Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Txuska - Consumo

Txuska 24/10/12 10:44
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Hola Fleischman gracias. Si hay muchisimo escrito . una de las grandes ventajas de los USA es que no tienen una piramide de poblacion tan poco piramide como nosotros . En el tema este los americanos Lisa y llanamente ellos tienen cultura financiera . me refiero a una base importante de la poblacion. Un tio mio que vino de america ya muerto tenia su jubilacion y aparte sus ahorros en bolsa , no tenia muchos estudios , simplemente adquirio otros habitos . El es en parte culpable de que se me interesase la economia y la bolsa . Sobre las acciones lo que cuenta son los retornos netos tanto positivos como negativos . Es decir no es tanto que se venda sino que alguien coja el relevo y las recompre , en caso de falta compradores , bajar el poder adquisitivo o las 2 cosas esto empieza a flojear . Japon se sostiene a base de deuda . Pero tambien lei que la gracia de momento estaba que al tener unos interese muy bajos , una parte importante lo financiaban mediante deuda ameicana . Es decir emitian Yenes y con los yenes compraban deuda USA consiguiendo de momento no salir tan mal . Teorias para todos los gustos. Si encuentro el articulo de esta mujer que es contrario a la opinion general sobre la demografia en japon lo pongo . Otro en lace muy interesante . Con este no te puedes aburrir. http://www.onlineuniversities-weblog.com/50226711/100-best-blogs-for-econ-students.php un saludo
Ir a respuesta
Txuska 24/10/12 02:41
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Si totalmente correcto . Pero que mejore su cuenta . Para entendernos . cuando bme aumentaba el divi porque crecia en beneficios guay . Ahora no tanto . Encogu lo explica bastante bien exceso de cierta clase de empresas y mucha participacion cruzada . Kcire tiene varios post sobre BME y siempre dice que por debajo de 20 es clara compra lo hemos discutido . Esta claro que mi opinion es la mia . En cuanto a esto voy a traer al foro algun post de encogu sobre todo de las acciones americanas . Tambien algo sobre empresas con divis muy altos y mantenidos en el tiempo americanas por supuesto . saludos
Ir a respuesta
Txuska 24/10/12 01:33
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Hola Bona gracias . Yo no lo veo catastrofista . enola se suele pasar de catastrofista , lo malo es que en Bankia y el popular , se quedo corto . Lo que dices de la voluntad humana me gusta porque yo para invertir soy de fundamental y de psicologia , pero de momento esto pinta muy mal en general como pais y yo soy miedica o al menos precavido . Hay un post por ahi en economia que comenta que la poblacion entre 20 y 29 años se habia reducido en un millon me parece una barbaridad . Tambien conozco el caso de Lituania en que mejoraron a base de irse gente en la cuestion del paro y tiene mas similitudes de lo que parece con España . Al independizarse sufrieron un caos aqui no estamos igual , pero nos mantienen en la UVI ya que nos han racionado la liquidez . El apunte de los divis esta muy bien me gusta mucho tu enfoque tranquilo para todo . Creo que comente que tenemos BME un pico majo . El tema es que cuando el tanto % de los divis aumenta porque aumenta, al bajar el precio , pese a mantener los beneficios o bajarlos se me encienden las bombillas . Pueden pasar dos cosas que hay una oportunidad muy grande y es un tema puntual y cuando retome su comportamiento normal en cuanto a beneficios , nos sacaremos un pico majisimo o que estan descapitalizando la empresa . Lo de terra que ya lo he comentado todo el mundo me decia que subia como la espuma Yo cabezon a tope , preguntaba por los beneficios. Ya recordaras que las perdidas eran bestiales y solian reducirlas y seguian siendo bestiales. No quiero meter miedo ni nada parecido , pero la masa humana, lo que veo que ha hecho es venirse al norte( ha venido muchisimo joven de andalucia en los ultimos 4 años y sobre todo emigrar y cada vez mas sin fecha en el billete de vuelta . Eso ya es mas medible . Saludos animosos que tambien pienso que es muy importante .
