Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Indexa Capital es el primer gestor online automatizado de inversores de España. Mediante la tecnología aplicada, inversores y ahorradores pueden conseguir una cartera de inversión diversificada, transparente y con comisiones muy bajas. Ubicada dentro del sector Fintech, ha comenzado a operar contando con la financiación de varios business angels que participan en el capital.

Indexa Capital

Se trata de un gestor online que ofrece al cliente un plan de inversión personalizado a través de un test de idoneidad que se puede realizar en su página web. Una vez asignado el perfil, el dinero es transferido a una cuenta a nombre del cliente en Inversis Banco o Cecabank.

A partir de ahí, Indexa Capital lo invierte en una cartera diversificada de fondos indexados con bajas comisiones. Pretenden mejorar la forma de invertir mediante una tecnología más inteligente y algoritmos especialmente diseñados para proporcionar la mayor rentabilidad ajustada por riesgo, neta de impuestos, costes y comisiones.

Se exige un capital destinado al ahorro mayor de 3.000€ para poder acceder a un tipo de gestión online de la inversión sofisticada, que antes solo estaba al alcance de clientes de banca privada. Además, ofrece al cliente una estrategia continua de rebalanceamiento de la cartera personalizado al perfil del cliente, así como a otro tipo de criterios, buscando como objetivo un buen asset allocation.

Análisis y Opiniones de Indexa

Para poder decidir si quieres invertir en Indexa, nuestro equipo tiene una gran experiencia en estos mercados y ha creado un análisis muy a fondo de todos los aspectos relevantes a tener en cuenta. Entra en el artículo de Análisis y Opiniones de Indexa Capital para saber más.

Indexa Capital: el Roboadvisor más rentable

Se ha analizado los rendimientos anuales de los cuatro mejores roboadvisors y se ha determinado que Indexa Capital es el mejor en términos de rentabilidad. Se ha creado una gráfica que muestra las rentabilidades anuales de los roboadvisors comparados entre sí.

Fuente: elaboración propia a partir de datos extraídos de respectivas webs

En este gráfico se han recopilado los datos de las rentabilidades netas anuales y se ha comparado con una cartera compuesta 50% por renta fija y 50% por renta variable (en el caso de Finizens 49% RF y 51% RV) para un patrimonio inferior a 10.000 euros. Si se clasifica según la rentabilidad geométrica en un período de tiempo específico, se obtiene el siguiente orden:

  • Indexa: 7,38%
  • Finanbest: 7,35%
  • inbestMe: 6,79%
  • Finizens: 6,31%

Por lo que, Indexa Capital sería el más rentable.

Nuestros usuarios premian a Indexa Capital 

Todos los años celebramos una edición de nuestros premios Rankia, dónde nuestra comunidad vota en las diversas categorías, y desde 2017, Indexa Capital, es elegido en el primer puesto como el Mejor Roboadvisor cada año de forma consecutiva por nuestros usuarios.

Comisiones Indexa Capital

Según Indexa Capital, te proporcionan un ahorro del 79% en comisiones y otros costes (coste total promedio de 0,66% anual vs. 3,40% en la banca).

¿Cómo funciona Indexa Capital?

  1. A partir de tu perfil de inversor Indexa Capital te recomienda un plan de inversión. Puedes modificar tu plan de inversión en todo momento.

  2. Realizas una transferencia a tu cuenta y ellos invierten tu dinero en una cartera diversificada de fondos indexados con comisiones muy bajas.

  3. Se encargan de gestionar y vigilar por ti. Tu inversión está en una cuenta a tu nombre en Inversis Banco o Cecabank, en el que elijas. Indexa Capital está autorizada y supervisada por la CNMV.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!