Staging ::: VER CORREOS
Acceder

En el día de ayer escuchamos el nuevo concepto "tapering" referido a la reducción de los estímulos monetarios aplicados por la Fed en los últimos años; pero ¿qué es realmente el tapering?

¿Qué es el tapering?

El tapering es un concepto anglosajón referido a la reducción de algo gradualmente dentro de un período variable pero determinado en el tiempo, de modo que se vaya asimilando poco a poco. Esta ha sido la palabra elegida para denominar la reducción del ritmo de compra de títulos que la Fed realizará en los próximos meses.

tapering bernanke

Reducción de los estímulos monetarios

En definitiva, el tapering es la reducción gradual de los estímulos monetarios (quantitative easing) aplicados por la Fed desde el año 2009 con el QE1. En estos últimos años, la Reserva Federal de Estados Unidos ha comprado de forma masiva bonos y deuda del Estado para tratar de mejorar la situación económica de EEUU; ahora que parece que la situación mejor, está en boca de todos el momento en el que la Fed anunciará el taperin y empezará con la retirada de esos estímulos monetarios, eso sí, de forma gradual para que los afectos en la economía sean mínimos. 

En los últimos dos meses los bonos han caído, las tasas de interés a largo plazo han aumentado, y tanto el Dow Jones Industrial Average y el S&P500 500 tocaban máximos. Tras las minutas de la reunión de la Fed del 31 de julio parecía que el tapering sería inminente, pero Mister Bernanke ayer dijo que no, que tendremos que esperar.

Sin duda alguna, el inicio del tapering tendrá efectos en la economía estadounidense: provocaría un traspaso de inversión desde la renta variable a la renta fija, debido al aumento de rentabilidad que puedan ofrecer los bonos, un fortalecimiento del dólar y una depreciación del oro.

¿Cuál será la fecha elegida para dar inicio al tapering? Esto todavía es un misterio...

4

¿Buscas un bróker?

Logo de Trade RepublicTrade Republic

Broker con licencia bancaria otorgada por el BCE e IBAN español

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Bajas comisiones y mejor ejecución de precio posible

Ver más
Logo de DEGIRODEGIRO

Mejor Bróker para acciones Premios Rankia 2024

Ver más
  1. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #4
    20/09/13 18:20

    Ahora Bullard dice que igual para Octubre una posible reducción, pero a saber uno no se puede fiar de lo que digan

  2. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #3
    20/09/13 12:55

    ¿Diciembre quizás? Seguramente la FED haya perdido una buena oportunidad para no hacer mucho daño a los mercados, o quizá todo lo contrario, los mercados y la economía efectivamente podrían estar mejor preparados dentro de un tiempo para la reducción paulatina del QE3. Lo malo es que la historia dice que es muy difícil salir de este tipo de políticas y no volver a utilizarlas.
    Yo creo que están ganando tiempo para compensar los ajustes públicos automáticos y que el nivel de déficit y deuda pública sobre PIB sea un poco menor para que la tendencia continúe en esa línea incluso sin QE -a partir de bien entrado 2014-, con un crecimiento de PIB sostenido que absorba dicho déficit -y así no verse amenazados por una rebaja de rating, como ocurrió en 2011 con la agencia S&P-.
    Desde el punto de vista inversión, conviene estar del lado de la FED, como dice Buffett: "la FED es el mayor hedge fund del mundo". Incluso en el panorama económico de momento hay que darles la razón y seguramente haya que dársela en el futuro -hasta la próxima crisis, donde los detractores recordarán "ya lo dije yo"-. Siempre ha sido así.
    Saludos!

  3. en respuesta a jjzgz
    -
    Top 100
    #2
    20/09/13 11:56

    Creo que la decisión del inicio del tapering ya no le corresponde a Bernanke y estará en manos del próxim@ presidente de la Reserva Federal, así que hasta 2014 nada!

  4. #1
    20/09/13 11:34

    La decisión del inicio del tapering, se parece cada día más a la elección del Papa, el día que empiece, tío Bern sacará la fumata blanca