Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Ultreya

Se registró el 22/03/2019
13
Publicaciones
7
Recomendaciones
3
Seguidores
12.452
Posición en Rankia
3.404
Posición último año
Ultreya 20/12/24 07:42
Ha recomendado El Rally Navideño: La Magia de los Mercados Financieros en diciembre de Jucevap
Ultreya 19/12/24 23:06
Ha comenzado a seguir al usuario Almenrique
Ultreya 19/12/24 23:04
Ha comentado en el artículo ¿Cómo desprenderse de acciones que no cotizan? | OPAs y concurso de acreedores
Hola Almerique puedes enviarme un correo a [email protected] y ya hablamos y nos ponemos de acuerdo, en privado,  si generamos las minusvalías que la AEAT tiene anotadas en la cartera de valores ya ganamos. Sería estupendo que tuvieras cuenta en ING.Un saludo y espero tus noticias.
Ultreya 19/12/24 22:53
Ha recomendado Hola, soy Almenrique y si estoy interesado en la gestión de venta .Como me de Almenrique
Ultreya 19/12/24 15:34
Ha respondido al tema ¿Cómo deshacerme de valores que ya no cotizan?
Hola, acabo de publicar un post sobre este asunto, https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/2273937-como-desprenderse-acciones-que-no-cotizan-opas-concurso-acreedores?page=1#comentario_6615336, si lo lee y le interesa aflorar minusvalías, podemos cruzar un contrato de compraventa por 1€. ING me confirma que sería 30€ por contrato, sin más gastos ni comisiones. Además me comentaron que están acostumbrados a estas operaciones. Un saludo.
Ultreya 19/12/24 15:30
Ha comentado en el artículo ¿Cómo desprenderse de acciones que no cotizan? | OPAs y concurso de acreedores
Hola @micademi1 acabo de publicar un post sobre este asunto, si lo lee y le interesa aflorar minusvalías, podemos cruzar un contrato de compraventa por 1€. ING me confirma que sería 30€ por contrato, sin más gastos ni comisiones. Además me comentaron que están acostumbrados a estas operaciones. Un saludo.
Ultreya 19/12/24 15:26
Ha recomendado Buenos días:Sólo comentar sobre el modelo para solicitar la renuncia a unas de Micademi1
Ultreya 19/12/24 13:35
Ha comentado en el artículo ¿Cómo desprenderse de acciones que no cotizan? | OPAs y concurso de acreedores
Hola, desde este post estoy buscando un inversor en esta situación de acciones sin cotizar que lo único que dan son gastos. Se puede ser realizar una compra-venta de dichas acciones con un particular, por un precio simbólico, y con dicho contrato, se inicia un procedimiento de “renuncia voluntaria” al mantenimiento de la inscripción en el registro de anotación en cuenta. Preguntado hoy en ING, es muy fácil el procedimiento en este Banco, proporcionan el documento mercantil de compra-venta, realizan todas las gestiones de dicha compra-venta (alta-baja en los registros y comunicación a la otra parte de la anotación en cuenta OTC) para así realizar la solicitud de renuncia voluntaria al mantenimiento de la inscripción. Estas gestiones las realiza ING como digo con una comisión única de 30€ a cada parte.Una vez explicado el problema de mantener acciones sin cotizar en nuestras posiciones, lo que estoy proponiendo es si algún colega tiene acciones de este tipo, sería realizar una compraventa de una parte a la otra con las acciones de cada uno, por el precio de 1€. Con dichos contratos de compra-venta, seguiríamos teniendo las acciones porque hemos realizado el intercambio de acciones, pero lo más interesante es que ya con estas operaciones podemos aplicarnos la minusvalía de la inversión que realizamos en su momento, y poder compensarlo con plusvalías del ejercicio o bien aplicarlo en los 4 años próximos.Si alguien de esta comunidad estuviera interesado en dicha operación, le agradeceré que se comunique por privado y lo podemos comentar, si el depositario común fuera ING, sería todavía más sencillo, y por 30€ se podrían aflorar las minusvalías que en su día se generaron.Un saludo y gracias por su atención.
