Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Diccionario Financiero - Rankia.com
Blog Diccionario Financiero - Rankia.com

Blog Diccionario Financiero - Rankia.com

Glosario de términos económicos y financieros
12 suscriptores
Bottom up
Bottom up
Literalmente, de abajo a arriba. En el análisis fundamental, es un método para detectar buenas ideas de inversión, independientemente de la situación económica general.
Top Down
Top Down
Método de análisis fundamental que sigue un proceso de arriba a abajo,es decir de lo general a lo particular. Se empieza estudiando el contexto global,la situación macroeconómica, para ir después concretando hasta llegar al valor de la empresa analizada.
Dow Jones Asian Titans 50 Index
El Dow Jones Asian Titans 50 Index es un índice bursátil que refleja el pulso de los mercados de Asia-Pacífico. Representa a 25 empresas de Japón y 25 empresas de los otros países de Asia-Pacífico. El Dow Jones Titans 50 Index asiático fue introducido en diciembre de 2000. El valor base del índice Dow Jones Titans 50 Index asiático se fijó, con carácter retroactivo a una fecha de referencia 31 de
Dación en pago
Dación en pago
La dación en pago supone la entrega por parte de un particular o un promotor inmobiliario a una entidad financiera la vivienda hipotecada con lo cuál esta deuda quedará saldada. En los últimos días se ha reavivado el debate sobre los desahucios y la dación en pago de la vivienda, e introducir esta figura en el ordenamiento jurídico.
Franco Suizo (CHF)
Franco Suizo (CHF)
El franco suizo es la moneda de Suiza, su abreviatura es CHF, otras abreviaturas del franco suizo pueden ser Fr o SFr. Desde la implantación del euro en 2002, el franco suizo es la unica moneda que sigue en activo en Europa. El Banco Nacional de Suiza, es el responsable de la política monetaria de Suiza y distribuye el franco suizo.
Subasta de volatilidad
Subasta de volatilidad
Las subastas de volatilidad es un mecanismo dirigido a suspender temporalmente de cotización un valor que presenta una excesiva oscilación en la cotización, se pretende controlar la alta volatilidad, frenando el mercado para que haya una ordenación en los precios.
Latibex
El mercado bursátil LATIBEX fue creado en 1999 para negociar valores de empresas latinoamericanas en moneda euro, siendo el único mercado internacional que reúne a los mejores valores latinoamericanos. Pertenece al Holding Bolsas y Mercados Españoles BME, se ubica en Madrid y esta sometido a la Ley del Mercado de Valores Españoles.
CBOT
CBOT
CBOT, Chicago Board of Trade, es la bolsa mas antigua del mundo en el comercio de opciones y futuros, se estableció en 1848, para satisfacer las necesidades de los inversores de futuros de productos básicos, de esta forma se les permitía un lugar donde se centralizaban todas las transacciones.
Bail-in
Bail-in
El bail-in es una de las alternativas que tienen los gobiernos y organismos públicos para hacer frente a la posible quiebra de un gran banco y evitar su liquidación a través de la reestructuración de sus pasivos y sin tener que inyectar fondos públicos.   Mientras que en el bail-out la recapitalización del banco en cuestión se hace a costa del sector público y al
Mecanismo Europeo de Estabilidad
Mecanismo Europeo de Estabilidad
El Mecanismo Europeo de Estabilidad, conocido por sus siglas como MEDE o en inglés ESM (European Stability Mechanism), es un organismo intergubernamental con sede en Luxemburgo que surgió de un acuerdo del Consejo Europeo el 17 de diciembre de 2010 en respuesta a la crisis del euro.
SAREB
SAREB
  La SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) o popularmente conocido como banco malo, es una sociedad anónima de gestión de activos cuya finalidad es gestionar determinadas categorías de activos especialmente dañados o cuya permanencia en el balance de una entidad se considere perjudicial para su viabilidad. &
  <b> La quita de deuda </b> es un acuerdo entre los acreedores y los deudores, en el que <b> el acreedor con el fin de cobrar una parte de su deuda, <b/> acuerda disminuir un porcentaje del capital pendiente y, en su caso, diferir el vencimiento.   <b> Grecia </b> consiguió que la banca privada y los grandes inversores, en el mes de
Titulización
Operación por la que una entidad transforma un activo o un derecho de cobro no negociable (por ejemplo los créditos hipotecarios de los clientes de una entidad financiera) en valores de renta fija homogéneos, estandarizados y, por consiguiente, susceptibles de negociación en mercados de valores organizados. La TITULIZACIÓN consiste en convertir un
Kitchin
Un ciclo se define como un periodo de tiempo dentro del cual se producen con regularidad sucesos o fenómenos periódicos. Joseph Kitchin, economista de Harvard, estableció la Onda de 4 años o ciclo corto, donde básicamente establece que cada 4 años los mercados suelen abandonar sus pisos para marcar máximos, muchos de ellos con categoría de burbuja. Kitchin perfeccionó los
Limite de aportaciones a plan de pensiones
Las aportaciones realizadas por un partícipe a su Plan de pensiones no pueden superar 8.000€ al año para partícipes con 52 años o menos. Este límite se incrementará en 1.250€ adicionales por cada año de edad del partícipe que exceda de 52, fijándose en 24.