Ha respondido al tema
¿Abstención, voto blanco, voto nulo o una alternativa minoritaria?
A ver, el asunto es que no puedes comparar las próximas elecciones con ninguna de las anteriores, porque si no estoy mal informada será la PRIMERA VEZ en la historia de la democracia española que multitud de partidos minoritarios no se podrán presentar en la mayoría de las circunscripciones electorales, ya que serán incapaces de conseguir los avales necesarios. Bueno, el plazo para conseguir avales termina el lunes 17. Imagino que poco después sabremos cuántos lo han conseguido. Si miras el mapa actualizado de avales que tienen por ejemplo en la página web de EQUO (que se supone que es el que debería tener más posibilidades por ser más conocido), verás que aunque han logrado el objetivo en muchas provincias, todavía hay bastantes en las que no hay conseguido ni un triste aval:
http://www.equova.org/avales/
Con eso te puedes hacer una idea de como estará el panorama en los demás. ¿Qué implicaciones tiene esto? A mi modo de ver, que el voto de los descontentos estará menos disperso, porque como dice Lucía Etxebarría, si uno quiere huir de la opción PP-PSOE solo le quedará IU, UPyD y (con suerte) EQUO y poco más (me consta que hay partidos minoritarios que han conseguido avales en unas pocas circusncripciones). En las anteriores elecciones generales, tú llegabas al colegio electoral y tenías docenas de opciones para elegir. Mi estimación es que, si todos los descontentos se deciden a votar a un partido minoritario (entre los poquitos que habrá para elegir) esto podría hacer pupa a los grandes, porque ya no sería tan difícil llegar al porcentaje mínimo para tener representación. Si esto es así, con el cambio de la Ley Electoral les habrá salido el tiro por la culata, jeje...