepago
La tarjeta prepago también es conocida como tarjeta monedero. Es un medio electrónico para el pago de un determinado servicio (por ejemplo, telefonía móvil) que es emitido por el propio operador que ofrece ese servicio. Se carga con una determinada cantidad, que el cliente abona por adelantado, y permite hacer un consumo hasta ese límite. Medio electrónico para el pago de un determinado servicio
Valores surgidos en el mercado norteamericano, que también se están generalizando en el ámbito europeo; son emitidos por empresas de solvencia más o menos dudosa, que ofrecen altos rendimientos a cambio del elevado riesgo que asume el inversor. En Europa se denominan 'bonos de alto rendimiento
Recibe este nombre la ocurrencia de dos o más Entidades Aseguradoras en la cobertura de un riesgo. Es uno de los sistemas utilizados por los Aseguradores para homogeneizar su cartera, ya que solo participan en determinados riesgos y en la proporción que técnicamente consideran aconsejable. El Asegurador que acepta el riesgo directamente del Asegurado se llama Abridor. Según la forma en como
Es el acuerdo de voluntades entre dos partes. Generalmente se le llama también póliza de seguros. A través de la póliza de seguros, la aseguradora conviene, previo pago de una cantidad denominada prima, en otorgar una indemnización o reembolso al asegurado, si sucede un siniestro
Guía básica sobre seguros ¿Qué es un seguro? A través del contrato de seguro intentamos salvaguardar los bienes personales, así como las personas de posibles daños que puedan ocurrir.   Los seguros del coche Hoy en día contratar un seguro de automóvil se ha convertido en algo muy complejo. Ya no solo por el importante numero de compañias, y otras t
Cuenta combinada
Cuenta bancaria enlazada con otra para disposiciones, de forma que si no hubiera saldo suficiente en ella para atender un pago, se recurre al saldo de la otra cuenta con la que se combina
Depósito garantizado
¿Qué se entiende por Depósito garantizado? Se consideran depósitos garantizados los saldos acreedores mantenidos en cuenta, incluidos los procedentes de situaciones transitorias por operaciones de tráfico y los certificados de depósito nominativos, constituidos en España o en otro estado miembro de la Unión Europea, cualquiera que sea la moneda en que estén nominados, excepto los
Coeficiente de garantía o recursos propios El coeficiente de garantía se calcula como el porcentaje de Recursos Propios respecto a los Activos de riesgo (inversiones realizadas). El coeficiente de garantía se aplica teniendo en cuenta los datos consolidados de los grupos financieros (por créditos cruzados, etc.). PARTIDAS CONSIDERADAS COMO RECURSOS PROPIOS CON
Proindiviso
Proindiviso es cuando la propiedad de una cosa o un derecho pertenece en comunidad a varias personas en común sin división entre los mismos nos encontramos ante una situación de proindiviso. Los proindivisos inmobiliarios surgen de la copropiedad o cotitularidad de un inmueble entre varias personas. Esta situación jurídica surge de la copropiedad o cotitularidad de un inmueble por
El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas. El contratante o tomador del seguro, que puede coincidir o no con
Kitchin
Un ciclo se define como un periodo de tiempo dentro del cual se producen con regularidad sucesos o fenómenos periódicos. Joseph Kitchin, economista de Harvard, estableció la Onda de 4 años o ciclo corto, donde básicamente establece que cada 4 años los mercados suelen abandonar sus pisos para marcar máximos, muchos de ellos con categoría de burbuja. Kitchin perfeccionó los
Regla de equidad
Regla que se aplica cuando la información facilitada al asegurador no se corresponde con la realidad del riesgo, lo que, de haber sido conocido, hubiese implicado una tarificación distinta, normalmente más elevada
Estafa
Estafa
Según lo establecido en el artículo 248. 1 del Código Penal, cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.