Ha respondido al tema
Fondo Renta Fija Privada Banco Santander ¿que hago con él?
El fondo, de acuerdo con morningstar es bastante malo (como casi todos los de los grandes bancos). Mi pregunta es, ¿qué esperas de este fondo? Yo creo que es difícil esperar revalorizaciones de más del 3% anual. ¿Has visto su histórico a 10 años? Da una rentabilidad del 2%.
Por cierto, al menos el 10% de la cartera lo tiene invertido deuda del estado (curioso para un fondo de renta fija privada). Te dejo el enlace para que lo veas tú mismo.
http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04K1E
Zapping30/08/11 14:03
Ha respondido al tema
F. Gª Paramés (de Bestinver) recomienda protegerse de la inflación comprando empresas...
Si todo va bien y eres accionista los beneficios de la empresa crecen al crecer la inflación (si mantienen el margen y el precio de lo que vendan es más caro). Por lo tanto el beneficio por acción crece. En cambio, lo que recibes por las preferentes es constante.
Si eres accionista y todo va bien, como digo antes, se revaloriza la acción porque crecen los beneficios y crecen los dividendos (teóricamente), pero si eres poseedor de un bono o preferente que da un 7% y la inflación es un 8% estás perdiendo dinero cada año. Todo esto en teoría porque me parece que la inflación no se lleva muy bien con las bolsas.
Zapping30/04/11 23:36
Ha respondido al tema
Dos fondos que nunca pierden desde 2007 y superan cada año el 3,98
Como bien dices es en euros (me confundí porque el patrimonio viene en dólares en morningstar). Disculpa por mi error. Los dos fondos que indicas tienen una trayectoria realmente envidiable (rentabilidad y volatilidad).
Zapping30/04/11 14:33
Ha respondido al tema
Dos fondos que nunca pierden desde 2007 y superan cada año el 3,98
Ojo, el primer fondo que dices es en dólares con las implicaciones que ello tiene para el inversor europeo.
El segundo me parece de lo mejorcito por resultados. Que en 2008 sacara resultados positivos es muy interesante.
De todas formas, son fondos de renta fija, no parece que los hilos de bolsa sean el mejor sitio para comentarlos.
Saludos.
Zapping09/04/11 19:38
Ha respondido al tema
ETF Vs Fondos indexados.Comisiones y aportaciones periodicas,verdaderamente un dilema
Si las comisiones de compra de etf son altas, compra un fondo todos los meses y sal una vez al año aprovechando a comprar el ETF.
Zapping23/02/11 19:50
Ha respondido al tema
Fondos o ETFs
A mí los traspasos entre fondos no me gustan nada salvo que sean de activos poco volátiles, ya que pierdes el control del momento en que se vende un fondo y se compra otro. Esto es especialmente relevante con los internacionales.
Con los ETFs tienes claro lo que compras (por lo menos si compras los que siguen al índice).
Pero la desventaja fiscal de los ETFs es bastante negativa, salvo que tengas claro que vas a mantener a muy largo plazo sin vender.
Zapping11/02/11 19:53
Ha respondido al tema
Comprar fondo ligado al IBEX:Novato
Si hay alguien al que no le gustan los fondos es a mí,pero los dividendos van al fondo. Según su publicidad rentabilidad ibex último año (30/09/2010) fue del -10,56% y la del fondo el -7,02%. Los dividendos están en el valor del fondo, aunque hay que restar la comisión del 1% aproximadamente.
Zapping23/12/10 23:23
Ha respondido al tema
Comisiones ETF y fondos de inversion. A fuerza de llevarme "palos" con comisiones
No todo el mundo naranja se reduce a los holandeses.
Zapping23/12/10 20:53
Ha respondido al tema
Comisiones ETF y fondos de inversion. A fuerza de llevarme "palos" con comisiones
Supongo que el banco es naranja y las sucursales parecen peceras. En la compra que yo hice fueron 20 euros en total, lo que no me parece mucho (más que nada porque pienso en el muy largo plazo). Ah, y lo mejor es que en el cambio euro/dolar no me cobraron nada, se hizo con el cambio oficial del día y eso no me lo esperaba.
Zapping23/12/10 18:53
Ha respondido al tema
ETF y fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo
Yo tengo poca experiencia en ETFs pero de momento me están gustando.
Lo primero, al comprarlo puedes poner el precio de compra, con lo que te olvidas de sorpresas como en los fondos (das la orden y a esperar el precio del cierre y recordemos que hay días que las bolsas bajan o suben mucho). Lo mismo aplica a la venta.
Segundo, las comisiones. Yo el ETF que tengo comprado tiene una comisión del 0,09% más los gastos del broker que son un 0,20% anual. Si encuentras un fondo con esas condiciones me lo dices. Raro es que bajen del 1% a lo que hay que añadir sus propios gastos que cargan en el fondo.
Tercero, la transparencia. Hace poco comenté en algún foro el caso de los fondos de "bolsa" de bankinter que están plagados de renta fija (por lo menos el dividendo, energía, etc.
Cuarto, con los ETFs tienes todos los índices del mundo que te puedas imaginar.
También tienes razón en el tema fiscal, porque es una ventaja grande de los fondos. Otra cuestión interesante de los fondos es que no reparten dividendos por lo que no tributas por ellos hasta que vendes y hay muy pocos ETFs que no repartan dividendos, lo que no me gusta nada especialmente con las historias de la doble tributación.
En conclusión, para mí, cada uno tiene sus ventajas, pero me da pena que los fondos serían muy buenos en teoría, pero a base de comisiones altas y falta de transparencia han conseguido que nos interesemos por otros productos.