¿Buscas un sistema probado para detectar las próximas acciones estrella? Descubre el método CAN SLIM de William J. O’Neil: una estrategia que demostró conseguir más de un 2.500% de rentabilidad en menos de 10 años. Conoce sus 7 reglas y aprende a aplicarlas hoy mismo.
En el mundo hay algo más de 50.000 empresas que cotizan en los mercados financieros, de las cuales 6.000 los hacen en las diferentes bolsas de EEUU. Y claro, la mayoría son de pequeña o mediana capitalización (algo más de un 80%). Entonces, entre una oferta tan abrumadora, ¿Cómo diferenciar las pocas empresas que de verdad tiene potencial de revalorización de las que no?
¿Qué es el método de CAN SLIM?
Justo con ese propósito, hoy te presento el método CAN SLIM, un sistema de inversión que desde mediados de los años 60, hasta finales de la misma década, obtuvo una revalorización superior al 2.500%.
¿Qué es el método CAN SLIM de William J. O'Neil?
El método CAN SLIM es una estrategia de inversión a largo plazo centrada básicamente en seleccionar acciones de compañías cotizadas en bolsa con alto potencial de crecimiento basándose en siete criterios clave, resumidos en el acrónimo CAN SLIM. En dichas palabras cada una de las letras se refiere a un elemento que debe de cumpliruna acción para que el sistema estime que es apta para invertir en ella.
Con todo, se trata de una estrategia que fue ideada por William J. O'Neil, un célebre inversor y fundador del diario financiero Investor’s Business Daily (IBD), y que se asienta tanto en el análisis fundamental como el análisis técnico.
¿Quién es William J. O'Neil?
William J. O'Neil nació en Oklahoma City, EE.UU el 25 de marzo de 1933 y fue un famoso inversor, autor y pionero en el análisis de acciones de crecimiento. A día de hoy está considerado uno de los mejores traders del mundo.
William J. O'Neil
Tras licenciarse en Economía por la Southern Methodist University (SMU), empezó como corredor de bolsa en los años 50, y como mérito cabe destacar que fue uno de los corredores de bolsa más jóvenes de su época en adquirir asiento en la Bolsa de Nueva York. No obstante, se dio a conocer gracias a su su sistema de inversión CAN SLIM y por fundar el diario Investor’s Business Daily en 1984.
Así pues, en su libro "How to Make Money in Stocks" (Cómo ganar dinero con las acciones), desglosa ampliamente los pilares de su estrategia (CAN SLIM), para detectar acciones de crecimiento. Y desde hace casi medio siglo se ha convertido en un referente para los inversores, habiéndose vendido millones de ejemplares y siendo traducido a múltiples idiomas.
Cómo Ganar Dinero con las Acciones. William J. O'Neil
Esencialmente, su filosofía de inversión consiste en analizar históricamente el comportamiento de las acciones que más subieron años atrás, para ver los factores que las impulsaron, y de ese modo, comprar a tiempo que estén desarrollando dicho comportamiento.
Y lo cierto es que sus resultados fueron indiscutibles, ya que sus primeras operaciones entre 1962 y finales de los 60, lograron transformar, por ejemplo, una inversión inicial de 5 000 USD en torno a 200 000 USD, lo que equivale a un incremento acumulado cercano al 2.500 % durante apenas 7 años.
¿Cómo funciona el método CAN SLIM?
Vamos a desglosar la famosa estrategia de O´Neil, para lo que analizaremos el significado de cada letra que conforma el nombre de la estrategia (CAN SLIM). Las tres primeras (CAN) se refieren al análisis fundamental, y las cuatro restantes (SLIM) al análisis técnico.
¿Qué es el “C” en CAN SLIM? (Current Earnings)
Current Quarterly Earnings (crecimiento de los beneficios trimestrales): Este es el primer requerimiento de todo. Exige buscar acciones con un crecimiento de como mínimo el 25-30%de sus beneficios por acción (EPS) trimestrales respecto al trimestre del anterior ejercicio.
Crecimiento de las ganancias por acción (EPS) trimestrales de BioMarin Pharmaceutical Inc.
Posiblemente este sea el filtro más importante de toda la estrategia. De hecho, el propio O’Neil comenta que solo el 1-2% de las acciones del mercado cumplen esta regla. En cualquier caso, no debemos de preocuparnos por encontrarlas, en la actualidad gracias a los stock screeners, basta con poner el filtro para encontrar así centenares de opciones.
Por ejemplo, basta con acudir al stock screener de Lightyear, para filtrar por acciones de crecimiento de sus beneficios los últimos 3 años (cuadro rojo), para observar un resultado superior a 800 empresas encontradas.