Ultreya 04/11/20 10:27
Ha comenzado a seguir al usuario Moclano
Ultreya 04/11/20 10:27
Ha comenzado a seguir al usuario Ervigio
Ultreya 04/11/20 10:14
Ha comenzado a seguir al usuario emgocor
Ultreya 01/11/20 12:42
Ha comenzado a seguir al usuario Fernan2
Ultreya 09/10/20 17:09
Ha comentado en el artículo 20 Ideas de inversión en Bolsa para 2020: el ebook gratuito
Le agradecería poder disponer de una copia de su ebook. Un saludo 
Ultreya 23/09/20 08:23
Ha recomendado Ampliación de capital de IAG. Algunas consideraciones de Enrique Roca
Ultreya 21/06/20 12:10
Ha recomendado La inflación se dispara ¿Creamos la perra? de Enrique Roca
Ultreya 12/06/20 17:24
Ha comenzado a seguir al usuario Gaspar
Ultreya 26/05/20 00:50
Ha comenzado a seguir al usuario Witten
Ultreya 24/05/20 14:42
Ha recomendado Hola Ultreya,Gracias por tu mensaje. En base a lo que comentas, lo que haría es de fderbaix
Ultreya 24/05/20 14:41
Ha recomendado Entendido, gracias @ultreya .La invitación solo aplica para la cartera de de fderbaix
Ultreya 24/05/20 13:42
Ha comentado en el artículo Indexa Capital Opiniones: Carteras y Comisiones (2025)
Muchas gracias fderbaix por tu rápida respuesta. El Plan de Pensiones a traspasar es una póliza de excesos de un Plan de Pensiones de Empleo, y está configurada como de renta vitalicia o rescate total a la fecha de jubilación. Un amigo mío me dijo que lo pensaba traspasar a otro Plan de Pensiones, y esta es la tercera opción que no contemplaba, pero que ahora considero la más conveniente, pues se mantiene el capital e incluso se incrementa, y no tengo impacto fiscal. Entonces he decidido traspasarlo a un PP de Indexa. El Plan de Pensiones de Empleo es el que rescataré en Julio de los derechos consolidados a 31/12/2006, como efectivamente comentas la forma más rentable de hacerlo. De esta cantidad, pensaba crear una Cartera de Fondos Indexados de Amundi, pero analizando vuestras Carteras automatizadas y las comisiones que se aplican actualmente, pues que las considero bastante interesantes para diversificar, así que también he decidido tener una Cartera automatizada de Fondos riesgo 9/10, y destino un 35% de los fondos rescatados, que no voy a necesitar a medio-largo plazo.Con estas premisas y el código de invitación de mi primo, mi pregunta es si lo puedo aplicar al Fondo de Pensiones (será de 14.000€) y  a la Cartera Roboadvisor 9/10, y beneficiarme del primer año de comisiones en los dos vehículos de inversión. Si solamente se pudiera utilizar el código de invitación una sola vez, agradeceré me indiques cómo puedo obtener el segundo código de invitación.La cuenta se aperturó ayer muy rápido y todo online y 0 papel, sin ningún tipo de problema y en 15 minutos. Así cuando realice las gestiones en Julio-Agosto con la jubilación efectiva, pueda mover los fondos lo antes posible.Los costes de la Cartera automatizada 0,62% (0,12%+0,43%+0,07%) para importes de >10K € y <100K €. Felicito a Indexa por estos costes por un servicio automatizado de aportaciones, rebalanceos y además con Fondos Vanguard Institucionales. Entiendo que el P. Pensiones va a tener unos costes totales de 0,67%, igualmente para importes de >10K € y <100K €.Agradeceré me confirmes entonces el tema de las comisiones primer año con el código de invitación y las comisiones a pagar, en el rango que te he indicado. Un saludo.
