Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Wenomeno

Wenomeno 18/06/15 13:11
Ha comentado en el artículo El show de la pizarra: Niño Becerra
Realmente, la principal causa del paro es la desconexión entre el sistema educativo y el productivo, mientras por un lado hay millones de personas en el paro, miles de empresas no encuentran personal cualificado. Los empleos que van a desaparecer son de un tipo muy concreto, aquellas tareas repetitivas que no necesiten que la gente piense y pueden ser automatizadas. La "economía del conocimiento" es un nombre muy rimbonbante, pero es el camino por el que está evolucionando. Las habilidades necesarias en este entorno parecen ser: empatía y capacidad de manejar información, tanto entenderla como transmitirla con brevedad y precisión. Los trabajos manuales que quedan serán aquellos especializados que no pueden ser automatizados. En resumen, el futuro pasa por desarrollar la calidad de tus habilidades, no vale trabajar como un burro.
ir al comentario
Wenomeno 17/06/15 23:00
Ha comentado en el artículo El show de la pizarra: Niño Becerra
De esto último hay mucho en España, cuando se habla de eliminar gasto ineficiente todo el mundo está de acuerdo hasta que le dices que va a perder el empleo, lo mismo que cuando se habla de subir impuestos, todos de acuerdo en que se los suban a los demás en cierto modo es comprensible el pánico que hay a perder el empleo, pero la verdad es que así es muy difícil reformar nada, nadie quiere ceder ni un centímetro, lo que es absurdo es que la gente se autoengañe con eso de que eliminando los coches oficiales y las diputaciones se arregla el problema fiscal España está fatal
ir al comentario
Wenomeno 17/06/15 13:16
Ha comentado en el artículo El show de la pizarra: Niño Becerra
Yo también encuentro positivo que aumente el interés por la economía, aunque la tele es un medio sensacionalista, demagócico y torticero hasta el extremo. De hecho, lo que me irrita es que se habla mucho sobre la ayuda a los pobres y necesitados, pero muy poco sobre creación de empleo y eliminación de la pobreza.
ir al comentario
Wenomeno 26/05/15 00:27
Ha comentado en el artículo Tener Razón o Ganar Dinero
"Lo importante no es tener o no razón, si no cuanto ganas cuando estás en lo correcto y cuanto pierdes cuando te equivocas" - G. Soros fin de mi alegato
ir al comentario
Wenomeno 19/04/15 21:06
Ha comentado en el artículo ¿Es realmente el Rendimiento de Buffett muy bueno?
Mira esta web que tiene interesantísimas herramientas de analisis como por ejemplo el análisis de 3 factores de French-Fama aquí los resultados del análisis de 4 factores sobre BRK.A https://www.portfoliovisualizer.com/factor-analysis#analysisResults annual alpha 7,60% desde 1985 aquí los resultados del análisis de 3 factores más calidad y baja beta sobre BRK.A https://www.portfoliovisualizer.com/factor-analysis#analysisResults annual alpha 2,98% desde 1985
ir al comentario
Wenomeno 13/04/15 15:54
Ha comentado en el artículo El padre del Value Investing habla sobre Indexación y Asignación de Capital
Cuanta falta hacen este tipo de artículos. En esto del value investing hay cada talibán que tira para atrás. A mí lo que no deja de sorprenderme es la cantidad de inocentones que creen que es fácil, cuando a algún inversor profesional le lleva dos meses analizar una empresa trabajando a tiempo completo. Y excelente el comentario de Valentín.
ir al comentario
Wenomeno 28/03/15 16:51
Ha respondido al tema Economía Japón
http://www.webofdebt.com/articles/mythjapan.php Entre otras cosas en este artículo comentan algo que es cierto para muchos países desarrollados como USA. No sólo hay que mirar la deuda de un país, si no como está distribuida, cuanto le deben y si la rentabilidad que consigue endeudándose supera el coste de la deuda. Teniendo en cuenta todo esto, el 95% de la deuda pública de Japón está en manos de japoneses. Japón es el mayor acreedor mundial (sus empresas y bancos, de los cuales el BoJ probablemente sea el mayor), de hecho es un acreedor neto. Desconozco el dato del coste de la deuda, pero por ejemplo para USA (como país, no sólo el Gobierno) es menor que el rendimiento que obtiene de ella. La verdad es que todo esto es un poco complejo, bueno, muy complejo, pero si neteas todos los activos y pasivos financieros las cosas no se ven tan dramáticas.
Ir a respuesta
Wenomeno 28/03/15 15:30
Ha respondido al tema Syriza: "El acuerdo con la troika ya está muerto"
Al menos se han bajado de la parra. A mí personalmente me parece que Tsipras ha formado un equipo bastante bueno y que el programa superizquierdista era un cuento para ganar las elecciones, y la negociación con la troika es un paripé. Por supuesto intentará conseguir un acuerdo lo más ventajoso posible y hacer una política más socialista, pero creo que nunca ha tenido intención de convertir Grecia en un país de fantasía.
Ir a respuesta
Wenomeno 27/03/15 20:01
Ha comentado en el artículo Situacion de la Seguridad Social en USA - Europa
Tampoco hay que exagerar. Habrá que repartir entre más gente y las pensiones serán más modestas, pero no llegarán a eliminarse. Eso sí, el envejecimiento de la población es un problema aún mayor para la sanidad pública. La verdad es que el futuro pinta muy mal. Impuestos altos y pocas prestaciones.
ir al comentario