Ha respondido al tema
Chile recupera el mayor PIB per capita de la región
Lo que sí es importante es que en unos 5 años más, Chile va a empezar a alcanzar a países de la periferia europea que se quedarán rezagados. Se espera que países como Portugal o Grecia prácticamente no crezcan en los próximos años y Chile va a seguir creciendo entre 4% y 5%
Vanesa Salvador22/04/13 17:16
Ha respondido al tema
Los mejores fondos mutuos para invertir en Chile
Claro, las características que tiene este fondo son:
Moneda con la que se comercializa este fondo es en >b> pesos chilenos
El monto mínimo es: Serie A: $250.000, Serie B: No tiene, Serie C: $250.000 y Serie S: $250.000
El plazo recomendado es de 1 año
Remuneración: Serie A: Hasta 7,14% anual (IVA incluido), Serie B: Hasta 2,00% anual (exenta de IVA), Serie C: Hasta 2,975% anual (IVA incluido) y Serie S: Hasta 7,09% anual (IVA incluido).
Las comisiones dependen del plan al que se haya incorporado el cliente
Este fondo mutuo está clasificado en una categoría de riesgo R3, presenta un riesgo moderado. Si bien las cuotas de los fondos mutuos tienen una rentabilidad variable, su sensibilidad a las fluctuaciones de mercado es moderada
Vanesa Salvador22/04/13 17:03
Ha publicado el tema
Los mejores fondos mutuos para invertir en Chile
Vanesa Salvador22/04/13 16:42
Ha respondido al tema
Nuevos Fondos mutuos para invertir en renta emergente y óptima
Faltaría incluir una última cuota para el fondo del BBVA que sería la Serie Global con una comisión que será de hasta un 0.99% anual (IVA incluido).
Vanesa Salvador19/04/13 12:13
Ha respondido al tema
Calendario dividendos 2013
Muchas personas se preguntas sobre si es mejor invertir en empresas que reparten los beneficios o si es mejor hacerlo en empresas que los reinvierten .
En los mercados financieros hay dos tipos de empresas, las que reparten dividendo habitualmente y las que no o reparten el mínimo. No hay una respuesta clara sobre la elección de estas empresas ya que por un lado las que no reparten dividendos es muchas veces es porque su crecimiento en el mercado es tan elevado y tienen que afrontar inversiones nuevas, ya que si no reinvierten se quedarían atrás y esto sería un problema para el accionista. Además pueden obtener dividendos vendiendo algunas de sus acciones.
Por otro lado, las que reparten dividendo devuelven al accionista, lo que el invirtió al inicio en la empresa, este puede elegir si reinvertirlo en la empresa ampliando capital o quedárselo.
Un saludo
Vanesa Salvador19/04/13 12:03
Ha publicado el tema
Calendario dividendos 2013
Vanesa Salvador18/04/13 13:13
Ha respondido al tema
Bitcoin ¿Nueva divisa para internet?
Yo me informé sobre Bitcoin, fue creado por Satoshi Nakamoto, y está basada en un software libre y gestionado por una red P2P. Su diseño permite transferir valor anónimamente. Empezó a serutilizado como un medio de pago entre hackers. Yo si pienso que pueda seguir seguro, cuando comenzarón con las tarjetas también pensábamos los mismos.
Vanesa Salvador17/04/13 18:23
Ha respondido al tema
Cómo hacer tu negocio funcione
Suerte en tu proyecto, espero que le sea exitoso, aproveche la situación que tenemos acá para que le pueda funcionar!
Vanesa Salvador16/04/13 17:22
Ha respondido al tema
MILA, una sola Bolsa para toda América
El Índice S&P Mila es el primer índice del Mercado Integrado Latinoamericano MILA, que incorpora los precios de las 40 acciones más líquidas que se negocian entre las bolsas de Valores de Colombia, Chile y Perú. La canasta inicial incluye 22 acciones de Chile, 6 de Perú y 12 de Colombia.
El indicador calculado a 29 de julio de 2011, estará compuesto en un 25,4% por el sector minero energético; 25,2% por el sector financiero y 11,2% por el de servicios públicos. Así mismo, las cinco primeras compañías del índice son: Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (Perú; 5.90%), Ecopetrol S.A. (Colombia; 5.73%), SACI Falabella (Chile; 5.36%), Empresas COPEC S.A. (Chile; 5.24%), y Pacific Rubiales Energy Corporation (Colombia; 5.17%).
Vanesa Salvador16/04/13 16:50
Ha respondido al tema
Las tasas de interés de los bancos
Debes revisar muy bien las comisiones que pueden cobrarte los bancos, cada uno tiene unas condiciones diferentes,por lo que es recomendable que en los bancos que en los que desees aportar tu capital, hagas una comparación sobre los comisiones y gastos que puedan cobrar en un futuro.
Si tienes pensando en depósitos a plazo puedes echarle un vistazo a Mejores depósitos a plazo Marzo 2013 para aproximarse a lo que desea
Un saludo