Stock Screener de Lightyear para detectar acciones de crecimiento
Abrir cuenta en Lightyear y usar su screener de acciones
Sin duda, solo con esta métrica, nos habremos eliminado toda la paja del mercado de un solo paso, pero esto no quiere decir que sean las mejores, tan solo las candidatas que han pasado la primera criba.
¿Qué representa la “A”? (Annual Earnings Growth)
Annual Earnings Increases (Incremento de los beneficios anuales): Más o menos lo mismo que antes, pero de forma sostenida en el tiempo. En otras palabras, significa que la compañía debe de haber mostrado un crecimiento de las ganancias anualesfirme, regular y sostenible durante los últimos 3-5 años, y bajo la misma regla, cómo mínimo un 25% respecto al ejercicio anterior.
Crecimiento de las ganancias por acción (EPS) anuales de BioMarin Pharmaceutical Inc.
Si durante uno de esos 4 o 5 años, no hubiera experimentado un crecimiento del 25% anual, podríamos obviarlo siempre y cuando al año siguiente hubiera hecho un rebote superior al 40% o 45%. De esta manera sabremos que estamos ante una empresa sólida y consistente en el tiempo, y que su boom no fue luz de una noche.
Una vez más, fíjate como con Lightyear añado el filtro (sobre el filtro anterior), para filtrar las acciones que haya crecido en beneficios más de un 20%
Stock screener de Lightyear para filtrar acciones con crecimiento de beneficios (10 años)
Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (Finantsinspektsioon) y FCA de Reino Unido
⭐️
Puntuación
8.25/10
¿Qué implica la “N”? (New Products, Services, Management)
New products, New management, and New highs (nuevos productos, gestión y metas): esto incluye a compañías que lanzan al mercado nuevos productos, servicios innovadores o disruptivos (es decir, que cambian nuestras vidas, bien en el ámbito personal o social, bien en el profesional y laboral).
Un claro ejemplo hoy en día sería el sector de la inteligencia artificial, los microchips, y tal vez en un futuro la computación cuántica. Sectores totalmente nuevos, que hasta hace poco no existía nada parecido, y que están produciendo toda una revolución, siendo ya una realidad y con un futuro prometedor, estando aún, por desarrollar e implementar.
¿Qué significa la “S”? (Supply and Demand)
Supply and Demand (oferta y demanda): Este punto hace referencia a empresas que no dispongan de muchas acciones en circulación para los inversores, es decir, lo que se conoce como acciones con bajo capital flotante (o free float).
En esta ocasión, fíjate como en el stock screener de TIKR (rectángulo azul) filtro por empresas con un free float menor al 45% (rectángulo rojo)es decir, que comercializan menos de la mitad de las acciones de componen la compañía.
Screener de TIKR, donde filtro por Free Float
De esta forma, si dichas acciones presentan una elevada demanda por parte de los inversores, mejor, ya que implica que su precio de cotización podrá subir con mayor fuerza y velocidad. Si le añadimos el requisito de que esas acciones, los días que sube su precio lo hace con un elevado volumen de negociación, mejor, puesto que ello significa que los inversores institucionales están detrás comprando también (bancos, fondos de inversión, ETFs, etc).
¿Qué es el “L”? (Leader or Laggard)
Leader or Laggard (líder o rezagado): A todo lo añadido antes, es necesario centrarse en acciones que sean líderes en su sector.
Y ser líder no significa ser la compañía de mayor tamaño en su sector, ni la más popular entre la comunidad inversora. Ser líder sectorial es otra cosa, implica observar una serie de métricas financieras como ventas, ganancias, etc, para darnos cuenta realmente de quién lo es y quién no.
Para ello, es fundamental observar indicadores técnicoscomo el RS Rating, que compara el rendimiento de la acción en los últimos 12 meses con el resto del mercado, para el que exige una métrica de 80 o superior. Esto significa que la acción ha superado al 80 % de todas las demás.
Ejemplo de acción líder: NVIDIA Corp. (NVDA). Fuente: TradingView
Bien, es cierto que si no nos resulta fácil obtener el RS Rating, podemos ajustar el RSI en lugar de a 14 sesiones -tradicional- a las sesiones bursátiles del último año, para obtener un indicador técnico bastante similar.
¿Qué implica la “I”? (Institutional Sponsorship)
Institutional Sponsorship (patrocinio institucional): un factor importante y clave del sistema es rastrear acciones que se encuentren en las carteras de las manos fuertes o institucionales y que sigan mostrando interés por ellas. Al final, tener el "apoyo" de este tipo de inversores es crucial, ya que al fin y al cabo son los que mueven el mercado debido a que manejan millones de euros, pudiendo hacer que los precios de un activo suban o bajen. Aparte que suelen contar con recursos e información de calidad que los inversores minoristas no tienen.