Ultreya 23/05/20 20:15
Ha comentado en el artículo Indexa Capital Opiniones: Carteras y Comisiones (2025)
Hola fderbaix, estoy interesado en hacerme cliente de Indexa, y te explico el plan que tengo pensado. Voy a traspasar un Plan de Pensiones y abrir un roboadvisor, pero será en Julio cuando rescate unos fondos de otro Plan de Pensiones. Mi pregunta es si puedo tener la cuenta creada con saldo 0€, para que en Julio, cuando se rescaten los fondos por jubilación, tenga ya la cuenta creada y pueda realizar la transferencia, previa a la contratación efectiva de los dos productos de inversión. Otra cuestión es que mi primo es cliente de Indexa, y quiero aprovechar la promoción a través de él, quisiera saber si puedo tener la cuenta creada y que cuando se contrate el roboadvisor será cuando sea efectivo el descuento de la comisión. Gracias por todo y espero tu respuesta. Un saludo.
Ultreya 30/04/20 11:52
Ha recomendado Enrique responde (IV); Traspaso fondos inversión; Indexarse al ACWI; Cartera hijos; 60/40 vs 100; Conceptos básicos de Enrique Gallego
Ultreya 20/04/20 00:41
Ha respondido al tema Vale la pena abrirse cuenta en myinvestor para comprar Vanguard cuando ya estoy en Openbank? (Amundi)
Hola, otra solución totalmente transparente sería pedir cambio de comercializador en el banco destino, en este caso MyInvestor, y ellos se encargan de traerlos de OpenBank, normalmente sin comisiones. Tarda bastante pero aplican el valor liquidativo que tenías en origen, por lo que no hay riesgos.Un saludo
Ultreya 18/04/20 19:09
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Daniel Pérez por sus comentarios y explicaciones, así como a toda la comunidad de Rankia, personalmente me sirve para ir profundizando en el conocimiento de las finanzas y la inversión. Si en 2014 era un neófito que pensaba que la Renta Fija era segura y de los Fondos Indexados no sabía ni que existían, al día de hoy y gracias a Rankia, +Dividendos  y otras webs y blogs sobre inversiones, además de lecturas de libros de los nombres propios de la inversión, pues tengo argumentos propios y decididos sobre mi plan de inversión a largo plazo. El estudio y conocimiento de aquello que nos interesa, en este caso la inversión, nos da criterio y seguridad en las decisiones que tomemos, teniendo en cuenta por supuesto la irracionalidad de los mercados. Pero como dicen Vds., un plan de inversión pensado y documentado ajustado al nivel de riesgo de cada uno, ayuda a ver el bosque, no los árboles. En mi caso personal estoy próximo a la jubilación anticipada voluntaria de la S.Social (63 años), y aprovechando las ventajas fiscales del 40% del rescate de un PPA a 31/12/2006, voy a disponer de una liquidez importante, por lo que paso entonces a explicar mi plan de inversión a un plazo de 10 años, ampliable a 12-15 años en función de mi situación personal futura. Tengo una posición económica holgada, ninguna deuda y con la pensión pública tendría suficiente para el día a día, vacaciones y gastos imprevistos normales, suponen el 9,47% de mi posición patrimonial (inversiones sin activos fijos + liquidez) repartidas en acciones de Abengoa (ese fue mi último máster) y Santander, y por otro lado fondos Value Investing de Bestinfond, Magallanes European Equity y Cobas Selección. La estructura que he estudiado para el largo plazo se reparte de la siguiente manera: Liquidez (Cartera de Liquidez). Supone el 52% de la posición patrimonial repartido en el PPA que se queda después de rescatar lo anterior a 31/12/2006, póliza de renta vitalicia y saldos en Ctas.Ctes/ImposicionesInversión (Cartera de Riesgo) Supone el 48% de la posición patrimonial. En este apartado es donde más he estado analizando la estrategia, y comentarios y críticas constructivas se agradecen de antemano. La parte actual de acciones lo dejo como “variable” y no forma parte de esta estrategia, con tendencia a liquidación en el medio plazo. Por tanto, la Cartera de Riesgo la he distribuido en lo siguiente:  2.a Value Investing . Se asigna un 12% de la Cartera de Riesgo y viene heredada de