Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Yulien - Fondos

Yulien 21/07/22 20:04
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Bueno, si conoce Vd. algún país donde con esos impuestos haya buenos servicios públicos… De todos modos, la percepción que tenga uno sobre la carga fiscal, también depende de dónde se informe uno, porque hay por ahí panfletos que difunden versiones interesadas, según para qué casa barran, y cargan las tintas sobre los aspectos de la ecuación que benefician a sus tesis y callan u ocultan los que las desmienten. Por eso para algunos la clase media abarca a unos contribuyentes por encima de los cuales sólo hay un 1 % que declara rentas superiores. A modo de ejemplo, no le voy a pedir que lea este estudio, pero sí que al menos le dé un vistazo rápido a los santos, quizá se sorprenda Vd, de lo poco que abultan los colorines correspondientes a algunos factores a los que en algunos foros se da mucha importancia.Ah, y espero que si me contesta no me confunda con otro, como el otro día en que me daba su opinión sobre una igualdad que yo nunca he predicado, porque siempre he estado de acuerdo con una frase que leí hace varias décadas: “La igualdad es injusta, porque sólo queremos ser iguales a los de arriba” (excepto para los impuestos, claro 😉) y sobre la pretensión de gravar al 100 % las herencias, a las que yo tampoco he aludido jamás, salvo para referirme a la “plusvalía del muerto” como la única posibilidad de que mis inversiones tuvieran plusvalía alguna. 😄
Ir a respuesta
Yulien 20/07/22 23:36
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Mire Vd., antes hablaban del nacionalismo y como estos me parecen una versión regional y por ello concentrada del problema nacional, me voy a meter también en ese charco para saber qué lugar ocupa Vd. en esta película (¡Huy¡, perdón por el ocupa, pero ya sabe Vd. que son una plaga, como los emigrantes delincuentes). Además, como Vd. se empeña en poner en mi boca palabras que no he dicho y rebate afirmaciones que no he hecho, voy a probar con el Método Socrático para que las afirmaciones las haga Vd.- ¿Por qué cree Vd. que los nacionalismos sólo son pujantes en las regiones más ricas, y especialmente en las provincias más ricas de las regiones más ricas?- ¿Sabía Vd. que el nacionalismo vasco inicialmente se llamó Bizkaitarrismo porque Sabino Arana sólo quería la independencia de Vizcaya (que era la provincia más rica por industrial, con una industria en gran parte financiada por el carbón asturiano)?- ¿Si los nacionalismos consiguieran su objetivo y con ello el 100 % de la recaudación fiscal de la región, que es el meollo de la cuestión, quién cree que se haría con la parte del león de ese superávit de recaudación?- ¿Si los principales beneficiarios de las independencias fueran las oligarquías regionales, cómo  han conseguido que haya partidos presuntamente de izquierdas que sean también nacionalistas y además les hagan el trabajo sucio en las calles quemando contenedores y autobuses e incluso lo hayan apoyado a punta de pistola y explosivo?- ¿Cree Vd. que lo que ha motivado a los nacionalistas que se declaran de izquierdas a decidir qué la redistribución de la riqueza acaba en sus fronteras es la existencia de un enemigo externo, vago y caradura, cuando no invasor y ladrón que ha usurpado lo que es suyo por derecho de nacimiento?- ¿Y por fin, Vd. a qué aspira, a un pedazo del pastel mirando desde las gradas o será carne de cañón para que a cambio le den a Vd. lo que van a quitarle al enemigo?
Ir a respuesta
Yulien 20/07/22 18:44
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Creo que en uno de mis primeros comentarios en este foro transmití una de mis máximas personales:- “La forma política connatural al ser humano no es la Democracia, sino la Mafia”.Que lleva como subtítulo:- “Cualquier organización humana, de la más noble a la más mezquina, si se le da el tiempo suficiente se convierte en un “negocio de familia”.Esas mafias no son como las de las películas: barriobajeros armados, son relaciones clientelares entre quienes ostentan posiciones de poder e intercambian favores, colocan a familiares y amigos, forman el capitalismo de amiguetes, pagan o recaudan mordidas, etc… Son también las que han corrompido la administración porque su entramado clientelar está profundamente imbricado en ellas, y a donde no llegan, se compran, porque casi todo el mundo tiene su precio.También son las más interesadas en privatizar los servicios públicos, porque, por ejemplo, de un hospital privado se puede sacar bastante más tajada que de uno público, al igual que se puede sacar más tajada de una empresa de VTC’s que de un taxi o de una macrogranja que de una explotación extensiva ya que éstas empresas generalmente individuales ni suelen admitir socios capitalistas ni pagan mordidas.Así que el que Vd. crea que la corrupción se puede erradicar con la privatización me parece casi una fantasía infantil, de hecho tampoco me parece que se pueda erradicar de la noche a la mañana con cualquier otra medida, en todo caso aumentar en lo posible los controles para tratar de mitigar sus peores efectos y que pueda tener más espacio la igualdad de oportunidades y la verdadera meritocracia, no esa con la que las mafias justifican la posición que ostentan, porque si alguien diera con la fórmula para desenmascarar sus tramas e intentara erradicarlas, créame que entonces sí se parecerían a las de las películas y defenderían sus privilegios a sangre y fuego, siempre, claro, que consiguieran reclutar la suficiente carne de cañón para llevar las escopetas en su nombre. De eso también hay sobrados ejemplos en la historia.Ah, y otra cosa que suele mostrar la historia es que cuando se llega a esos extremos y uno de los bandos se alza en triunfo, una gran parte de la carne de cañón y los que la movilizaron son los primeros que sobran, por lo general después de haber dicho: “tampoco era esto”, si bien puede ser una buena oportunidad para que nuevos cerdos se conviertan en humanos y se integren en los negocios familiares.
