Tonior01
02/03/14 11:33
Ha comentado en el artículo China tiene que mirar al Río Tinto
ir al comentario
Muy buen documento. Parece que fueras mohino (natural de Riotinto), chorizo ( de Nerva) o pardo (Zalamea).
He vivido unos años por allí, y tanto el paisaje como la historia son cautivadores.
Lo cierto es que la dicotomía desarrollo industrial vs calidad de vida siempre está presente, y mi opinión personal es que solo se inclina a favor de la segunda pasado el tiempo. El proceso puede ser el siguiente: la industria se instala en la zona, trae técnicos cualificados, algunos de ellos se quedan y se educa mejor a sus hijos que a la generación anterior, éstos toman conciencia de lo que aportan y lo que reciben, reivindican mejoras sobre lo que había y así sigue la historia.
Por cierto, en el caso de la actividad minera, el resultado siempre será el agotamiento de las materias primas, el abandono de la actividad, y la consiguiente decadencia de la zona (porque normalmente no hay actividad sustitutiva que tenga éxito).
En China, quizá, estén en la fase temprana de toma de conciencia.