Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario valueinvestor

valueinvestor 30/04/18 18:53
Ha respondido al tema Numantia Patrimonio Global
Hola Emérito He leído que a veces vendes opciones put para obligarte a comprar acciones a un precio barato. No he invertido en opciones y no las comprendo bien; y tengo la sigueinte duda: Si vendes opciones put a 50 y bajan a 40 y el total son 100 acciones; ¿tienes que pagarle la diferencia entre 50 y 40, o sea 10x100= 1.000 y no te quedas con las acciones? o ¿tienes que comprar 100 acciones a 50 y pagar 5.000 y te quedas con dichas acciones? Gracias
valueinvestor 28/04/18 23:39
Ha comentado en el artículo El Rincón del gestor: Emérito Quintana
Hola Emérito He leído que a veces vendes opciones put para obligarte a comprar acciones a un precio barato. No he invertido en opciones y no las comprendo bien; y tengo la sigueinte duda: Si vendes opciones put a 50 y bajan a 40 y el total son 100 acciones; ¿tienes que pagarle la diferencia entre 50 y 40, o sea 10x100= 1.000 y no te quedas con las acciones? o ¿tienes que comprar 100 acciones a 50 y pagar 5.000 y te quedas con dichas acciones? Gracias
valueinvestor 08/04/18 20:01
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Se agradece mucho tus comentarios, siempre se aprende con foreros como tu, los que tenemos menos conocimientos aprendemos de personas como tú jeje
valueinvestor 08/04/18 17:12
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Un fondo cuya gestión es de un 90% de renta fija debería estar funcionando en un entorno normal de tipos (altos o bajos pero positivos) y si el mercado de renta fija está como está, pues que busquen una gestión activa de selección de renta fija, o simplemente que no tengan este fondo hasta la normalización del mercado de renta fija. La parte de renta variable (10%) debe ser un plus, pero no el eje central de este tipo de fondos, porque para ello están los de renta variable  
valueinvestor 08/04/18 16:34
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Y está el factor confianza; si confías en alguien y te falla, el daño ya está hecho. Normalmente no suelo mirar la cartera de los fondos (error mío) porque no se analizarla y confío en que los gestores hacen bien su trabajo, por el cual les pagamos la comisión; por lo que no imaginaba que estaban comprando deuda a tipos negativos. Al menos deberían haber avisado  de la situación a los partícipes, es lo mínimo que se espera de un profesional. En fin, al final toca aprender a base de palos
valueinvestor 07/04/18 01:23
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Hay gestoras value que tienen renta fija y otras que no; pero al menos, un profesional de verdad tiene que ofrecer un servicio de calidad; y no abrir un fondo de renta fija, darle poca importancia y cuando sucede lo que ha sucedido, decir que no son expertos en renta fija. Es muy simple, si eres buen profesional no ofrezcas algo que no entiendes bien; y si lo haces y sale mal, pues intenta recompensar el error; desde luego que sería un gesto elegante el devolver la comisión cobrada porque han ofrecido un producto el cual han admitido no ser expertos.
valueinvestor 06/04/18 19:57
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Es verdad que el antiguo bestinver renta era similar y obtenía rentabilidades buenas con pocas bajadas (salvo 2.008 y fue alrededor del 5%) pero ahora la renta fija está en rentabilidades negativas y aún así abrieron el fondo (cobrando comisiones). Yo casi  desconozco la renta fija porque soy de invertir en bolsa; simplemente pensé ,equivocadamente, que sería algo parecido a la antigua gestión de bestinver renta. Lo único que sigo sin aceptar es que, sabiendo que la renta fija da rentabilidades negativas, aún así admiten entradas de dinero a dicho fondo. Yo, al no entender bien la renta fija, pensé que se iban a centrar en bonos que dieran alguna rentabilidad positiva, y admito mi error de no informarme bien; lo único que no me ha gustado es que si ellos abren un fondo de renta fija sabiendo que van a tener pérdidas y que algunos copartícipes les llevamos el dinero solo porque confiamos en que van a buscar la rentabilidad; pues no deberían de admitir dinero en dicho fondo hasta que la renta fija vuelva a ser lo que siempre ha sido, o sea que estén con tipos de interés positivos. Por lo demás sigo con mi az internacional y espero seguir incrementando porque me gusta su gestión de renta variable
valueinvestor 06/04/18 18:37
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Estimado Dleipzig, lo que buscaba era tenerlo como liquidez y hacer un traspaso al internacional porque creía que era más rápido que hacer el traspado desde el banco y porque pensaba que iba a tener muy poca volatilidad. Al final he descubierto que es igual o más rápido hacer el traspado del dinero desde el banco y, que el mencionado fondo tiene una volatilidad mas elevada a la que pensaba. El por qué no lo traspasé del capital al internacional fue, porque viendo las subidas del sp500 esperaba que vinieran correciones (como estamos teniendo estos meses) y aprovecharlas para entrar; pero de haberlo sabido habría dejado el dinero en el banco y esperar al momento que considere adecuado para invertirlo en bolsa. Por cierto, he hablado con la gestora y me han dicho que la renta fija está dando pérdidas pero que tenerlo en liquidez les da mas pérdidas y que las acciones han bajado mucho y no han cubierto la divisa. Pues para eso que no abran dicho fondo y nosotros nos gestionamos la liquidez a nuestra manera. Además me han dicho que son especialistas en gestión de bolsa pero no de renta fija; pues mas motivo para no abrir dicho fondo Pienso que , o este fondo mejora o, deberían replantearse la gestora su modelo de gestión
valueinvestor 06/04/18 14:42
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
A los foreros que entienden de renta fija (y de bolsa) os quiero pedir un favor ( yo tomaré la decisión por mi mismo pero quiero escuchar vuestras opiniones) Le voy perdiendo alrededor de un 4% en el azcapital y no se si esperar a que recupere (que pienso que serán años) o vender, total o parcialmente, el fondo y asumir dichas pérdidas porque cuando contacté con ellos me dijeron que tenían pérdidas por ser institucionales y que no son expertos en renta fija. Muchas gracias a todos  
valueinvestor 06/04/18 14:19
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Mis conocimientos de renta fija son muy bajos y cuando fui inversor de bestinver renta nunca tuve pérdidas, por lo que supuse (ese es mi error) que el azcapital sería parecido. Lo que no entiendo es que si eso que has puesto es cierto, ¿por qué los gestores abrieron un fondo como este? se supone que ellos saben eso y mas, por lo que no deberían haber abierto dicho fondo para que personas como yo no hubiésemos entrado.Y si ellos no aspiran a ser expertos en renta fija, pues que no lo ofrezcan Tengo fondos de la gestora skagen y tengo un fondo monetario con ellos que da reducidas ganancias, o sea que hay posibilidades de ofrecer rentabilidades pequeñas y preservar el capital. Lo de tenerlo como puente fue porque pensé que no iba a bajar de esa manera y que era mas rápido hacer un traspaso interno que externo desde el banco (lo cual he comprobado que se tarda lo mismo pero antes no lo sabía)