mis inversiones desde 2017. Tienen un componente geográfico mayoritariamente europeo, y por la situación actual se mantiene aportando periódicamente en Cobas Selección, por cuestiones obvias. TER medio de esta Cartera: 1,78%  2.b Fondos Indexados . Se asigna un 88% de la Cartera de Riesgo en una Cartera de Fondos Indexados compuesta por los siguientes Fondos: | Fondo                                                                              | ISIN                    | TER    | % de la Cartera | Amundi Index S&P 500 AE-C                                         | LU0996179007 | 0,30% | 10% | Amundi Idx JP Morgan GBI Global Gov AHE-C          | LU0389812933 | 0,35% | 20% (suscrito pero seguramente sustituido por liquidez a corto plazo) | Amundi IS MSCI Europe AE-C                                       | LU0389811885 | 0,30% | 5% (compensado por la compasión de los Fondos Value) | Amundi Index MSCI World AE-C                                   | LU0996182563 | 0,30% | 50% | Amundi Index FTSE EPRA NAREIT Global AE-C        | LU1328852659 | 0,33% | 2% (residual) | Amundi IS MSCI Japan AE-C EUR                                | LU0996180864 | 0,30    | 5% | Amundi Index MSCI Emerging Markets AE-C            | LU0996177134  | 0,45% | 8%Todos los Fondos son de Amundi, ante la imposibilidad de contratar Vanguard. Esta Cartera de Fondos Indexados la tengo creada con un mínimo capital desde 04/2019 y esta es la configuración final después de documentarme ampliamente sobre estas inversiones y recoger los conocimientos que tan amablemente personas como Vds.  publican. Marcos Pérez, de Inversobrio, ValueSchool,  me han aportado mucho. La cuestión que se me plantea es cómo empezar la inversión en los Fondos, la cantidad inicial a suscribir y las aportaciones regulares. He pensado en la siguiente estrategia: Suscribir un 20% de la posición en Julio 2020 en todos los Fondos en función de sus porcentajes, excluyendo el de Renta Fija, como se explica en el cuadroAportar mensualmente la cantidad que resulta de dividir el resto de la inversión en 24 partes, y aprovechar la volatilidad actual para hacer aportaciones extraordinarias. Es decir, siempre contaría con la liquidez del 52% de la posición patrimonial más la liquidez de la inversión pendiente de realizar del 48% restante.Mi aversión al riesgo es baja por mi experiencia acumulada y formación, ya que he sobrevivido a 1987 con Motor Ibérica y 2000-2002 con inversiones especulativas totalmente ignorantes. En esta crisis llevo un -13% descontando las plusvalías de 2019, en el que desinvertí parte de IBEX35 y dos fondos de Bestinver. El objetivo es el mantenimiento del capital al IPC y fiscalizad, aumentándolo si es posible por el largo plazo y el interés compuesto. Tengo mis Carteras configuradas en Morningstar y Rankia, realizando así seguimiento de ellas y que me ha servido en este tiempo para analizar y estudiar mi estrategia. Además he configurado una hoja Excel que muestra toda mi posición patrimonial incluyendo los Activos Fijos, porque en la situación actual es importante tener una visión de conjunto de tus activos, no solamente aquéllas que estén en pérdida, y así poder relativizar el riesgo y por supuesto teniendo el respaldo de la liquidez, teniendo en cuenta todo nuestro patrimonio (opinión personal a tener en cuenta por mi edad…). Dicha hoja Excel muestra los porcentajes de cada componente respecto de su categoría y también respecto del total de la posición patrimonial total, con fórmulas y cálculos para las aportaciones periódicas. Esto, como digo, ayuda a minimizar el sentimiento de pérdida en un componente, como es ahora la renta variable, por ejemplo. Creo que ha quedado clara mi estrategia, la muestro dispuesto a recibir consejos y también para que surjan debates que ayuden a otros colegas a tener más claras sus ideas. A mí me ha ayudado mucho, y nuevamente agradezco a los que de forma desinteresada ayudan a otros. Un saludo.
Ultreya 11/04/20 13:00
Ha comenzado a seguir al usuario Manolok

Lo que sigue Ultreya

Top 100
Manolok
Juan Such
Top 25
Gaspar