Ha respondido al tema
Nueva cuenta BBVA 720 euros por los recibos
Gracias, si la abri en Junio, entonces estos deberian contar, pero no se cuando aparece el importe reflejado que lo he generado.
Vuyis01/08/24 08:56
Ha respondido al tema
Nueva cuenta BBVA 720 euros por los recibos
Hola. Alguien sabe sobre cuando aparece el importe de "acumulado" Para saber que han cogido bien los recibos? Me cargaron en la cuenta de mi mujer uno a mediados de julio y a mi uno a final de julio y otro a dia 1 agosto, y quisiera saber cuándo os aparece elimporte en acumulado para ver si lo tengo bien
Vuyis04/07/24 12:59
Ha respondido al tema
Nueva cuenta BBVA 720 euros por los recibos
Alguien sabe si al domiciliar recibos el titular del recibo tiene que ser el mismo de la cuenta??Alguno tiene domiciliados recibos de otra persona en su cuenta? O al reves y se lo han pagado?Cuanto tardan entre que se cobra el recibo y aparece en la promoción en premios acumulados??Gracias.
Vuyis28/02/20 13:57
Ha respondido al tema
BNP Paribas
Se me hicieron las suscripciones el pasado 29 de enero. Ahora para meter las nuevas, al darle a reutilizar orden me aparece el valor liquidativo del 07/02 y hace el calculo con ellas. Ademas en el apartado fondos de inversión todos los fondos aparecen con el valor liquidativo pillado entre el 07/02 y el 10/02. Soy solo yo?[img]https://i.imgur.com/PpW0svq.png?1[/img][img]https://i.imgur.com/K3O6jIi.png?1[/img]
Vuyis28/02/20 10:24
Ha respondido al tema
BNP Paribas
Buenos dias.En BNP me he fijado que se han quedado pilladas los valores liquidativos entre el 07/02 y el 10/02. A la hora de suscribir por ejemplo el MSCI World aparece el valor liquidativo del 07/02 y hace los cálculos del importe con eso.Por otro lado la valoración de cartera si que aparece hasta el 26/02.Alguien mas lo tiene así? Sabe que ocurre?
Vuyis12/03/19 13:48
Ha respondido al tema
Rectificar DUA con la mercancía ya entregada - Aduana
Si puedes rectificar el DUA.
Procedimiento -> https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/DV10.shtml
Por otro lado decirte que si debes pagar mas y lo rectificas y por tanto cumples tus obigaciones la Administracion no puede sancionarte por concepto alguno.
Un saludo.
Vuyis12/03/19 13:44
Ha respondido al tema
Comisiones bancarias para Asociaciones sin animo de lucro
Yo trabajo en una asociacion sin animo de lucro y tenemos cuentas en Cajamar, Caixa y Sabadell y en niguna nos cobran mantenimiento de la cuenta.
Tambien decirte que manejamos cifras importantes. Asi que no se si es por el poco volumen
Vuyis08/03/19 13:16
Ha respondido al tema
BNP Paribas
Joder que facil. Habia mirado ahi pero se me habia colado lo de fondos de inversion.
Mil millones de gracias.
Vuyis08/03/19 12:52
Ha respondido al tema
BNP Paribas
El tema está en que no logro encontrar donde aparece al precio que he comprado (compro por participaciones).
Ya que si me voy a Mis Cuentas -> Cartera. Me aparece el precio medio de adquisición
Si me voy a Operativa en Fondos -> Mis ordenes. Aparecen únicamente las participaciones que he comprado y la fecha que mande la orden.
Y si me voy a Operativa en Fondos -> Mi cartera. Aparecen las participaciones y el precio ACTUAL de las mismas.
Otra cosa dudosa es que en Operativa en Fondos -> Mi cartera. Aparece el EM Markets (USD) con 210,58 como VL de 06/03 y como importe 165,82 (que como explico ahora es el valor que tengo en €). Y si en cambio me voy a Mis Cuentas -> Mi cartera. Aparece el mismo con precio 165,82 y el valor efectivo (€) 165,82 (vamos a suponer que tengo una participación). Y sin embargo si lo pongo en el buscador me aparece con VL 186,27 (USD) y de fecha 06/03.
En Morgninstar me aparece VL del 07/03 185,49 (USD).
Por lo que no entiendo muy bien en cual he de fijarme. O si paso olímpicamente de esta información y llevo yo la mía o qué.
Muchas gracias.
