Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Sí, me han dicho que en 48 horas se podrán hacer cuantas operaciones se hacían antes.
El problema, al parecer, no ha sido de ellos, sino del banco que hace todas las gestiones centralizadas de fondos (perdona, he sabido pero no recuerdo, el nombre exacto de esa institución, pero seguramente sabes a que me refiero). Por eso tienen que notificarlo a la CNMV y por eso en "quefondos.com" salía también como no traspasable.
Vayalio22/02/19 10:56
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Acaban de llamarle de BNP. Todo era un error que quedará resuelto en 48 horas. Tienen que comunicarlo a la CNMV por eso el retraso.
Vayalio21/02/19 16:02
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Efectivamente. así aparece. Y "clicando" sobre el nombre del fondo sale la ficha de BNP de ese fondo, y pone que
sí es traspasable ¿¿¿??? Espero que me llamen, me han dicho que hoy o mañana. Os daré la información.
Vayalio21/02/19 09:20
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Me confirman que, ahora, no es traspasable ni contratable. me llamarán para aclararme.
Vayalio20/02/19 23:13
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas noches, ¿alguien sabe por qué ahora el fondo Vanguard Eurozone Inflation-Lkd Bd con ISIN IE00B04GQQ17 ha desaparecido de BNP para nuevas compras y, el que ya tengo contratado, no me deja traspasarlo? Muchas gracias
Vayalio25/11/18 14:27
Ha respondido al tema
Indexa Capital
Tengo una duda que me gustaría plantear sobre las comisiones que cobra Indexa Capital, Seguramente hay algo que no he comprendido bien.
En sus "Preguntas frecuentes", en la pregunta "¿Que comisiones cobra Indexa", dice explícitamente que el IVA está incluido en la comisión de gestión,
En su "Contrato de Gestión de carteras" en las "Condiciones Generales": Novena. Retribución de Indexa Capital dice, además de que se pagarán por trimestre vencido, que se calcularán conforme a lo establecido en los Anexos IV del Contrato. Y que estas comisiones se incrementarán con el I.V.A. o los demás impuestos que puedan ser de aplicación.
Y las comisiones que se establecen en ese Anexo IV son idénticas a las que figuran en su respuesta a la "pregunta frecuente" pero sin hacer, en este caso, ninguna referencia a que el IVA esté incluido.
¿Cómo tengo que entender esta discrepancia?
Vayalio08/10/18 23:57
Ha respondido al tema
Aplicación "Cartera de Fondos" facilita el seguimiento de tus carteras de fondos
Buenas noches, ¿qué versión es aconsejable para Linux? Muchas gracias
Vayalio25/02/16 14:05
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Nuevamente muchas gracias Trapero. Como todas mis aportaciones a PP fueron antes de 2006, tengo derecho a una reducción si lo saco en una sola vez. Creo que esto si lo tengo claro. Cuando lo convierta en liquidez es cuando tengo la duda, si invertirlo en un monetario (e ir sacando poco a poco para invertir mensualmente una pequeña cantidad), o ir directamente a invertirlo en su totalidad en los fondos indexados en las proporciones que habré decidido. Un saludo y muchas gracias por tu ayuda.
Vayalio24/02/16 11:52
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muchas gracias Trapero.
Mis inversiones actuales están todas en fondos.
Una parte son RF; otra Absolute Return (varios tipos); otra en RV casi todo europea; y por último un 14% en Mixtos.
Este año recuperaré mis inversiones en Planes de Pensiones, y creo que lo pasaré a un monetario para invertir poco a poco ¿no?¿o es mejor pasarlo a RF y RV totalmente, de acuerdo con el origen (¡¡y tras pasar por hacienda, claro!!)?
Gracias por tu ayuda
Vayalio24/02/16 09:40
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Tras años de "sentirme incómodo" con mis inversiones en fondos, siempre preocupado por intentar acertar con el fondo que "lo va a hacer" mejor y... equivocarme, y tras leer todo este hilo de inversión Bogle, he decidido pasarme a invertir exclusivamente en fondos índice.
Se me plantean algunas preguntas para las que no he sido capaz de encontrar respuesta en el blog:
1/- ¿Debo pasar todo lo que tengo en fondos de RV, DE UNA VEZ, a los Vanguard correspondientes? (Incluyendo Global, Europa, Small Caps y Emerging)
2/- ¿Lo mismo con mis actuales fondos en RF a los Vanguard de RF? (Incluyendo Euro Gov Bd; Gbl Bond y Eurozone Inflation?
3/-¿O es mejor pasarlo todo a un fondo monetario y desde allí ir haciendo las aportaciones periódicas de 5% cada vez?
Por supuesto en ambos casos haría luego aportaciones periódicas y rebalanceo.
Perdón por mi absoluta ignorancia y gracias si podéis ayudarme.