Ha comentado en el artículo
¿Cómo comprar futuros y opciones de Estados Unidos?
Copio literalmente de la web DEGIRO.....
"Estos productos tienen asociada una comisión de conectividad con el mercado de 5€ por mes natural. Se cobrará por las operaciones
realizadas y el mantenimiento de sus posiciones en el mercado (independiente del tamaño y número de operaciones).
Es decir si solo compras un futuro/opción te costara 5,5 € mas 5 € cada mes posterior, al menos eso parece.
Saludos
Seguidor tendencias13/01/17 17:13
Ha respondido al tema
DeGiro ¿El broker más barato?
Entiendo lo que comentas, a mi me paso algo parecido con IB , este tipo de "discount broker" son así, comisiones bajas pero te lo tienes que hacer todo tu, no esperes mucho mas de ellos ni de su servicio de atención al cliente.
Saludos
Seguidor tendencias13/01/17 10:51
Ha respondido al tema
DeGiro ¿El broker más barato?
NO entiendo muy bien en que te han fallado, lo único que comentas en cuanto a operativa es lo del tiempo real.
Saludos
Seguidor tendencias12/09/16 19:15
Ha respondido al tema
Vivo del trading trabajando dos horas al día... claro, claro
Yo lo he intentado durante mas de 10 años y no lo he conseguido, como dicen en mi tierra " lo comido por lo servido".
Durante estos años he coincidido con muchos especuladores, pocos se mantienen en activo.
Después de un año dedicándome a otra cosa he decidido volver con el mismo método, que siempre he considerado como bueno, pero con una operativa totalmente diferente.
Saludos
Seguidor tendencias04/08/15 17:07
Ha comentado en el artículo
Ranking de los mejores
Tan solo tenemos en cuenta el precio y la rentabilidad en nuestros análisis.
Saludos
Seguidor tendencias03/08/15 17:22
Ha escrito el artículo
Ranking de los mejores
Seguidor tendencias30/07/15 17:49
Ha escrito el artículo
Nunca mas
Seguidor tendencias29/07/15 18:01
Ha escrito el artículo
Materias Primas - Reflexiones
Seguidor tendencias29/07/15 17:13
Ha comentado en el artículo
Ranking de los peores.
Todos los ETF sectoriales que seguimos son de los mas líquidos del mercado americano, habitualmente admiten opciones put para ponerse cortos.
Ayer rebotaron la mayoría de ellos, aun así están muy sobre-vendidos, para abrir una operación en corto esperaría a mejor ocasión, hemos de tener en cuenta que los ETF de sectores relacionados con materias primas son muy volátiles, si el petroleo o el oro rebotan estos sectores ampliaran el movimiento al alza.
Saludos David.
Seguidor tendencias28/07/15 18:28
Ha comentado en el artículo
Las bolsas chinas extienden su peor caída desde 2007
Nosotros seguimos el ETF de china "FXI" y no ha tenido ningún movimiento fuera de lo normal, bueno a la baja pero como el resto del mercado, supongo que ese fondo no refleja el total de la bolsa china.
Saludos