Vuyis08/03/19 12:24
Ha respondido al tema
BNP Paribas
Buenos dias.
He visto que en los datos de adquisicion cuando suscribes un fondo, arroja los precios medios de compra. A efectos de llevar un control propio cuando se realizan periodicas suscripciones entiendo que este valor es apropiado. O por el contrario sería mejor llevar un detalle individualizado de las adquisiciones y su importe? El dato del precio al que compras cada vez sale reflejado en algún lugar?.
Como lleváis vosotros el este seguimiento?
Gracias.
Vuyis01/03/19 13:47
Ha respondido al tema
BNP Paribas
Para compensar su web puedes descargar una aplicacion que hay por rankia de gestion de carteras. Bastante decente.
https://www.rankia.com/blog/aplicacion-seguimiento-carteras-fondos-inversion
Echale un ojo por si el excel no te va mucho, o por combinar
Vuyis28/02/19 19:44
Ha respondido al tema
BNP Paribas
A mi preguntándome a que se dedica concretamente la empresa en la que trabajo y despues me dijeron.
"Ha especificado que no tiene activos ni cuentas bancarias ni se le considera residente fiscal o con obligaciones fiscales en EEUU, si esta situación cambiara... ¿Nos lo comunicaría?"
Le conteste que si, que claro. Pero vamos yo a priori no voy a comprar acciones de EEUU ni mucho menos ser residente.
En el futuro ya se verá.
Vuyis28/02/19 17:13
Ha respondido al tema
BNP Paribas
Bueno pues yo ya tengo abierta la cuenta. Lo pedi el sábado o domingo creo por la web. El martes vino el mensajero, el miércoles confirmaron recepción, una llamada de teléfono para confirmar datos y hoy ya la tengo activada.
Ahora trasnferencia de prueba y a empezar.
Vuyis21/02/19 12:14
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Alguno se ha planteado el efecto de una posible burbuja en los fondos indexados?
Primero de todo decir que no creo que en este momento se encuentren los fondos indexados en una burbuja. Pero suena muy tranquilizante para las masas decirle que hay un producto de RV que con una comisión mínima inviertes en las principales acciones de una zona/sector, y que a l/p la tendencia de la RV es al alza. Autores como Peter Lynch supongo que han introducido en las mentes esta idea. Ya que como expone en sus libros, una inversión de X$ en primera mitad S.XX se habría convertido en millones de $ a finales del mismo siglo. Pero entramos en la falacia de que no hay que mirar al pasado para invertir en el futuro.
Y ya sabemos lo que ocurre cuando a las masas se les convence de que obtienen buenos resultados, con un coste bajo...
Dicho esto, vuelvo a repetir que no creo que estemos en burbuja. En 2017 Vanguard expone que los indexados representan 5% del total de fondos, no encuentro el dato para 2018. Creo haber leído por ahí que eran el 15%, pero no lo aseguro.
Por lo tanto, una supuesta entrada masiva de capital a estos fondos. ¿Que provocaría? En mi mente se produciría un aumento grande de los principales indices provocado por la entrada masiva de capitales a ellos y por tanto a las empresas que lo componen, y un detrimento de valor de los activos que se quedan fuera de dichos indices. Esto llegaría al punto de al tener rentabilidad tan alta muchos inversores quisieran recoger sus ganancias y en fin... ya sabemos todos lo que pasa en estos casos, salidas masivas, caídas y colapso.
Sin embargo por otro lado el dinero se mueve perfectamente en un mercado imperfecto. El hecho de que las empresas que quedan fuera de los indices bajaran de valor provocaría un aumento del beneficio por dividendo lo que movería de nuevo el dinero hacia ellas. Regulándose así el mercado.
Sin embargo esto únicamente son imaginaciones, debido a que cada vez leo mas sobre inversores queriendo introducirse en la indexación y que la ponen como la panacea de la bolsa a largo plazo.
Pero como ya he comentado para ellos tendríamos que vivir unos meses o años de acumulación en estos fondos con unas decentes subidas de los indices globales, cosa que de momento no esta pasando, ya como se reflejan las perdidas del año 2018.
Si alguien quiere añadir o rebatir algo encantado.
Un saludo.
Vuyis10/10/18 10:59
Ha respondido al tema
Renta No Residentes: Varias Dudas/Cuestiones
Buenos dias Impuestero.
Respecto la primera pregunta si tanto tu como tu mujer vivis en el extranjero debereis presentar sendos modelos, aplicando cada uno el porcentaje de participacion en la vivienda, si es al 50% la cuota resultante se divide entre dos. Este mod 210 se presenta a lo largo del año siguiente.