Como es lógico, cuantos más componentes institucionales haya detrás de una acción mejor, aunque según O´Neil lo aconsejable es que al menos sean tres.
¿Qué significa la “M”? (Market Direction)
Market Direction (dirección del mercado): la idea general es invertir a favor de la tendencia, es decir, cuando el mercado se encuentra en tendencia alcista.
Esto es debido a que si compramos acciones en plena tendencia bajista, lo que hoy puede parecer barato mañana podría resultar ser caro si el precio de cotización sigue bajando.
Por tanto, hay que comprar en tendencia alcista o cuando la tendencia bajista esté próxima a su fin. Para ello, se pueden utilizar diversos recursos técnicos, como por ejemplo las medias móviles, Fibonacci, soportes, resistencias, canales, directrices, patrones chartistas (tanto de continuación de la tendencia como de cambio de la misma), indicadores de volumen, etc.
Y como saber si la acción está en el momento exacto a despegar, o cerca de su fin del ciclo bajista, es justo lo que vamos a ver ahora.
¿Cuándo entrar en una acción según CAN SLIM? El patrón Cup and Handle
Pero claro, ¿Cómo saber pese a todo lo ya visto, si la acción está a punto de despegar o de revertir su situación bajista?, ¿Existe alguna forma de identificarlo en el gráfico?
Lo cierto es que sí, y es a través del famoso patrón Cup and Handle (taza con asa), un patrón técnico de continuación alcista que juega un papel relevante dentro de la estrategia CAN SLIM. Así pues, su principal función consiste en detectar puntos de entrada óptimos en acciones con elevado potencial, buscando la ruptura al alza del precio.
¿Qué elementos gráficos del patrón Cup and Handle?
Definición
La Copa (Cup)
Presenta una forma en "U" redondeada (si la forma es en V entonces hay que desconfiar). Muestra, tras una subida del precio, una consolidación de la tendencia alcista. El tiempo que tarda en formarse difiere bastante en cada caso, pero lo más habitual es que sea entre 7 y 65 semanas. Su profundidad no debería de superar el 30% del precio desde el techo hasta el suelo.
El Asa (Handle)
Surge después de haberse formado la copa, reflejando una consolidación lateral (en ocasiones bajista), pero en cualquier caso de escasa relevancia e intensidad. Suele tardar en formarse entre 5 días y 5 semanas. La corrección o recorte suele ser entre un 5-12%.
El Patrón Cup and Handle se asemeja a una copa con un asa y señala una fase de consolidación seguida de una ruptura alcista de continuación. La copa tiene forma en U, con el lado izquierdo de la copa más inclinado que el derecho. El asa es un recorte a corto plazo.
En el siguiente gráfico se puede ver claramente el patrón con su correspondiente copa y asa:
Visualización del patrón Cup and Handle. Fuente: Investopedia
¿Cuál es la señal de compra?
La señal de compra se produce cuando el precio supera la línea que se traza uniendo los tres máximos que llevó a formar la taza, es decir, cuando el precio comienza a superar dicha línea. De todas maneras, siempre es aconsejable esperar a ver si hay una confirmación para evitar señales falsas, en este caso lo ideal sería un pullback.
Aquí podemos ver exactamente dónde se producía la señal de entrada o compra (el cuadro negro).
Visualización de la señal de entrada o compra del patrón Cup and Handle. Fuente: Investopedia
¿Dónde se pondría el stop loss de protección?
Elstop lossse debería de colocar por debajo del mínimo del asa, otorgándole un margen del 3-4%.
En el siguiente gráfico puedes ver dónde se colocaría el stop loss (por debajo de la línea horizontal azul).
Representación gráfica del stop loss para el patrón Cup and Handle. Fuente: Investopedia
¿Cuál sería el objetivo de beneficios?
El primer objetivo se calcularía cogiendo la distancia que hay entre los dos máximos y el suelo de la U, y proyectándola al alza desde la zona de rotura que da la señal de compra.
Si el precio alcanza el objetivo, podemos elegir entre:
Cerrar la posición, es decir, vender las acciones.
Cerrar la mitad de la posición y mantener la segunda mitad con un stop ganador pequeño, a la espera de que su vuelva a completar otro ciclo de tasa con asa. Y así sucesivamente.
Visualización del primer objetivo del patrón Cup and Handle. Fuente: Investopedia
¿Qué otras herramientas son útiles para el método CAN SLIM?
El sistema CAN SLIM puede completarse y mejorarse con una serie de herramientas técnicas, como las principales:
📊 Indicador de volumen: Ha de mostrar si, cuando el precio está subiendo y rompiendo la zona clave que daría señal de compra, se está produciendo con un aumento notable del volumen. Cuanto mayor sea el volumen, más fiabilidad tendrá la señal de entrada con la ruptura.
