Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Sigerico

Sigerico 25/02/21 09:35
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
"2021 será el año de la vuelta de la inflación después de varios años en niveles entorno al 0%. La inflación en Europa aumentó bruscamente, pasando del -0,7% en diciembre al +1,6% en enero, impulsada, sobre todo, por factores técnicos y puntuales como la anulación de la reducción temporal del impuesto sobre el valor añadido en Alemania. “Así pues, esperamos que la inflación en la zona del euro se mantenga por debajo del objetivo del BCE, por debajo pero cerca del 2% de inflación en 2021”, comentan Jan Viebig, CIO Private Wealth Management y Laurent Denize, CIO Asset Managment de ODDO BHF. Mientras que, en Estados Unidos podría superar el 2% este curso debido a las medidas de estímulo que se han aprobado por parte del Gobierno y a la política ultralaxa que está manteniendo la Reserva Federal.“El regreso de la inflación - si se confirma - sería una buena noticia, ya que señalaría una verdadera recuperación económica, que estaba lejos de estar garantizada dada la magnitud de la crisis. Con ayudas directas a los sectores afectados por la pandemia, planes de ayuda y estímulo y programas de compra de activos por parte de los bancos centrales”, explica Bruno Cavalier, Economista jefe de ODDO BHF.Implicación en el mercadoCon este escenario de fondo, la pregunta que se hacen los inversores tiene que ver con el cómo afectará el regreso de la inflación a los mercados. La primera consecuencia directa que ya se está apreciando es un aumento de la rentabilidad de los bonos a 10 años tanto de Estados Unidos como de Europa. El treasury americano ha pasado del 0,8% de noviembre al 1,37% actual. El bono alemán también ha pasado del -0,6% negativo al -0,28% y en el caso de España también ha aumentado del 0,03% al 0,4%.“Un análisis de los precios, las volatilidades y los diferenciales de los distintos activos sugiere que los mercados aún no están preocupados por el giro de la Reserva Federal hacia la inflación, sino que están comprando la caída fundamental y posicionándose para un crecimiento fuerte y duradero en el futuro”, aseguran en el último informe de Bank of America. Por su parte, los expertos de ODDO BHF comentan que “un entorno más reflacionario suele coincidir con un viento de cola para los mercados de renta variable a través de un mayor crecimiento y un repunte de los beneficios por acción. Los analistas esperan que los beneficios por acción aumenten un 28% para el MSCI World en 2021”. Sin embargo, también advierten de que un aumento de la inflación podría provocar un cambio de liderazgo en los mercados de renta variable si las mayores expectativas de inflación hacen subir los rendimientos de los bonos. En el pasado, los valores de crecimiento han superado con creces a los de valor. Por último, el aumento de la inflación también hará crecer el mercado de las materias primas. No hay que olvidar en este aspecto que JPMorgan ha advertido que las commodities podrían entrar en un nuevo ‘superciclo’ tras el último, que se registró en 2008."De Finanzas y mercados
Sigerico 24/02/21 21:03
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
A la OPEP le interesa un precio cercano a 70$, para terminar de rematar el shell. Harán lo posible para que no suba más de ahí.
Sigerico 18/02/21 13:09
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
La gran cuestión a corto plazo es si la demanda es coyuntural (ola de frií) o estructural (mayor demanda Asian). Sin embargo a largo parece que Asian recupera actividad y si las campañas de vacunación son fructíferas le seguirán USA, UK y Europa, por este orden, por lo que puede venir un superciclo.
Sigerico 15/02/21 21:40
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Veo varios  fondos que han bajado posiciones en  Facebook y Google en este último trimestre.
Sigerico 14/02/21 18:20
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Con los errores de valoraciones que han tenido, todavía me parece demasiado...
Sigerico 11/02/21 14:16
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Daniel Lacalle,  hoy"No hay inflac..." OoopsAlemania, enero:Alimentos frescos +3,3%Alquileres +1,3%Servicios espacios públicos +6%Mantenimiento y reparación de vehículos +3,4%Solo baja la energía (aunque incluyendo impuestos y cargas no cae)
Sigerico 11/02/21 11:05
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
La deuda se va a pagar con inflación. aunque el entorno es deflacionario,  tanto por la crisis misma como por los avances tecnológicos hay un empeño contante y reiterado de los Bancos Centrales en crear inflación. al final los bancos centrales acabaran ganando la batalla porque solo tienen que dar a la manivela de imprimir dinero.
Sigerico 10/02/21 14:32
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
No tiene porque... La sensibilidad al gas/petroleo de esos fondos es muy acusada. Y las previsiones del precio del gas para los próximos años son al alza.
Sigerico 08/02/21 13:46
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
ACS se impone a Iberdrola en la gran puja de eólica marina de Reino Unido con BP, Total y Macquarie
Sigerico 08/02/21 12:50
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Ahora convendría comparar la política fiscal de esos países con la de España.Las cosas no suceden porque sí