Ir a respuesta
Yulien 20/07/22 16:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
¿Y cuál es la solución, según Vd.: la objeción fiscal, la desobediencia civil? Porque en mi experiencia hasta la fecha, quienes publicitan que van a bajar impuestos lo que hacen es bajar unos y compensar el déficit de recaudación subiendo otros, con la diferencia de que se rebajan impuestos directos, que son progresivos y se compensan con subidas de impuestos indirectos que son per capita y duelen más cuanto más pequeña es la hucha de la que salen. Si esto le beneficia a Vd. estupendo, ya le he dicho más de una vez que la codicia me parece una causa legítima de elección política, pero no me venda que lo apoya por el bien común porque me da la risa floja.Eso sí, sí ha descubierto a alguien que tenga la piedra filosofal de los panes y los peces y vaya a renunciar efectivamente a un porcentaje de la recaudación impositiva y a la vez no rebajar aún más la calidad de los servicios públicos y hacer frente a la deuda brutal que llevamos a cuestas a gusto de Europa, yo me apunto, pero me temo un timo más de prometer hasta meter.Lo demás es cinismo o ceguera, como hacerse el agraviado pensando que quien usa las IT para el porno o el Facebook, usó un aeropuerto en su viaje de novios y usa de tarde en tarde la carretera que va a su pueblo, recibe del Estado lo mismo que quién usa las IT, cuya extensión ha supuesto ingentes desembolsos a fondo perdido del Estado, con ánimo de lucro, como Vd,, viaja con frecuencia por unas carreteras, autopistas, ferrocarriles y aeropuertos que, además de los ingentes desembolsos, suponen una enorme organización institucional y funcionarial para su existencia y conservación, o los utiliza también lucrativamente para sus negocios. Sin hablar del patrimonio que unos y otros esperan ver protegido por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o por el Poder Judicial.Pero no, es mejor usar el supuesto agravio de pagar más por menos para pretender que el estado recorte en cubrir necesidades básicas, para preservar la paz social y mitigar en alguna medida esa tendencia natural del ser humano a formar clubes privados para el reparto de la riqueza, y pase a cubrir caprichos o lujos.
Ir a respuesta
Yulien 20/07/22 13:58
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Y Vd. se esfuerza en desacreditar al mensajero cuando no puede desacreditar el mensaje, el habitual recurso a las falacias de quien carece de argumentos.Ya le dije en otra ocasión que he sido autónomo y empresa durante varios lustros. Es más, actualmente estamos liquidando una empresa de la que formé parte, lo que ha implicado pagar más de 33.000 € de sociedades la semana pasada, después tendré que pagar un 1% de Transmisiones Patrimoniales por la parte que me toca y el año que viene un 21% de IRPF por lo que me quede. Claro que preferiría que estuviera en mi bolsillo pero ¿me ha visto Vd. llorando por las esquinas? Son las reglas del juego y ya estaban escritas cuando constituimos las empresas. Hacen más daño y salen más caras las reglas no escritas, las de las pandis a las que me refería en mi comentario anterior y, en última instancia, tampoco nadie me pidió permiso para usar mis impuestos, por ejemplo, para rescatar a los bancos de los cuales, en el boom inmobiliario que les llevó a la ruina después de darles varios años de beneficios de 2 dígitos, yo no recibí más que comisiones y disgustos.