💪🏼 Relativa Stregth Rating (RS Rating): Como indicamos al inicio, lo ideal es que esté en 80 o más. Puede consultarse de forma gratuita en la plataforma TradingView.
📈 Medias móviles: El precio debería de estar por encima de las principales medias móviles. Para ello, con utilizar las medias de 50 y de 200 días es suficiente. Si además se produce el patrón cruce dorado (golden cross), que es cuando la media de 50 cruza al alza la media de 200, mejor aún.
⚙️ Otros indicadores técnicos: Como el RSI y el MACD.
Ejemplo de CAN SLIM aplicado con la acción Super Micro Computer
Vamos a ver un ejemplo práctico de cómo aplicar el sistema CAN SLIM a una acción, en este caso sería Super Micro Computer (SMCI). Una empresa de crecimiento fuera del radar de las grandes tecnológicas y que cumplió todos los criterios CAN SLIM:
Elementos del CAN SLIM
El caso de Super Micro Computer (SMCI)
C (Current Quarterly Earnings)
Ganancias por acción (EPS) trimestrales en crecimiento. Por ejemplo, en el último trimestre de 2023 subió más de un 200% respecto al mismo periodo del año anterior.
A (Annual Earnings Growth)
Crecimiento de EPS anual superior al 100% entre los ejercicios 2022 y 2024. Una tasa compuesta de crecimiento de 3 años superior al 50%.
N (New Product, Management)
La compañía lanzó nuevos productos y servidores personalizados para centros de datos de inteligencia artificial.
S (Supply and Demand)
Tiene un bajo número de acciones disponibles (float) y la demanda institucional es elevada.
L (Leader or Laggard)
Es una compañía líder en su sector. Su Relative Strength (RS) supera 95 durante la mayoría del año, batiendo a sus competidoras sectoriales.
I (Institutional Sponsorship)
Se observa un incremento del número de fondos de inversión que tienen en sus respectivas carteras acciones de SMCI, a la vez que la tendencia por comprar sus títulos sigue en aumento.
M (Market Direction)
Su tendencia es alcista, confirmado por diversas herramientas, por ejemplo medias móviles, o volumen.
¿Vale la pena usar el método CAN SLIM para invertir en acciones?
Por lo tanto, el método CAN SLIM, diseñado por William J. O’Neil, combina la solidez del análisis fundamental con la precisión del análisis técnico para seleccionar acciones de alto potencial de crecimiento.
Sus siete criterios —crecimiento de beneficios trimestrales y anuales, innovación, escasez de acciones, liderazgo sectorial, apoyo institucional y dirección del mercado— sirven como filtro objetivo para identificar compañías ganadoras y marcar puntos de entrada, salida y stop‑loss claros.
Y en consecuencia, la estrategia ha demostrado eficacia histórica y ayuda a reducir la influencia de las emociones al invertir, pero exige operar en mercados alcistas y requiere conocimientos técnicos para aplicarla con mejor rigor. Además, el “ruido” del mercado puede generar falsas rupturas si no se confirma el volumen, y su enfoque está pensado para horizontes de medio‑largo plazo, no para especulación a corto.
Pros
✅La estrategia se basa en datos reales y objetivos, así como en patrones técnicos. Por tanto, combina el análisis fundamental y el análisis técnico, analizando ganancias, innovación, apoyo institucional y patrones chartistas.
✅La historia y las estadísticas muestran que funciona.
✅Muestra señales de compra, stop loss y venta. De esta manera, se sabe cuándo y dónde entrar, cómo gestionar el riesgo y la posición, y calcular el objetivo.
✅Evita las emociones y las interpretaciones. Las señales operativas son claras y objetivas.
Contras
❌No funciona bien en mercados bajistas ni cuando están laterales sin apenas movimiento. Por tanto, solo se debe utilizar cuando el mercado se encuentre en tendencia alcista.
❌Hay que tener ciertos conocimientos económicos y técnicos. De manera que un principiante no sabría cómo utilizarlo y podría cometer errores.
❌El "ruido" del mercado puede generar señales falsas de ruptura, y por tanto de compra. Esto suele suceder si no hay una clara tendencia alcista y la ruptura no está acompañada de un incremento notable del volumen.
❌Solo es aconsejable para un horizonte de medio-largo plazo. Inversiones especulativas o de corto plazo no suelen funcionar bien.
En definitiva, CAN SLIM es un método estructurado y probado que puede ofrecer rentabilidades superiores cuando las condiciones de mercado acompañan y el inversor domina sus reglas.