Ha comentado en el artículo
Unpopular opinion: Valorar exhaustivamente empresas está sobrevalorado
Es mas rentable centrarse en temas como: -Ventajas competitivas-Aumento Ingresos/Beneficios-Margenes-Equipo directivo (evitar conflictos de agencia)-Duracion de las características anteriores.
Rothbard2302/11/22 13:24
Ha comentado en el artículo
Un placer, esta aventura con todos ústedes...
No nos abandones del todo hombre, que te echaremos de menos.
Rothbard2315/10/22 00:05
Ha comentado en el artículo
¿Soy el único no accionista de Enagás?
Enagás hace unos años se embarco en unas compras ruinosas con la intención de poder seguir manteniendo e incrementando el dividendo, pero destruyo valor por el camino y ahora se está materializando en bolsa, tardó en caer debido al buen momento para las energéticas y la percepción del mercado que se tenía sobre empresas de gas, defensivas y eso....
Rothbard2313/10/22 00:19
Ha comentado en el artículo
Arabia Saudita está perdiendo la confianza en el dólar... y el mundo tambien
Estados Unidos seguirá siendo la mayor potencia durante muchísimo tiempo.
Rothbard2311/10/22 10:49
Ha comentado en el artículo
¿Se está España, Argentinizando?
Argentina tuvo un auge económico, como pudo tenerlo Venezuela. Pero España fue la primera potencia mundial durante mucho tiempo. En todo caso los dos países son hoy irrelevantes en la esfera internacional.
Rothbard2304/10/22 02:04
Ha respondido al tema
FCF vs Beneficio Neto
En mi humilde opinión deberías comentar si la inversión en capex de dicha empresa es de mantenimiento o de expansión. Si hablamos del capex de expansión, si se obtiene una rentabilidad mayor que el coste de capital será mas rentable que repartir dividendos, a largo plazo. También depende de tus preferencias, yo personalmente prefiero las empresas que no reparten dividendos y invierten en crecer.
Rothbard2304/10/22 01:56
Ha respondido al tema
Pon tu portafolio y pon tus compras y ventas
Kering- 75 % El resto de participaciones que ocupan el otro 25% PalantirAlibabaMetaBerkshireVWAenaIbersol
Rothbard2304/10/22 01:50
Ha comentado en el artículo
La Libra, el banco de Inglaterra y las carcajadas de Blas de Lezo.
Desde qué el dinero se crea de forma endógena, se viven mayores auges y depresiones, vivimos en un sistema de dinero fiduciario de reserva fraccionaria, en el que nos han hecho creer que la deflación es lo peor de lo peor que le puede salvar a la economía, y bajo ese dogma se justifican las actuaciones de la banca central... Sin embargo en Inglaterra hubo periodos deflacionistas en la revolución industrial, y nadie piensa que la revolución industrial haya sido una época de bajo crecimiento...El objetivo a largo plazo debería ser destruir los bancos centrales tal y como los conocemos... Que la capacidad de crear dinero esté en manos de los particulares y no de los estados, eso sería lo ideal......Sin embargo lo que los británicos terminaran por hacer, es lo mismo que las economías avanzadas llevan haciendo muchos tiempo, algo que las economías débiles no pueden realizar sin caer en la hiperinflación, y esto es, monetizar la deuda, algo nada recomendable..... Realmente yo no creo que llegue a vivir la época en la que caigan los bancos centrales, o quizás sí....
Rothbard2324/09/22 23:28
Ha comentado en el artículo
Powell nos encamina hacia la crisis.
Sí, es Kering.
Rothbard2324/09/22 11:46
Ha comentado en el artículo
Powell nos encamina hacia la crisis.
Mentalmente es mucho más simple realizar aportaciones periódicas.En mi opinión es mas difícil saber cuándo vender que saber cuando comprar, en la mayoría de los casos.