Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Rsanjose - Economía

Rsanjose 06/09/12 10:41
Ha respondido al tema La televisión andaluza
Pues por eso, si un gobierno se quiere publicitar que lo paguen sus afiliados. Yo no tengo por qué pagar una televisión para el autobombo y manipulación de ningún gobierno.
Ir a respuesta
Rsanjose 05/09/12 23:53
Ha respondido al tema La televisión andaluza
Para nada, como si quiere tener 20. El único requisito que le pediría es que la pagase el afiliado al partido que manda. Yo no tengo porqué pagar su publicidad.
Ir a respuesta
Rsanjose 05/09/12 12:01
Ha respondido al tema ¿Cuándo se desplomará el euro? "Da igual, ya es una moneda zombi"
Amigo Madoz. Parto de la base de que esta crisis no tiene un único culpable, y de que nadie tiene toda la razón en sus argumentaciones... Ni siquiera tú (o yo, da igual). Creo que ya comentamos en más de una ocasión la enfermiza obsesión teutona por controlar la inflación, y por ende, de la austeridad extrema. Aún no han asimilado su miedo a la hiperinflación que nos lleva a la deflación. Por la parte que nos toca, creo que NO coincidimos en la visión sobre las libertades económicas. Yo también invitaría a los españoles a la compra de Deuda Pública, es más, he criticado la dificultad para comprarla de un click sin necesidad de certificado; ahora bien, yo me considero una persona de centro-liberal, y creo que parte de nuestro problema es el excesivo (mal llamado) proteccionismo, que ha conseguido criar a la clase política más corrupta que jamás ha existido en España. Me parece bien que exista protección social, sanidad, educación, justicia y seguridad gratuíta (aunque metería algo de control... +Derechos = +Obligaciones). Ojalá todos remásemos de una puñetera vez en el mismo sentido. Todos vamos en el mismo barco.
Ir a respuesta
Rsanjose 31/08/12 00:37
Ha respondido al tema Mirar "cuantos nos quieren en el Bilbao"
La RAE (yo creo que más bien la gramática tradicional) puede, Alarcos decía todo lo contrario. El leismo y loismo no es que suenen mal, es que afectan a la estructura del lenguaje. En cambio, el ceceo o seseo, así como el comerse las d en los participios es simplemente una evolución natural del lenguaje (que no olvidemos que está vivo). Por eso Alarcos defendía que donde mejor se hablaba español era en Andalucía. Ya que se había conseguido mantener intacta la estructura de la lengua, al mismo tiempo que se habían simplificado el número de fonemas (al eliminar algunos de ellos) y entendiéndose perfectamente. Ahora viene el chiste fácil de que a los de Bormujos no los entiendo, pero es así de sencillo. Si os parece bien, a mí esta polémica me parece improductiva porque no me lo tomo a burla. A mí me enseñaron y así comprendí que en España se habla español (así viene además en el diccionario de la RAE como os lo he puesto). Esto lo aprendí en Bachillerato-COU, no en el colegio donde me impusieron la gramática tradicional llena de excepciones. No es mi intención menospreciar a ninguna otra lengua ni territorio. Me parece bien que lo llaméis castellano, yo lo seguiré llamando español sin que suponga un menosprecio al resto de lenguas españolas.
Ir a respuesta
Rsanjose 31/08/12 00:04
Ha respondido al tema Mirar "cuantos nos quieren en el Bilbao"
En España se habla vasco (sintético), gallego, valenciano,... Pero tenemos una lengua común que es el español. En USA hablan inglés, español, chino,... etc. Que tú lo quieres llamar castellano, pues vale, pero la RAE te lo dice claro. Se usa castellano para diferenciarlo del resto de lenguas. Alarcos, precisamente, Llorach con segundo apellido, era bilingue... ¿Sabes cual era su lengua materna? Te doy una pista: No era el español. Todo sentimiento separatista, guerracivilista, o lo que quieras encontrar es porque lo buscas, porque no lo haya.
Ir a respuesta