Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Sergio ávila Luengo - Bolsa

Sergio ávila Luengo 09/05/25 09:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Estamos a 9 de mayo de 2025 y los mercados financieros europeos muestran dinámicas interesantes, aquí dejamos un análisis técnico intradiario de los principales índices: Eurostoxx 50, DAX 40 y CAC 40A través de este análisis, exploraremos los movimientos y patrones que podrían indicar las próximas tendencias de inversión y las posibles estrategias a adoptar por traders en el día de hoy.ANÁLISIS TÉCNICO: DAX 40Escenario 1: un cierre de vela en 30 minutos por encima de 23441,7 aumentaría las probabilidades de una subida con objetivo 23.536,5 y 23.676,9 en extensión*.Escenario 2: un cierre de vela en 30 minutos por debajo de 23.350,5 ampliaría las probabilidades de una caída con objetivo 23.245,4 puntos. https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/dax-40--eurostoxx-50-y-cac-40--analisis-tecnico-intradiario-9-de-250509
Sergio ávila Luengo 08/05/25 08:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Fed: expectativas del mercado de bajada de tipos en julio impulsa a las bolsas y al BTCUSDPese al tono prudente de la Fed, los mercados han reaccionado al alza. Los futuros del SP 500 suben un 0,71%, mientras que los del Nasdaq avanzan un 1,01%, en una sesión marcada por la expectativa de que los recortes de tipos puedan llegar antes de lo previsto. El cambio de discurso por parte de la Fed y las señales de desaceleración han hecho que los futuros sobre fondos federales ya descuenten una bajada de tipos para el mes de julio, algo que hasta hace unos días se proyectaba para septiembre.https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/fed--incertidumbre-economica-impulsa-al-sp-500--nasdaq-y-btcusd--250508
Sergio ávila Luengo 07/05/25 10:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 En un entorno donde la tecnología lidera la transformación económica global, invertir en este sector a través de ETFs se ha convertido en una estrategia eficaz para quienes buscan diversificar sin complicarse con la gestión directa de acciones individuales. A continuación, repasamos cinco fondos cotizados tecnológicos que merecen atención por su composición, enfoque y comportamiento en el mercado.1.- Technology Select Sector SPDR (XLK)Este ETF agrupa a las grandes compañías tecnológicas que cotizan dentro del S&P 500. Su cartera incluye nombres como Microsoft, Apple y Nvidia, lo que le proporciona una exposición estable a líderes consolidados. Es una opción interesante para quienes buscan equilibrio entre riesgo y solidez, con una estructura de costes ajustada.El gráfico semanal del ETF XLK muestra un fuerte rebote técnico desde la zona de soporte en los 190 dólares tras una caída pronunciada. La recuperación supera medias de corto plazo, y el MACD cruza al alza desde niveles extremos, lo que indica un impulso renovado. Sin embargo, la resistencia en torno a los 218–220 dólares podría frenar avances adicionales. https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/5-etfs-tecnologicos--opciones-clave-para-invertir-en-el-motor-de-250507
Sergio ávila Luengo 07/05/25 10:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 OHLA ha presentado su hoja de ruta para los próximos cinco años y lo ha hecho con objetivos claros: crecer más, ganar más y ser más eficiente. El nuevo Plan Estratégico 2025-2029 marca un punto de inflexión para la compañía, que aspira a dejar atrás una etapa marcada por la reestructuración y centrarse en mejorar márgenes, reforzar su posicionamiento y generar más valor para el accionista. https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/acciones-ohla--cinco-claves-del-giro-estrategico-que-puede-impul-250507
Sergio ávila Luengo 07/05/25 09:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 ANÁLISIS TÉCNICO: BITCOIN (BTCUSD)Escenario 1: un cierre de vela en 30 minutos por encima de 96698 aumentaría las probabilidades de una subida con objetivo 97200 dólaresEscenario 2: un cierre de vela en 30 minutos por debajo de 92220 ampliaría las probabilidades de una caída con objetivo 95295 dólares. https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/btcusd--ethusd--ltcusd--analisis-tecnico-intradiario-7-de-mayo-d-250507