Ir a respuesta
Yulien 19/07/22 20:18
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Le comprendo perfectamente, Sr. Kawesgar. A nadie le gusta tener siquiera la sospecha de estar criando huevos de cuclillo, pero caraduras los hay en todos los estratos sociales, especialmente en el país de la picaresca, aunque a veces tiene uno la impresión de que algunos se fijan en los que se llevan el chocolate del loro.Yo he defendido alguna vez que el nivel de bienestar de un país debería juzgarse por el nivel de vía de los más desfavorecidos, pero cuando me refiero a la necesidad de una cierta redistribución de la riqueza, no lo hago tanto en ese sentido como en el de que el dinero llama a dinero y por ello la riqueza tiende a concentrarse. El problema es que la historia demuestra que la acumulación de riqueza no conoce límites y quienes tienen de su mano a la gallina de los huevos de oro son capaces de exprimirla hasta destriparla, y quizá cuando se pide pan en las calles se ha llevado la codicia demasiado lejos como para que no vengan las tortas.Ya dije en tiempos históricos que, en mi opinión, uno de los reclamos más eficaces que emplean los flautistas políticos para poner de su parte el mayor número posible de ratones es publicitar que alguien le está robando lo que es suyo por derecho y que ellos, cuando estén en el poder, se lo devolverán.Esto básicamente divide las ideologías en 2: La de los ricos le roban y la de los pobres le roban.   A Vd., como persona acomodada que es, le han descubierto cuáles son los pobres que le roban. Si no es Vd. nacionalista, serán los pobres de su país. Si fuera Vd. nacionalista, serían las regiones pobres del resto del país. O puede que le hayan seducido los que explotan el nicho de señalar como pobres ladrones a los inmigrantes.Ganas me dan de felicitarle por seguir en la lucha por recuperar lo que es suyo, pues ya se sabe que, si no es por el lugar de nacimiento o por la clase social, Vd. ha conseguido hacer fortuna por ser más inteligente, más trabajador, más estudioso e incluso más guapo, porque los pobres si lo son es porque lo merecen: porque son tontos, vagos y más feos. Felicitarle, digo, porque, por ejemplo, las últimas elecciones andaluzas han demostrado que el 42 % de los andaluces con derecho a voto ha desistido de la esperanza de que un gobierno de cualquier color mejore su vida, al menos lo suficiente para molestarse siquiera en acercarse a echar el papel en la urna.Por último, si me lo permite, aunque no gano nada con ello personalmente y por eso no le voy a prometer devolverle nada, me gustaría hacerle reflexionar sobre la posibilidad de que se le haya escapado un enemigo que puede estar saliéndole más caro. Como la recompensa es más gratificante si se ha conseguido con esfuerzo, sólo le voy a proporcionar un par de indicios: averigüe Vd. qué se necesita para ser policía municipal en Alicante y piense en la posibilidad de que eso fuera la punta de la punta del iceberg. Después, por no fatigarle con muchos otros sectores en los que se hace pandi, averigüe Vd. por qué ha multado la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia a algunas constructoras y piense en la posibilidad de que eso fuera la punta de la punta del iceberg… ¿Del chocolate de cuantos loros estaríamos hablando? 
Ir a respuesta
Yulien 17/07/22 10:59
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
El problema con el amor es que solemos perseguir a quien nos huye y huir de quien nos persigue, como bien contó Sor Juana Inés de la Cruz hace varios siglos (aunque la decisión racional del último terceto no sea la más habitual):Cuál sea mejor, amar o aborrecer.Al que ingrato me deja, busco amante;al que amante me sigue, dejo ingrata;constante adoro a quien mi amor maltrata;maltrato a quien mi amor busca constante.Al que trato de amor, hallo diamantey soy diamante al que de amor me trata;triunfante quiero ver al que me matay mato a quien me quiere ver triunfante.Si a éste pago, padece mi deseo;si ruego a aquél, mi pundonor enojo:de entrambos modos infeliz me veo.Pero yo por mejor partido escojode quien no quiero, ser violento empleo,que de quien no me quiere, vil despojo.Así que, con frecuencia nos vemos persiguiendo imposibles que nos suelen costar caros, al menos emocionalmente, cuando lo racional sería dejar marchar a quien no nos quiere, lo que no deja de ser una prueba de amor, puesto que deberíamos desearle felicidad a quien queremos y ésta pasa por no cargar con compañías indeseadas.Hale, ya tienen su ración de filosofía de taberna de hoy. Espero que al menos disfruten de las canciones. XD
Ir a respuesta
Yulien 16/07/22 19:01
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No, no queda nada claro. Hay muchos -ismos que dicen hablar en nombre de la libertad, pero en esa que esgrimen, en cuanto se le levantan un poco las faldas, aparece el material con el que se fabrican los sueños.Que Vd. cree que estaría personalmente entre los favorecidos por los frutos de una ideología es un motivo bastante habitual para difundirla, pero motos, las justas.Si no entiende Vd. para qué deberían servir los impuestos (y fíjese que digo “deberían servir” y no “sirven”), por qué es lógico que alguno de ellos sea de carácter progresivo y por qué es necesaria una cierta redistribución de la riqueza,, lea un poco de historia. No le digo que la estudie ni que la memorice, sólo hace falta que la entienda.Si Vd. cree que el principal problema de este país son los impuestos, una vez más estará mirando al dedo. Yo ya le he regalado una de mis máximas: “Dime de qué me acusas y te diré quién eres”. Mire Vd. al que acusa, en lugar de en la dirección que señala el dedo acusador, y quizá encuentre antes las vigas que las pajas.
Ir a respuesta