Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Yurong Zhu - Másteres

Yurong Zhu 30/06/19 00:46
Ha respondido al tema Másters, MBAs y posgrados financieros: ¿Opiniones? (Afi, IEB, IE, Esade, Eada, ICADE, IMF, Cunef, Esic, FEF...)
Hola,  me preguntaba si las opciones para acceder a este tipo de puestos así como a posibilidades de promoción son mucho menores en esta categoría B con respecto a la A Puedes acceder a este tipo de puesto, tanto en categorías A como B puedes hacerlo, la diferencia de esas 2 categorías es que en la A tienes muchas más posibilidades de llegar a la fase de entrevista del proceso de selección.  Y sobre si vale la pena el coste extra, todo depende de nivel económico y de la confianza que tienes en tus habilidades. Como es algo personal, no puedo decirte nada.  Sobre si mucha diferencia en prestigio también depende. Aunque mi consejo es que si te quieres quedar en España, y optas por una categoría B, te aconsejaría que no te fueras al extranjero, porque el sobrecoste no vale la pena. Lo bueno de las Categorías B es que son muy conocidos en la ciudad o en el país de la propia institución. Es decir, King´s College por ejemplo, es una institución B en Londres, se trata de una escuela conocida en Londres y a la hora de aspirar a un trabajo X, la diferencia de prestigio entre una A y B (kings college) no será tan grande, si lo comparas si vas a Trabajar a Singapur. En Singapur de Universidades extranjeras conocerán las OxBridge, Ivy League y poco más. le insto a realizar la comparativa de cara al mercado laboral entre IE o ESADE y IEB. Obvio LBS porque me parece que juega en otra liga El IE y Esade son muy parecidos, están mas o menos al mismo nivel y ambos son reconocidos, al menos un poco, internacionalmente. El IEB no creo que disfrute de tanta fama internacional, pero creo que su objetivo es otro. Por cierto, el Ms in Finance de IE cuesta casi el doble (sobre los 40k) de lo que cuesta en IEB y un 30-40% de lo cuesta en Esade. Creo que en este apartado lo mejor que puedes hacer es un trabajo de campo, ve a Linkedin, busca por el nombre de las institución formativa y mira a ver qué puesto tienen sus antiguos alumnos, así podrías obtener una evidencia empírica.  Por cierto, el GMAT no es tan temido, que por cierto, algunas escuelas también aceptan el GRE que desde mi punto de vista es un poco más asequible. Personalmente, yo hice el GRE hace un par de años, y estudiando suave durante 2 meses puede sacar un 157/170 en Quant (la parte verbal me salió muy mal), eso equivale a un percetil superior a 60.   Saludos   
Ir a respuesta
Yurong Zhu 29/06/19 23:59
Ha respondido al tema Másters, MBAs y posgrados financieros: ¿Opiniones? (Afi, IEB, IE, Esade, Eada, ICADE, IMF, Cunef, Esic, FEF...)
Hola,  Efectivamente, no tiene mucho sentido pagar mucho para estudiar un carrera como ADE, es preferible hacerlo en una pública y luego un máster en alguna privada.  Por otra parte, comentarte que en una carrera como ADE no vas a aprender mucho de Bolsa y Mercados Financieros, puede que de los 240 créditos que tiene el grado 30 son destinadas a las finanzas. Yo mismo soy graduado en ADE. ¿Has considerado un grado totalmente enfocado a las finanzas en vez de ADE? Por otro lado, lo que me comentas de un grado online, me parece la mejor opción si ahora mismo estás trabajando. Un grado como ADE se puede sacar perfectamente trabajando.  Lo que me comentas de que si hay alguna otra opción aparte de Grado+Máster, pues todo depende, lo que quieres es aprender finanzas y la bolsa sólo para "uso personal" ni te recomendaría que hicieras un grado ni máster, tal vez algún curso de especialización y que leas mucho. Pero si lo que quieres es encaminar tu carrera profesional a las finanzas, pues a lo mejor tiene algo de sentido hacer un Grado.  Saludos. 
Ir a respuesta
Yurong Zhu 29/06/19 14:23
Ha respondido al tema Másters, MBAs y posgrados financieros: ¿Opiniones? (Afi, IEB, IE, Esade, Eada, ICADE, IMF, Cunef, Esic, FEF...)
