Ha respondido al tema
Tras la deshonesta y aprovechada actuacion de alemania en esta crisis ¿debemos dejar de comprar cosas alemanas?
Hola DavidR,
Opino como Jaloke, y me explico:
Alemania no se escuda bajo una moneda fuerte como el Euro y no está haciendo el negocio del siglo RE-financiándose a lo que consideras bajos tipos de interés.
Los tipos de interés de refinanciación lo marcan los mercados internacionales (no Alemania). Y los bajos tipos de refinanciación lo que expresan es la confianza de los mercados internacionales en la capacidad de un país de hacer frente a su deuda. Los mercados tienen mayor confianza en Alemania que en España.
Hay que saber, que Alemania siempre ha tenido una moneda fuerte (con el marco alemán) y se han refinanciado a bajos tipos de interés. El problema por tanto, es que otros países, como España, no son tan fuertes como Alemania. La elevada tasa de parados, y la obligada reducción de elevada deuda empuja a España a reducir el crecimiento de su PIB; esto los mercados lo ven, y con un menor PIB hay menor capacidad de hacer frete a las deudas, por lo que la refinanciación sale más cara.
Por lo tanto, lo que debemos hacer es ponernos a la altura de Alemania en todos los aspectos. Es mi opinión, claro!!!.
Un saludo,
Valentin