Había un foro de Renta Fija aquí en Rankia. Ahí te podrían responder mejor, si es que sigue estando activo.De todos modos, si pones el ISIN, a lo mejor se te puede echar una mano. Por regla general, no parece buena idea invertir en un bono a pocos días de su vencimiento. (Sí es buena idea venderlo: habrás cobrado los cupones durante la vida del bono y te olvidas de la posibilidad de que el bono no se pague).
The Revenant11/03/25 17:35
Ha respondido al tema
Chicharros USA - bolsa internacional
Te veo un poco perdido con la R Fija...Hace unos años me enviaron un documento de cierto banco (del que no voy a hacer publicidad y del que luego me echaron! 🤣). En ese documento se explicaba bastante bien cómo funciona la R Fija. El documento lo puedes ver aquí. Lo escrito en azul es de mi cosecha (lo he añadido yo).Espero que te aclare algo el tema.Suerte.
The Revenant22/02/25 15:19
Ha respondido al tema
Mintos, crowlending
1 es cierto que dan de un 10 a un 20% de rentabilidad? Sí, es cierto. Pero a mayor interés, más riesgo.2 He oído que puede haber impagos Pueden pasar cosas indeseadas que te pueden llegar a hacer perder tu inversión:* Riesgo de que el prestatario no pague (este riesgo se elimina si la plataforma funciona adecuadamente y se invierte en préstamos con BBG). * Riesgo de que la plataforma no haya calificado adecuadamente el crédito de los prestatarios, lo que genera malas inversiones. ...como te veo un poco verde, te sugiero que eches un vistazo a la Guía de crowdlending I.... y si te decides a entrar en MINTOS, echa otro vistazo al Tutorial de Mintos
The Revenant21/02/25 22:24
Ha respondido al tema
Indemo
Básicamente... se invierte en inmuebles cuyos dueños han dejado de pagar la hipoteca. Indemo selecciona los que le parecen más ventajoso y los compra con descuento (los bancos están deseando deshacerse de estos préstamos). A partir de ahí se inicia un proceso (judicial) para tomar control del inmueble y ponerlo a la venta a precio de mercado. Aquí se explica un poco más en detalle: TUTORIALINDEMO
The Revenant18/02/25 16:52
Ha respondido al tema
Indemo
En su canal de Telegram han respondido a las preguntas de algún inversor novato. Creo que las respuestas que le han dado son bastante interesantes: 1. ¿Tiene alguna guía para ayudar a los inversores primerizos?*Si busca más información sobre el producto de inversión en deuda con descuento, puede encontrar más información en los siguientes enlaces a nuestro sitio web:Información general sobre las inversiones en deuda con descuento Reembolso reciente de las inversiones en deuda con descuento Inversiones en deuda con descuento recientemente incluidas Cambio de las etapas de flujo Si desea consultar los números y las estadísticas de Indemo para 2024, puede consultar el blog que profundiza en el tema (también está disponible la versión en video)Resumen de Indemo para 2024 2. ¿Qué son FLOW y PTV?Flow (flujo): se refiere a las etapas de recuperación de flujo de una inversión en deuda descontada. Puede leer más sobre esto en nuestro último artículo de Investors Academy: Investors Academy Parte 3: Entender el proceso de recuperación. También puede leer más sobre cada etapa al pasar el cursor sobre una etapa en la plataformaPTV: relación precio/valor. Como está escrito en nuestras Notas (cuando pasa el cursor sobre la sección): La relación precio/valor promedio de las deudas en esta pila de notas. La relación PTV se calcula dividiendo el precio pagado por la deuda descontada por el valor de la propiedad.3. ¿La misma deuda... en diferentes notas?Esto se debe a que los bienes inmuebles líquidos y de buena calidad en España cuestan alrededor de 250-300.000 euros; cuando la empresa de servicios compra las deudas con un descuento del 40%, cada objeto cuesta alrededor de 200.000 euros. Hay ocho deudas incorporadas en un pagaré. Esto significaría que se necesitan aproximadamente 1,5 millones de euros para financiar la pila de ocho deudas en su totalidad.En Indemo dividimos las deudas en partes para financiarlas rápidamente y hacer que el dinero de los inversores rinda desde el principio, y los inversores no necesitan esperar hasta que todo el stock de deudas esté financiado en su totalidad. Para una empresa de servicios, no es un gran problema, ya que trabaja con su capital operativo y compra deudas en el mercado antes de colocarlas en Indemo.4. ¿Cuándo pueden los inversores esperar ganancias?En nuestra web se indica que, en el caso de las inversiones en deuda con descuento, el producto en el que ha invertido... tiene derecho a recibir los ingresos de la venta de la propiedad, que normalmente proporcionan una rentabilidad de dos dígitos en un plazo de 12 a 18 meses.Como se mencionó anteriormente, para entender por qué es así y cómo funciona el proceso de recuperación de DDI, le recomiendo que consulte nuestro último artículo del blog:Investors Academy Parte 3: Entender el proceso de recuperación. 