Cambiar la domiciliación del autónomo es un trámite usual cuando se desea empezar a operar y emitir pagos con otra cuenta bancaria. En estos casos, es importante notificarlo, además de a los proveedores y servicios que se tengan contratados, a la Seguridad Social, para así poder recibir los cobros en la nueva cuenta. ¿Cómo se realiza el cambio de cuenta bancaria en autónomos?

Consulta toda la información necesaria para cambiar el número de cuenta de autónomos y las domiciliaciones de pagos en este artículo: cuándo y cómo se debe realizar esta gestión en la Seguridad Social y por qué es imprescindible comunicar el cambio de domicilicación bancaria en autónomos.
¿Es posible hacer el cambio de cuenta bancaria de autónomos?
Sí, es posible. De lo contrario, habría muchos problemas, ya que es común que los autónomos necesiten cambiar de cuenta bancaria para domiciliación de pagos.
Se puede cambiar el número de cuenta de autónomos tanto en la Seguridad Social como en Hacienda, pues para estos organismos es imprescindible contar con la información bancaria actualizada del contribuyente a fin de realizar los cargos que correspondan.
¿Cómo hacer la modificación de cuenta bancaria de autónomo ante la Seguridad Social y Hacienda?
Cambiar la cuenta bancaria que figura en la Seguridad Social de los autónomos es relativamente sencillo. Hay 3 maneras de realizar el cambio de cuenta bancaria del autónomo en esta entidad:
- De forma presencial: Para ello hay que acudir a una oficina de la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social).
- Por teléfono: Los números para poder realizar el trámite son el 901 50 20 50 y al 91 541 02 91.
- De forma telemática: Cambiar la domiciliación de autónomos online es la manera más sencilla y rápida, pero necesitarás poder identificarte mediante Certificado Digital, Cl@ve o usuario y contraseña.
Cambiar la cuenta bancaria de domiciliación de autónomos de forma online
Para cambiar la cuenta bancaria en la Seguridad Social de autónomos de forma online se debe acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Estos son los pasos que debes seguir para completar el trámite:

- Pincha en la pestaña Ciudadanos del menú de navegación.
- Dentro del submenú que se te abre, clica en el apartado Cotización.
- Saltarás a una página con diversas opciones de trámites. Debes clicar en Domiciliación en cuenta.
- Al hacerlo, se abrirá un desplegable con un botón de Acceder. Haz clic en él.
- Se te abrirá una nueva pestaña en el navegador en la que podrás identificarte mostrando la posibilidad de identificarse por diversos medios:
- Cl@ve Permanente
- Cl@ve Móvil
- Vía SMS
- DNIe o certificado digital
- Elige el método que prefieras o del que dispongas y accede.
- Te aparecerá un mensaje avisando que la modificación que vas a realizar se hará efectiva en el mes actual siempre y cuando se realice con anterioridad al día 14 del mismo mes. Debes marcar la opción “He leído y estoy de acuerdo” y hacer clic en Continuar.
- A continuación, accederás a la página desde la que se realiza el cambio de número de cuenta en la domiciliación del recibo de autónomos.
- Debes añadir los dígitos, incluido el IBAN, de la cuenta bancaria y pinchar en Alta/Modificación.
- Despues de ello, se debe rellenar un formulario con una serie de datos:
- Régimen de Trabajadores Autónomos al que perteneces.
- Número de Identificación Fiscal (NIF).
- Identificador de la Seguridad Social (o Número de la Seguridad Social o Número de Afiliación).
- Cuando haya completado todos los campos, haz clic en Validar y, tras revisar los datos introducidos en la página de comprobación que aparece, confirmas el trámite.
- Ya está. Ya has cambiado la cuenta de autónomo en la Seguridad Social.
¿Cuándo se puede cambiar el número de cuenta de la domiciliación del recibo de autónomos en la Seguridad Social?
Al cambiar la domiciliación de autónomos en la Seguridad Social, debes tener en cuenta que el momento del mes en el que realizas el trámite influye en cuándo se hará efectivo.
- Si la gestión se lleva a cabo entre los días 1 y 10 del mes: se hará efectiva en el mes en curso.
- Si la comunicación se realiza a partir del día 11, se hará efectiva al mes siguiente.
¿Por qué hay que cambiar el número de cuenta de la domiciliación de autónomos en la Seguridad Social?
Informar a la Seguridad Social sobre el cambio de cuenta bancaria como autónomo es esencial para evitar complicaciones con el pago de la cuota de autónomo, así como para recibir las posibles ayudas o prestaciones a las que se tenga derecho.
Si se cambia de cuenta y no se notifica, el cargo de la cuota se efectuaría a la cuenta antigua. Si todavía sigue activa, no pasaría nada a efectos de la Seguridad Social (en todo caso podría ser un problema para ti si no tienes saldo en esa cuenta, ya que puedes entrar en descubierto o quedarte sin dinero para pagar otras cosas que tengas domiciliadas ahí).
Pero el problema de verdad viene si ya no está activa. De ser así, el importe no se pagaría y tendrías que abonarlo fuera de plazo, lo que supondría una penalización en forma de recargo más los intereses de demora.
¿Cómo se comprueba el cambio del número de cuenta del recibo de autónomos en la Seguridad Social?
Para consultar si se ha finalizado la modificación del cambio de cuenta bancaria en la Seguridad Social, deberás entrar en la Sede Electrónica a través de la misma página en la que hiciste el cambio e introducir tus datos de identificación. Una vez dentro, podrás visualizar si la gestión se ha completado.
Temas relaciones que quizá te interesen
- Cómo cambiar la cuenta de empresa a otro banco
- Ayudas y subvenciones para autónomos
- Opciones de financiación para autónomos
- Mejores cuentas bancarias para autónomos.