Hola,  Por tu formación previa no te preocupes demasiado, como bien has mencionado estás a punto de finalizar Economía, lo que sí es verdad es que empezarás 3-4 años más tarde con respecto a los demás. Contestando a tus preguntas:  ¿Cómo va afectar salir a un mercado laboral competitivo como es el financiero con 3-4 años de retraso con respecto a la norma? Desde mi perspectiva, lo tendrás un poco más complicado, pero tampoco demasiado, porque no es lo mismo 3-4 años que 7-8 años. También dependiendo del canal que uses para buscar trabajo, también puede afectar. Partiendo de la premisa que las empresas buscan "los mejores candidatos" para el puesto y "pagarle lo menos posible" por ese trabajo. En principio no te debería de afectar mucho esa diferencia de edad. En este sentido, si aplicas a un trabajo de manera online a un puesto con 300-400 inscritos, puede que los 3-4 años de diferencia pueda afectar y tu currículum tenga más posibilidades de descartarse, pero cuando consigas la oportunidad de la entrevista ahí ya no hay diferencia de edad que valga.  Es decir, tu punto fuerte es conseguir la entrevista.    ¿Merece la pena aplicar a másters de reconocimiento internacional cuando no se persigue una carrera con esta clase de proyección? Depende, te dejo 2 situaciones diferentes Situación A: Te vas a la LBS a hacer un máster en finanzas, consigues entrar en una multinacional (ya sea B4, o algún IB), que no es muy difícil después de estudiar en la LBS. Trabajas 2 años, consigues un inglés casi perfecto y te quieres volver a España. Puedes pedir un traslado de sede a tu empresa actual en España (estamos hablando de una multinacional), pero prefieres aplicar a otro trabajo en España. Aplicas a BBVA AM.  Situación B: Te quedas en España y estudias Finanzas en la Complutense por ejemplo, siendo realistas, "lo común" es que acabes trabajando en un departamento financiero de alguna Pyme, ¡Cuidado!, que no digo que no puedas aspirar a IB viniendo de la Complutense, pero es más difícil y tampoco digo que trabajar en una Pyme sea malo. Después de 2 años de experiencia aplica a BBVA AM.  ¿En cuál de las situaciones crees que tienes más posibilidades de conseguir el trabajo? Creo que ya sabes la respuesta. Aunque bueno, también tiene sus matices lo que acabo de comentar, si te quedas en España y aplicas a Esade o IE, tus posibilidades laborales son un poco mejores.  Saludos.   
Ir a respuesta
Yurong Zhu 29/06/19 13:51
Ha respondido al tema Se puede pasar de un trabajo funcional a un trabajo más técnico en finanzas?
Hola,  Te dejo mi opinión, ¿en donde estás trabajando ahora hay algún puesto que te gustaría desempeñar? Si es afirmativo, intenta hablar con tus superiores y pregúntales qué te hace falta para poder aspirar a ese puesto.  En caso contrario, intenta encontrar qué formación te exigen en los puestos que te gustaría desempeñar, como también la formación que tienen los que trabajan ya allí.  Saludos 
Ir a respuesta
Yurong Zhu 25/06/19 19:52
Ha respondido al tema ¿Hacer MBA semipresencial EAE Business School?
Según comentarios que he escuchado, el GESCO de Esic tiene muy buenas críticas, aunque no me suena de que se haga online y en precios se dispara un poco.  En cuanto al máster, te sugiero que si tienes la posibilidad de hacerlo presencial, mejor que mejor.  Saludos
Ir a respuesta
Yurong Zhu 25/06/19 19:48
Ha respondido al tema Temario y exámenes Certificación EFA EFPA
El CIIA es un título superior al CEFA, de hecho, uno de los caminos que hay que seguir para conseguir el CIIA es haber superado previamente el CEFA.  Así que me estrañaría mucho que tuviesen mismo temario.  Normalmente, si buscas en Google los materiales, suele hacer enlaces a drives de gente que lo haya compartido, aunque no aseguro nada. Saludos
Ir a respuesta
Yurong Zhu 20/06/19 17:38
Ha respondido al tema Certificado CFA: dudas, consultas y opiniones
Subo este hilo.  Soy un candidato a la certificación CFA y subo el hilo para que me preguntéis dudas o consultas sobre la propia certificación. Cualquier consulta lo podéis dejar respondiéndome a este mensaje.  Dejo a continuación un recopilatorio de materiales sobre el CFA que os podría interesar:  CFA (Chartered Financial Analyst): Qué es el CFA, por qué estudiarlo y cómo aprobar el Nivel 1 Máster en Finanzas, MBA o CFA ¿Qué es mejor? Mejores cursos CFA nivel 1, 2 y 3 Video Consejos para superar el Nivel I CFA Saludos
Ir a respuesta
Yurong Zhu 07/06/19 13:03
Ha respondido al tema Máster/MBA
Hola,  El IE y el IESE se aleja bastante de ESIC, IEB o ICADE en precios, si estamos hablando de MBAs.  Sobre la modalidad, también existe una modalidad Blended, en la que asistes a sesiones online y las clases presenciales las recibes concentradas a lo largo de 3-4 semanas.  Saludos. 
Ir a respuesta
Yurong Zhu 05/06/19 09:14
Ha respondido al tema Máster en Economía tanto en España como en el extranjero
Hola @ Paloma Aguilar,  Para hacer un máster en economía pura y dura, con el objetivo de hacer luego un Doctorado en alguna escuela top, en España hay 3 opciones que destacan por encima de los demás:  Cemfi; GSE y Carlos lll Otra cosa es que quieras estudiar economía/finanzas más aplicado al sector privado.  Saludos. 
Ir a respuesta