5. ¿Qué rentabilidad se puede esperar?Se espera una tasa de retorno anual del 15,1% en base al escenario moderado para productos de Inversión de Deuda Descontada, cuando el 90% de la deuda hipotecaria pendiente se liquide dentro de los 18 meses a partir de la fecha de inversión (para obtener más información, consulte el KID disponible en la sección Documentos legales.Recordad que estamos hablando de inversiones de riesgo: en este caso, inversión inmobiliaria en España, gestionada por una plataforma báltica.*( TUTORIAL INDEMO )
The Revenant10/02/25 10:44
Ha respondido al tema
Mi ranking P2P
Si has visto mi último ranking (29 de diciembre), esas 3 plataformas que mencionas las tengo en la parte alta de la tabla... Pero nunca se puede recomendar nada. Podemos SUPONER qué plataformas irán mejor basándonos en nuestra experiencia en ellas, pero nunca se sabe por dónde va a saltar la liebre: un cisne negro, un acontecimiento geopolítico, la quiebra de un originador... esto no se puede prever. Si yo tuviera que empezar ahora lo haría en MINTOS. Luego ya iría diversificando en otras, como VIAINVEST.
The Revenant31/01/25 20:38
Ha respondido al tema
Income
Aquí explican los diferentes tipos de préstamos ofertados en INCOME. https://getincome.com/blog/understanding-the-loan-types-on-income/
The Revenant07/01/25 14:43
Ha respondido al tema
Mi ranking P2P
De las 3 nuevas plataformas que destacas en azul... vas a sufrir bastante con el cashdrag de PEERBERRY; algo menos con el de ESKETIT... y espero que todo siga igual de bien como hasta ahora en STIKCREDIT.Feliz año!
The Revenant05/01/25 10:37
Ha respondido al tema
Mi ranking P2P
La verdad es que tengo un poco oxidado este tema de las carteras... En su día la probé y ésta es la conclusión que saqué:"Se me ha ocurrido probar la estrategia automática "conservadora" que ofrece Mintos. La mayor ventaja es que te despreocupas y que, si necesitas cancelar la inversión, en cuestión de minutos puedes vender las "notas" adquiridas mediante este sistema. ¿Seguro?Con esta estrategia se compraron 3 notas de 50€ cada una; una de ellas a 72 meses! (no se puede configurar la estrategia para limitar el plazo -una lástima).Como no me molaba lo de los 72 meses procedí a vender las notas (y a parar esta estrategia). 2 notas se vendieron enseguida, pero la 3ª no se vende porque está late... desde el primer momento!Sigo pensando que Mintos puede merecer la pena, escogiendo cuidadosamente los originadores (y pasando de las estrategias automáticas que ofrecen).Si elegimos crear nuestra propia estrategia, podremos escoger en qué originadores queremos invertir… pero si queremos cancelar la inversión tendremos que hacerlo en el mercado secundario..." ......................................Siendo novato, yo PROBARÍA invirtiendo una pequeña cantidad en alguna de estas carteras, para ver qué tal funcionan, pero la mayor parte de mi inversión en MINTOS iría en las estrategias automáticas creadas por mí; o en manual, escogiendo bien los LOs, plazos, tipos de interés, etc.Tutorial de Mintos
The Revenant29/12/24 17:07
Ha respondido al tema
Mi ranking P2P
Efectivamente, en Lendermarket me salvó mi intuición (y suerte). Y pensar que en su día fue mi tabla de salvación cuando naufragaba Grupeer... Ojalá se recupere. Creo que en Junio tiene que hacer frente al vencimiento de un bono. Si supera ese escollo...Respecto a mi ranking actual, no varía mucho con respecto al mes de Julio. Las plataformas que han bajado en porcentaje se debe a que sufren cashdrag, principalmente. Sigo apostando fuerte por MINTOS y he comenzado a invertir en NECTARO.MINTOS 20% de mi cartera. STIKCREDIT (antes AFRANGA) 10% VIAINVEST 10% INCOME 10%SWAPER 10%DEBITUM 10% ESKETIT 5% ROBOCASH 5%PEERBERRY 5% CROWDPEAR 5% Indemo 5%NECTARO 3%TWINO 2%Suerte.