Respecto de la segunda pregunta deberas imputarte renta por el tiempo que no este alquilado. Prorrateando la cuota resultante de un año entre meses o dias segun el caso y presentar el mod 210 en el mismo tiempo que el caso anterior. Por otro lado los rendimientos del alquiler deberás ir declarandolos cada trimestre, si vives en la UE podrás deducirte los gastos que tambien son deducibles en España.
Cualquier otra cosa no dudes en preguntar.
Vuyis02/10/18 10:16
Ha respondido al tema
¿Prescripción Declaración? - Hacienda
No conozco exactamente si el acceso con el certificado digital a la informacion de que estan siendo revisadas las declaraciones se considera conocimiento formal.
En el caso de que se considere conocimiento formal si, te podra hacer liquidacion.
En caso contrario si te liquidan deberas interponer un recurso de reposicion en el plazo de un mes desde que te notifiquen la liquidacion alegando que no te han notificado nada. Si te lo echan para atras ya pasarias a la reclamacion economico-administrativa y si ni con esas al contencioso.
La clave estará ahí, en que si tu al acceder a esa información se queda como notificado o no.
Vuyis02/10/18 10:07
Ha respondido al tema
Impuestos por la venta de un inmueble
Hola buenos días Jacabe.
Respecto a la primera pregunta sí. Deberás pagar el IIVTNU otra vez.
La razón de que lo pagaras cuando heredaste es que en las transacciones lucrativas (herencia) el sujeto pasivo es el que obtiene el beneficio, en este caso, tu.
Cuando vendas deberás pagar el IIVTNU con respecto a los años que lo hayas poseído, con el limite de 20 años.
Respecto la segunda pregunta tiene que ver con el IRPF. En su art. 38 de la Ley 35/2006. Y como bien dices es ganancias derivadas de venta de vivienda habitual para comprar otra vivienda habitual. Por lo que si la vivienda que vendes no es tu vivienda habitual no podras acogerte a la exención. En el ejemplo que poner la tributación seria:
160.000 - (valor en herencia) = ganancia patrimonial x tramos IRPF.
Y claro si la ganancia la obtienes en 2018 lo declararías en la declaración correspondiente a 2018 que se efectuara en junio de 2019.
Respecto a beneficios fiscales mirate Andalucia a ver si tiene alguna deducción del irpf en las ganancias patrimoniales. Y si tiene bonificación el IIVTNU en la localidad del inmueble. Yo ahora mismo no sabria decirte sin mirarlos. De Madrid lo unico que me suena son las bonificaciones de herencias a familiares.
Vuyis26/09/18 13:57
Ha respondido al tema
Devolución IRPF - becas
Supongo que esa entidad sin fin lucrativo esta acogida a la ley 49/2002 y has optado a la beca con los requisitos:
a) Que los destinatarios sean colectividades genéricas de personas, sin que pueda establecerse limitación alguna respecto de los mismos por razones ajenas a la propia naturaleza de los estudios a realizar y las actividades propias de su objeto o finalidad estatutaria.
b) Que el anuncio de la Convocatoria se publique en el Boletín Oficial del Estado o de la comunidad autónoma y, bien en un periódico de gran circulación nacional, bien en la página web de la entidad.
c) Que la adjudicación se lleve a cabo en régimen de concurrencia competitiva.
En caso contrario no estaría exento.
En cuanto a equivalencia u homologación, habrá que estar al significado de cada cosa.
Equivalente es que ese titulo en término es el "mismo" que el español
Homologado es que ese titulo siendo distinto que el español da el mismo acceso que si fuera español.
Yo si tuviera que apostar por uno apostaría por equivalencia. Porque no estas optando a nada simplemente estas diciendo que tu titulo equivale al mismo que el español y por tanto cumple con ese requisito de que es un estudio reglado en España.
Pero infórmate bien antes de hacerlo.
Respóndeme con lo que has hecho al final. Gracias.
Vuyis25/09/18 09:57
Ha respondido al tema
Duda sobre amortizaciones
No, no se puede. Como efectivamente dices se puede amortizar libremente en tanto no supere ese valor. Por lo que si supera tendrás que amortizar utilizando el método que prefieras.
Por otro lado no se porque dices que ahora es 200€. Debo de haberme quedado desactualizado porque en el art.12.3 LIS sigue diciendo que son 300€.