Ir a respuesta
Txuska 23/10/12 22:13
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Muabdi buenas noches . Cuando puedas cuentas tu opinion del texto del oraculo que he colocado . No hay prisa . El precio de BME a 14 es el que me convenceria para tener una cierta seguridad . A mi personalmente mas de un 7 o un 8% de divis en cualquier valor ya me empieza a no gustar . Ya empiezo a buscar el fallo . saludos
Ir a respuesta
Txuska 23/10/12 16:01
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1250839-predicciones-oraculo?page=35 1.Hasta que no haya cierre de cortos en san 3-4 euros (ejemplo), no se podrán recapitalizar los bancos con el dinero que se obtenga del cierre de posis +beneficios. 2.Los STests de OW son una patraña a la baja no reflejan la realidad, sólo ganan tiempo y ya se ha descontado con el ibex de 5.900 a 8.200, toca bajar a 6.800.(fibonacci A) y 7.300 Fibonacci (A.2) de perder 6.800 me preocuparía... 3.La Morosidad ampliada es mucho mayor la real que la que sale en los libros. (> 25-30%) ejemplo Pastor/Pop - Sabadell Cam 4.Caixa bank se tiene que desprender de casi toda sus participadas y no encuentra comprador. 4.a SANtander, tiene un marrón en Portugal que jamás podrá cubrir con Banco Totta. 40.000 Mn en Préstamos con > 15 % de morosidad... Si a eso le añadimos la exposición a bonos soberanos en Portugal y España....de SAN Y BBVA ( más....EL EFECTO QUITA que es la UNICA SOLUCION REAL para que el pueblo español empiece a funcionar sin tanta presión de deuda....)= Valor dilutivo. 4.b Sobran más de 25.000 puestos de trabajo en el sector financiero español (Recursos gestionados en entidades financieras en España / nº de empleados en el sector seguún de Banco de España) 5.Popular no va a cubrir la AK hasta que no baje el precio a 0.10-0.15 Pbv (estilo bankia) porque los minoritarios no van.. y allianz sigue CORTO, la propia ALLIANZ¡¡¡ (es increible como un socio principal presta títulos...bueno, sí, gana más con el equity loan que con otra financiación.... 6.Las Autocarteras están en máximos, ( ya no tienen más poison pills) 7.España ni de lejos ha resuelto el problema de deuda privada ni pública por lo que el DEUDA PRIVADA + PUB / PIB SEGUIRA SUBIENDO...= PEORES bonos a 10 años. 8.La canibalización del sector es inminente. (los pequeños morirán....y los grandes se quedarán con sus restos) 9. Si empiezan a caer los bancos italianos porque como dijimos ayer " no hay pasta" el efecto contagio será inminente en España a no ser que se produzca un de-decoupling ITA_SPA 10. EN DEFINITIVA ( que entiendo tu OW en BBVA Y SAN ) por el efecto NO DOMESTICO, -Esto entre tu y yo...CFK va a nacionalizar todo a final de año en ARGENTINA....(incluye a BBVA Y SAN) * Por eso Argentina es un sell.... -y sub 2....los dividendos no son mantenibles. ( Ayer mismo , por ejemplo, te comenté que BME no puede seguir pagando el divid y " se plantea" quitarlo durante 1-2 años. )(encima no tienen negocio, ni lo van a tener) Las ideas del oraculo se parecen bastante a la mias . sobre BME no tengo ni idea , pero pagar divis con la caja ni con oos beneficios a mi personalmente no megusta nada . a mas de 14 a mi no me gusta . saludos
Ir a respuesta
Txuska 22/10/12 16:36
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Yo es que soy mas tonto que la media y ni siquiera sabia que la denominacion oficial que no me gusta es la de Comunidasd foral de Navarra ni desde cuando . Tampoco sabia cuando se empezo a denominar La Rioja y muchisimo menos esto . CANARIAS En 1927 el gobierno de la dictadura del general Miguel Primo de Rivera y Orbaneja decretó la división de Canarias en dos provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Desde 1940, mientras la provincia de Las Palmas se sigue denominando igual, su capital pasó a denominarse Las Palmas de Gran Canaria No te preocupes ya evitare enlazarte sobre cualquier tema por si acaso . Mientras no me des permiso . saludos
Ir a respuesta
Txuska 22/10/12 01:20
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
por los foros catalinos tambien te enteras de cosas interesantes . http://www.hispanidad.info/vascongadas2011.htm Desde el 7 de Julio de 2011 la denominación oficial en España de las Vascongadas es Gipuzkoa, Bizkaia y Araba/Álava EFE- MADRID. Miércoles, 6 de julio de 2011 Las Provincias Vascongadas cambian a partir del 7 de julio de 2011 su denominación oficial tras haber publicado el BOE el 6 de julio de 2011 el acuerdo de las Cortes Generales por el que Álava, Guipúzcoa y Vizcaya se llamarán Araba/Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge la proposición de ley aprobada el pasado 22 de junio de 2011 en el Senado y que, básicamente, pretende adaptar esas denominaciones oficiales a las que decidieron en los años ochenta las Juntas Generales de las Provincias Vascongadas. Los cambios de denominación, así como la capitalidad de las provincias, sólo pueden cambiarse mediante ley aprobada por las Cortes Generales, según el decreto de 1986 que aprobó el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local. A principios de los años ochenta, con la aprobación de los Estatutos de Autonomía en las comunidades uniprovinciales se produjeron los primeros cambios de denominación. En 1980, la provincia de Logroño pasó a denominarse La Rioja; en 1981, la provincia de Santander cambió su nombre por el de Cantabria y, en 1983, la de Oviedo adoptó la denominación de Asturias. Posteriormente, ya en 1992, Gerona y