Sergio ávila Luengo 07/05/25 09:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 ANÁLISIS TÉCNICO: SP 500Escenario 1: un cierre de vela en 30 minutos por debajo de 5626,20 ampliaría las probabilidades de una caída con objetivo 5608,72 puntos.Escenario 2: un cierre de vela en 30 minutos por encima de 5645,80 aumentaría las probabilidades de una subida con objetivo 5668,60 puntos. https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/sp-500--nasdaq-100-y-dow-jones--analisis-tecnico-intradiario-7-d-250507
Sergio ávila Luengo 07/05/25 09:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 ANÁLISIS TÉCNICO: DAX 40Escenario 1: un cierre de vela en 30 minutos por encima de 23363,8 aumentaría las probabilidades de una subida con objetivo 23552,1 puntos.Escenario 2: un cierre de vela en 30 minutos por debajo de 23140 ampliaría las probabilidades de una caída con objetivo 22980,7 puntos. https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/eurostoxx-50--dax-40-y-cac-40--analisis-tecnico-intradiario-7-de-250507
Sergio ávila Luengo 06/05/25 11:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Hoy, 6 de mayo de 2025, AMD presenta sus resultados del primer trimestre con gran expectación por parte del mercado. Se espera que los ingresos alcancen los 7.120 millones de dólares, un 30% más que el año pasado, y que el beneficio por acción ajustado sea de 0,94 dólares, lo que supondría un incremento del 52%. El principal motor del crecimiento está en la división de centros de datos, impulsada por la demanda en inteligencia artificial.Sin embargo, la compañía enfrenta obstáculos importantes, como las restricciones de exportación impuestas por EE. UU. a China, que podrían suponer un coste de hasta 800 millones de dólares. Además, la fuerte competencia con Nvidia en el segmento de chips de IA genera dudas sobre su capacidad de ganar cuota de mercado. Pese a ello, los inversores mantienen la atención en las acciones AMD, que podrían beneficiarse a largo plazo si la compañía cumple con sus proyecciones estratégicas...https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/acciones-amd--duke-energy--zoetis--resultados-clave-en-sectores--250506
Sergio ávila Luengo 06/05/25 10:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las acciones Indra caen más de un 4% tras la publicación de sus resultados del primer trimestre de 2025. La compañía informa de un beneficio neto de 59 millones de euros, lo que representa un 3,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Este descenso se explica por un aumento de los gastos financieros y una mayor presión fiscal, a pesar de un crecimiento del 4,2% en ingresos, con especial empuje del área de defensa.Además, circulan rumores de una posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering, empresa relacionada con el presidente de Indra, Ángel Escribano. Estos rumores generan inquietud en el mercado por posibles conflictos de interés y un aumento del apalancamiento, lo que añade presión bajista sobre el valor.A nivel técnico, el gráfico diario de acciones Indra refleja una estructura alcista iniciada en febrero. Sin embargo, la caída de hoy, que parte desde la resistencia de 29,42 euros, sugiere una corrección puntual. El precio se mantiene por encima de la media de corto plazo, y el MACD acaba de cruzar al alza, lo que mantiene la expectativa de continuidad si se consolidan niveles por encima de los 29 euros...https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/acciones-indra--solaria--bankinter--tres-protagonistas-del-ibex--250506
Sergio ávila Luengo 06/05/25 09:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 En una nueva sesión en directo, el analista Pablo Gil ha desarrollado un completo ejercicio de simulación de trading centrado en el comportamiento técnico de un activo que no reveló hasta el final: la plata. Durante más de una hora, Gil propuso distintas situaciones de mercado a los asistentes, que debían decidir entre comprar, vender o esperar, en función de los niveles, patrones de velas y el uso de un indicador clave: el estocástico.A diferencia del RSI, el estocástico permite detectar zonas de sobrecompra y sobreventa con mayor sensibilidad. Gil explicó cómo los cruces de sus líneas internas generan señales rápidas de entrada y salida, pero también cómo estas pueden fallar si no se usan dentro del contexto adecuado. Subrayó especialmente la importancia de las divergencias: cuando el precio marca máximos crecientes pero el estocástico no los confirma, se anticipa un posible agotamiento del movimiento...https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/pablo-gil-trader--plata--claves-para-operar-con-estocastico-y-ge-250506