Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Tinimonster - Bancos

Tinimonster 14/10/22 10:35
Ha respondido al tema Cuenta en dólares USD - Cuenta en dólares
Con una subida sin techo del $, supongo que  muchos países ( y veremos si la UE) estarán pensando en el cambio de divisa para sus pagos y no verse obligados a comprar dolares cada vez más caros y con ello motivar toda vía más su valor alcista.  Lo que no se si eso se puede llevar a cabo ( algunas naciones ya lo han echo) pero desconozco si UE podría y si tendría consecuencias.
Ir a respuesta
Tinimonster 14/10/22 10:16
Ha respondido al tema Cuenta en dólares USD - Cuenta en dólares
Tienes razón,  pero esta guerra monetaria, va para largo ( China es muy paciente) y ya veremos que ocurre pues todo dependerá  de la posición de cada país para decidir cuál va ser su divisa internacional como algunos han postulado ( o al menos para determinadas transacciones comerciales). Las subidas de los tipos de interés en EEUU no me la esperaba tan alcista, lo que ha motivado la compra de $ y su revalorización. O sea EEUU está dando mayor interés y además se revaloriza los depósitos en $ y no sé hasta cuando va a seguir.  
Ir a respuesta
Tinimonster 29/09/22 17:56
Ha respondido al tema Tarjeta el corte ingles
No se si esto puede suponer ventaja o no, o si ya se disfrutaba antes ( me da que sí)y solo lo hacen para refrescarnos memoria...           https://www.lasprovincias.es/economia/empresas/aviso-corte-ingles-20220922130215-nt.html?dicbo=v2-fb582643d4819b327928deeb5680aa60 Es que siempre prefiero al contado (o fín de mes) o no compro, para evitar las "alegrías y penurias".
Ir a respuesta
Tinimonster 28/09/22 02:23
Ha respondido al tema ¿dónde se mete el dinero de una venta de pisos sin que te chupen los bancos? muchas gracias
Aún con las subidas de tipos ya lo tenemos 1€=0.95€Y es que es tal el desastre que el inversor no se fía  y o no invierte o huye a otras divisas y  cuentas bancarias extranjeras. Así que si continua la linea descendente de nuestra moneda, lo de menos va ser, el posible cobro por el depósito,  que mirando cuentas, supongo, ya se pueden encontrar libre de "intereses negativos".   
Ir a respuesta
Tinimonster 21/09/22 16:23
Ha respondido al tema Los bancos se resisten a remunerar los depositos
El problema de nuestra economía es tal ( y se asemeja cada vez más  a la de países, digamos cada vez más tercermundistas, con una maquinita de hacer dinero echando humo, una deuda endemoniadamente disparada,  inflación en la estratosfera y la producción  bajando y bajando ( las empresas están vendiendo partes sus patrimonios para seguir) y que ya no tiene el "privilegio" de seguir al dólar, sino como comentaba mentafresc, tiene que ser más libre y tener su moneda y su economía mucho más  atractiva para los inversores y si no... o no invierten o se marcharán a otros productos y países. Ir como "su remolque" y adoptando medidas económicas, empresariales y medioambientales que son el presagio  a traernos bandazos (las constricciones, huidas o cierres de fábricas) y vuelco final.
Ir a respuesta
Tinimonster 20/09/22 14:28
Ha respondido al tema Los bancos se resisten a remunerar los depositos
El problema de la UE es que con medidas estúpidas que sólo ella se autoimpone está llevando a sus ciudadanos y empresas a la ruina y eso no se arregla sólo subiendo los tipos de interés. Conocemos países  con tipos de interés elevados pero que el inversor no apuesta por esa moneda por ser su economía un desastre y susceptible de una devaluación de su moneda que se coma con creces esos "réditos". Ese es camino que está guiándonos la UE. Pues Bruselas ni eso, no ofrece tipos de interés atractivo para inversores pues  posiblemente pare la economia y que las perspectivas de crecimiento ( más bien lo contrario) y situación del comercio internacional y la no aceptación de nuestros productos ( caros)  pues haga pensar que vamos a retraernos sí o sí. 
Ir a respuesta
Tinimonster 20/09/22 14:07
Ha respondido al tema Los bancos se resisten a remunerar los depositos
Como te comentaba y teniendo en cuenta la gravedad de la situación económica de la zona Euro y sobre todo la futura y dado el nivel de nuestros gobernantes,  todas las posibles actuaciones van a ser malas para sus ciudadanos, todas, pues lo que en teoría una medida pueda favorecernos o no ser tan gravosa lo vamos a padecer por otro y con creces, pues la economía está llena de disparatadas vías de agua ( regalando dinero sin ton ni son y dándole a la maquinita y eso trae consecuencias). Si elevamos mucho los tipos de interés ( sin una economía fuerte que los pueda sostener) va a traer consigo que hay que trasladarlos luego a las empresas y finalmente a los compradores ( ya sea para pedir un crédito o que venga su coste en el precio incluido prorateado). Y si estos suben mucho...no hay ventas.            https://okdiario.com/economia/subida-tipos-2-3-aumentaria-carga-financiera-empresas-hasta-56-9695430 Ayer, quedé asombrado y estupefacto paseando cerca de concesionarios oficiales de motos, fijándome, que la vías  de venta ya no son la venta en sí ( financiada o efectivo) sino el "Rent" ( alquiler a medio, corto y muy corto plazo). Esto puede indicar las esperanzas casi nulas que hay, en que los precios, en las ventas, sean "pagables"  por el ciudadano medio. Y el Rent pese a lo que digan no es la solución de las empresas o eso creo. Y para empeorar situación de inflación por las nubes, otro regalito...             https://okdiario.com/economia/suministro-carne-pollo-peligro-nueva-huelga-estibadores-puerto-tarragona-9680805
Ir a respuesta
Tinimonster 20/09/22 13:11
Ha respondido al tema Los bancos se resisten a remunerar los depositos
Pues como no espabilen en el BCE, lo de menos va a ser los depósitos remunerados que pueda ofrecer, no sólo en España, sino en toda la zona Euro, pues la fuga a cuentas en $ va ser histórica con la consiguiente depreciación del €. Veremos que pasa mañana pero apunta a que la R.F. quiere seguir apoyando el $ como la divisa mundial ( en su guerra con el yuan) y atraer todo el capital posible....              https://okdiario.com/economia/mercado-especula-subida-tipos-estados-unidos-del-1-miercoles-9680341 Los habitantes zona Euro y los que tengan depósitos en €, si el BCE no espabila, vamos a pasarlo mal y me temo que todas las "soluciones" posibles van a ser dañinas por la situación económica a la que nos están  llevando, y esperar a que adopten la menos mala o esta situación puede coger una espiral muy difícil de salir. A ver mañana, pues si se cumple la casi paridad  $-€ me temo que se va acabar ( en favor de la estadounidense).          
Ir a respuesta