Lérida pasaron a llamarse Girona y Lleida oficialmente en España, aunque no en el castellano de uso universal, y en 1997 la provincia de Palma de Mallorca cambió su nombre por el de Islas Baleares/Illes Balears. Al año siguiente, las denominaciones oficiales de las provincias de La Coruña y Orense cambiaron a A Coruña y Ourense y en 1999 se aprobó la doble denominación de Alicante/Alacant, Castellón/Castelló y Valencia/València. ----------------------------------------------------- Nuevas denominaciones oficiales de provincias españolas El Real Decreto legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen local, dispone en su artículo 25.2 que ''sólo mediante ley aprobada por las Cortes Generales puede modificarse la denominación y capitalidad de las provincias''. Han sido aprobadas diversas leyes que modifican denominaciones de provincias: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA La Ley 57/1980 cambia la provincia de Logroño en ''provincia de La Rioja''. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA La Ley Orgánica 8/1981 cambia la ''provincia de Santander'' en ''provincia de Cantabria''. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ASTURIAS La Ley 1/1983 cambia la ''provincia de Oviedo'' en ''provincia de Asturias''. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA La Ley 2/1992 cambia las denominaciones oficiales de las provincias de Gerona y Lérida en ''Girona'' y ''Lleida'' oficialmente en España, aunque no en el idioma castellano de uso universal. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ISLAS BALEARES La Ley 13/1997 cambia la denominación oficial de la ''provincia de Baleares'' por el de Islas Baleares/Illes Balears. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA La Ley 2/1998 cambia las denominaciones oficiales de las provincias de La Coruña y Orense en ''A Coruña'' y ''Ourense''. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VALENCIA La Ley 25/1999 declara cooficiales las denominaciones en castellano Castellón, Valencia, Alicante, y las de ''Castelló'', ''València", ''Alacant'', en valenciano. COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA Desde el 7 de Julio de 2011 la denominación oficial en España de las Vascongadas es Gipuzkoa, Bizkaia y Araba/Álava EFE- MADRID. Miércoles, 6 de julio de 2011 Las Provincias Vascongadas cambian a partir del 7 de julio de 2011 su denominación oficial tras haber publicado el BOE el 6 de julio de 2011 el acuerdo de las Cortes Generales por el que Álava, Guipúzcoa y Vizcaya se llamarán Araba/Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge la proposición de ley aprobada el pasado 22 de junio de 2011 en el Senado y que, básicamente, pretende adaptar esas denominaciones oficiales a las que decidieron en los años ochenta las Juntas Generales de las Provincias Vascongadas. En el caso de las Provincias Vascongadas, antes de que hubiera una ley específica, se permitían expresiones bilingües Vizcaya-Bizkaia, Guipúzcoa-Gipuzkoa y Álava-Araba. Sus Juntas Generales respectivas, aprobaron que fuesen denominadas oficialmente Bizkaia, Gipuzkoa y Álava/Araba. El Grupo Parlamentario Vasco, presentó el 2 de julio de 2004 en el Congreso de los Diputados de España, la proposición de ley núm. 122/000084, para establecer tales denominaciones como las únicas oficiales. Esa proposición fue retirada por ese mismo partido el día 9 de mayo de 2006. ------------------------------------------------------------------ CANARIAS En 1927 el gobierno de la dictadura del general Miguel Primo de Rivera y Orbaneja decretó la división de Canarias en dos provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Desde 1940, mientras la provincia de Las Palmas se sigue denominando igual, su capital pasó a denominarse Las Palmas de Gran Canaria ----------------------------------------------------------------------- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Está en vigor la Ley Orgánica 13/1982 de Reintegración y Amejoramiento del régimen Foral de Navarra (la LORAFNA) con las reformas del Amejoramiento de la Ley de Reforma del Amejoramiento de 26 de marzo de 2001 y de la ley de Reforma de la LORAFNA de 27 de octubre de 2010 . La denominación oficial es Comunidad Foral de Navarra. Se usan las denominaciones Navarra y Nafarroa
Ir a respuesta
Txuska 22/10/12 01:11
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Buenas noches noctambulos . Muchas gracias por la receta que no te las habia dado . saludos
Ir a respuesta
Txuska 19/10/12 21:27
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
Muy interesante . Que anda que la gente es...., utilizar gamberra como sinonimo tiene tela . saludos
Ir a respuesta
Txuska 19/10/12 16:18
Ha respondido al tema Me voy a Lisboa
http://www.youtube.com/watch?v=5itLNqxGOgo Karli coñe . He dicho oponer pringles en el google no comer . A karl puede que le interese . funciona garantizado . posicionar un producto en el google vale un dineral , sobre todo si coincide con algo conocido en ese pais . No quiero entrar mas que tampoco soy experto . Lo del Pajero fue antes del internet . Ahora es distinto . que yo os entiendo coñe . Pero el coste es importante en cualquier empresa . Le he preguntado a mis suegros lo de la Lumia y tampoco sabian , porque yo no lo sabia . Yo estoy convencido que lo han mirado . La utilizacion de Lumia que comentais dudo que este muy extendida . Ojo igual estoy metiendo la pata hasta el hondon . Saludos
Ir a respuesta