Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Salva Marqués - Bolsa

Salva Marqués 06/04/21 10:07
Ha respondido al tema Semiconductores: Un sector poco conocido, pero muy rentable
La verdad es que es un sector que no llevo en cartera pero me parece muy interesante.Comparto por aquí un muy buen artículo de @capital-returns en el que habla en detalle del sector y cómo tener exposición a él vía ETF:https://www.rankia.com/blog/investment-case/4897538-semiconductores-como-etf-otra-cosa
Ir a respuesta
Salva Marqués 31/03/21 09:22
Ha respondido al tema ¿Se puede ganar dinero con las pautas estacionales?
Hola!Pues yo sin embargo soy bastante escéptico con las pautas estacionales, creo que hay un alto componente de variabilidad y a las personas nos gusta mucho observar los datos y darle una narrativa que encaje.Como no soy un experto ni mucho menos, quizá haya algunas pautas estacionales que desconozca y sí me parezcan más relevantes... pero de momento no me convences para comprar Ibex en abril! jejeje
Ir a respuesta
Salva Marqués 25/03/21 09:44
Ha respondido al tema Holaluz MAB
Muy buen comentario! Lo hemos publicado en la portada principal de Rankia para que tenga mayor visibilidad.Gracias por tu sugerencia, intentaremos contactar con Holaluz a ver si hay suerte ;)Comparto los comentarios más destacados de una entrevista que le hicieron a Carlota Pi, la cofundadora y presidenta:Entrevista a Carlota Pi, cofundadora y presidenta de Holaluz (HLZ)Hemos sido capaces de desarrollar una nueva tecnología que ha sido capaz de habilitar lo que llamamos la revolución de los tejados que nos ha permitido generar una algoritmia nueva que nos permite transformar metros cuadrados de tejados en electricidad 100% verde.Hemos seguido invirtiendo en captación a pesar de que, durante el segundo trimestre de 2020, dejamos de invertir porque no nos parecía moral en medio de la pandemia, seguir apretando la inversión en marketing y por esto hemos crecido un 30% y no un 50% como teníamos casteado inicialmente. En términos de generación de gross margin no solamente hemos crecido un 30%, como en el número de clientes, sino que hemos crecido un 67% y hemos dado un resultado positivo de EBITDA (publicado a cierre de 30 de septiembre) y esto se consigue pegándonos a nuestros valores y ejecutando el bussines plan de manera salvaje.Holaluz se sitúa en el número 1 del ranking mundial de ESG en compañías eléctricas de Sustainalytics. ¿Qué supone un logro así para la compañía?Esto para nosotros es muy importante, nos ha dado acceso a una cantidad de inversores y de capital en todo el mundo, que solamente invierten en compañías de impacto y, por lo tanto, también genera escenarios de liquidez para los inversores retail que están ahora invirtiendo en la luz o que quieran invertir en la próxima semana o el próximo año.Nosotros no estamos cambiando el guidance que dimos a finales del 2023 para conseguir un millón de clientes y 50 mil instalaciones solares fotovoltaicas en los tejados de nuestros clientes. El coronavirus ha sido para todo el mundo un cambio de circunstancias, un cambio de condiciones del entorno y para nosotros ha supuesto un reto y una oportunidad. Nosotros no cambiamos esta hoja de ruta, de hecho hoy, un año y cuatro meses después de nuestra cotización en bolsa, damos un paso de gigante más allá, con la implementación de esta parte de la revolución de los tejados, donde hablábamos de 50 mil instalaciones fotovoltaicas, hoy podemos hablar qué hay un mercado potencial de 10 millones de tejados técnicamente viables, convertibles en generación de electricidad 100% renovable y el potencial de esta disrupción en el mercado de la generación es tan alto como pasar del 39% de electricidad generada verde en España en el 2019, según datos de Red Eléctrica, al 81%. Esto, con una combinación con generación centralizada de energía verde, nos pone a medio paso de ser un país 100% renovable. Esto no lo sabíamos cuando cotizamos a final de noviembre del 2019, no teníamos desarrollada esta tecnología, por lo tanto, ahora, solamente podemos reafirmar nuestro plan de negocio a final del año 2023, sintiéndonos fuertes para poder acometerlo, ya que tenemos desarrollada toda esta tecnología nueva de la revolución de los tejados.Las dos