En España se está operando con CFDs o Contratos por Diferencias des de 2007, cada vez más hay más inversores que los incorporan en sus carteras, sobre todo cuando los mercados registran altos índices de volatilidad
Una buena oportunidad para los inversores a corto plazo son los mercados volátiles ya que ofrecen varias opciones para obtener ganancias rápidas. Debido al
apalancamiento, los CFDs son una buena herramienta para aprovechar los mercados y obtener ganancias con un menor depósito que en el trading tradicional.
Los CFDs se pueden hacer sobre diversos subyacentes como: acciones,
índices bursátiles,
materias primas y
divisas.
Estrategias de inversión con CFDs
Las tres estrategias de inversión más comunes con estos derivados financieros son:
la estrategia de cobertura, la venta al descubierto y la inversión en pares de activos.
Estrategia de cobertura (Hedging) con CFDs
Con los CFDs puedes acceder a una gran cantidad de mercados con un depósito relativamente pequeño. Pueden ser una herramienta útil para la cobertura de posiciones existentes. La cobertura consiste en realizar una operativa con el fin de cubrir posibles pérdidas en otra.
Por ejemplo, si un inversor posee X acciones y cree que se van a devalorar, podrá abrir una posición corta en CFDs sobre dichas acciones. Por cada punto que el precio de las acciones caiga, perdería 1 euro por acción. De la misma forma podría abrir otra posición larga en CFD sobre las acciones, donde ganaría 1 euro por acción.
Hay que tener en cuenta que a la hora de cubrirnos estamos renunciando a una parte del beneficio potencial, pero a cambio de soportar un menor riesgo. Al ser los CFDs un derivado financiero que nos permite la posibilidad de apalancarnos, podremos cubrirnos tomando la posición opuesta, con un capital mucho menor del que hayamos invertido en el activo financiero. Las
acciones son un buen ejemplo ya que si queremos abrir una posición opuesta con CFDs a la que tenemos en acciones necesitaremos mucho menos capital que comprar directamente las acciones en la posición opuesta.
Venta al descubierto con CFDs
La venta al descubierto es una de los mayores ventajas del trading de CFDs. A esta modalidad de trading también se puede denominar trading en cortos.
La operación tradicional y más habitual es que los inversores compran un activo y esperan a que su precio aumente para después venderlo a un precio más elevado para así obtener un beneficio. Sin embargo, la venta al descubierto es lo contrario: se venden activos para abrir la posición, y luego se espera a que el precio caiga para volver a comprarlos a un precio inferior, logrando un beneficio de la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre.
Por tanto, las operativas en corto permiten obtener ganancias en mercados bajistas. Además también pueden suponer un valioso complemento de otras estrategias.
Inversión en pares de activos con CFDs
Una operativa sobre un par consiste en elegir dos activos en el mismo mercado, y se intenta determinar cuál va a superar al otro.
Por ejemplo, un trader puede intentar esta estrategia con acciones de Endesa y acciones de Iberdrola. Vamos a suponer que las acciones de Endesa han superado constantemente de Iberdrola durante el último par de años. El trader supone que en un repunte, Endesa podría elevarse más rápido que Iberdrola, mientras que en una recesión, Iberdrola sufriría una caída más grande.
Por lo tanto, la estrategia sería abrir una posición larga en Endesa y una posición corta del mismo valor en Iberdrola. Si el mercado sube, sería una pérdida en la operativa de Iberdrola. Del mismo modo, si el mercado cae el inversor registraría una pérdida en la operativa de Endesa.
La estrategia en pares mediante CFDs reduce su exposición cuando el mercado va en una sola dirección, y también le permite obtener ganancias sin importar en qué dirección funciona el mercado.