Ha respondido al tema
El bce ya cobra a los bancos el -0,50%
Hasta 450 millones de euros al año se ahorrarán las entidades españoles con el nuevo sistema implantado por el BCE en la denominada Facilidad de Deposito , como recoge El Economista este pasado fin de semana en su portada en base a estimaciones de Afi ( Analistas Financieros Internacionales ) ( http://kiosko.net/es/2019-09-14/np/eleconomista.html ). Según cálculos de Afi, a los bancos españoles en su conjunto no se les puede aplicar el tipo de depósito del -0,5% gracias al ‘tiering’ anunciado el pasado jueves por el BCE ( https://www.capitalradio.es/noticias/empresas/draghi-regala-400-millones-de-euros-a-la-banca-espanola_46873496.html ).Con ese 'tiering', la tasa solo se aplica a partir de una cantidad de reservas sobrantes determinadas. Todo exceso de liquidez que sea igual o inferior a las reservas mínimas de una entidad multiplicada por seis queda exento de esa penalización.Según cálculos de Afi, eso es lo que ocurre con las reservas sobrantes de la banca española, que en su conjunto se encuentran dentro del monto exento del pago. Si el banco central no hubiera aplicado ese ‘tiering’ y el -0,5% se pagara en base a todo el exceso de liquidez, a la banca española sí le tocaría abonar 400 millones de euros al año al BCE.Y aunque en su conjunto los bancos españoles no van a pagar el tipo de depósito, según Afi, de manera individual el caso podría ser diferente ya que la cantidad libre de penalización varía de entidad a entidad. Hay que estar atentos pues a que no nos vendan - en las entidades españolas con las que trabajamos - que los bancos españoles , en su conjunto, están peor que antes de las decisiones de política monetaria del BCE del pasado jueves 12/09. Porque del análisis de los expertos se deduce que no es así .