grandes barreras que hay para convertir metros cuadrado de tejado en energía verde son; la tecnología, que ya lo hemos superado con los desarrollos que hemos hecho; y la financiación, las instalaciones solares domésticas que cuestan entre 5 y 10 mil euros aproximadamente, en función del tamaño y no todas las familias españolas o estos 10 millones de tejados, técnicamente viables y transformables en energía verde, tienen disponibilidad para poder poner estos 5 o 10 mil euros encima de la mesa y, por lo tanto, hay una restricción de financiación. Nosotros ahora mismo estamos financiando esas instalaciones a mitad del coste de los que cuesta un préstamo al consumo hasta quince años y, por lo tanto, podemos financiar el pago del crédito de la instalación a través de la propia factura de la luz que va con un descuento, es decir, que donde pagabas 100 euros ahora pagas 60 euros porque toda una parte de autoconsumo instantáneo y de compra de energía que hace Holaluz de la energía que sobra de tu tejado, y con los 40 euros que te estas ahorrando, pagas 36 euros de la cuota del préstamo y todavía te sobran 4 euros. Con todo ello, tienes un TIER infinito en esta inversión porque no pones ni un solo euro del bolsillo y enseguida ya tienes retorno porque desde el primer mes ya tienes este ahorro de, por lo menos, estos 40 euros menos los 36, 4 euros.Nuestra propuesta de valor se enfoca claramente en la personalización de una oferta que se ajusta en un 90% a lo que necesitas, a la realidad de tu tejado y al consumo de tu familia que, además, te pone en valor la energía excedental y Holaluz paga el doble de lo que cuesta hoy en el mercado mayorista. Asimismo, lo financiamos a la mitad de lo que cuesta un crédito al consumo y al doble de tiempo, por lo tanto, lo puedes pagar en cómodos plazos desde el ahorro de tu factura. Ahora mismo en el mercado no hay ninguna propuesta parecida a lo que hace Holaluz con la revolución de los tejados.
Ir a respuesta
Salva Marqués 23/03/21 17:23
Ha respondido al tema Seguimiento y resultados de Microsoft (MSFT)
 Discord es una comunidad conocida por ser una plataforma de audio famosa entre el mundo de los videojuegos. Recordemos que Microsoft capitaliza 1,81 Trillions y aproximadamente un 10% de sus ventas provienen del sector videojuegos.Fuente: Seeking AlphaEs un sector con mucho crecimiento y la adquisición de Discord podría tener mucho sentido dentro de la estrategia de gaming de Microsoft. Rumores de que Microsoft comprará Discord por 8.400 millones  
Ir a respuesta
Salva Marqués 23/03/21 17:18
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Discord es una comunidad conocida por ser una plataforma de audio famosa entre el mundo de los videojuegos.    Recordemos que Microsoft capitaliza 1,81 Trillions y aproximadamente un 10% de sus ventas provienen del sector videojuegos. Fuente: Seeking Alpha Es un sector con mucho crecimiento y la adquisición de Discord podría tener mucho sentido dentro de la estrategia de gaming de Microsoft.Actualmente Discord cuenta con más de 100 millones de usuarios mensuales activos, y lo cierto es que su uso no se limita solo al ámbito de los videojuegos, sino que también en otros ámbitos como la formación u otro tipo de reuniones o actividades online.Tras su última ronda de financiación, Discord ha sido valorada en unos $7.000 millones, y no solamente Microsoft ha sido la única empresa interesada, otros grandes como Amazon y Tencent también se habrían fijado en ella.A pesar de esto, es posible que ninguna de ellas consiga comprarla y podría salir a cotizar en bolsa en un futuro.
Ir a respuesta
Salva Marqués 22/03/21 12:54
Ha respondido al tema Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor
Como continuación de la información relevante número 14 publicada el 11 de febrero de 2020, Ercros informa de que, al amparo del quinto programa de recompra de acciones propias para amortizar, durante el período transcurrido entre el 10 y el 18 de marzo de 2021, ha llevado a cabo la compra. de 83.000 acciones propias. En la actualidad, la Sociedad posee 223.000 acciones en autocartera (0,22 %). A continuación se presenta el desglose de las operaciones sobre propias acciones de la Sociedad realizadas entre el 10 y el 18 de marzo de 2021:
Ir a respuesta